


Hamburguesas y chupitos de Tequila
Indie Burger Developer Awards 2013: Los indies se ponen a hacer el indio
Decía Gonzo Suárez durante la presentación oficial del Gamelab que un evento empieza a coger relevancia cuando le empiezan a surgir eventos paralelos a su alrededor. Y tiene más ra

Hablemos de juegos, cojones ya
Lo mejor del E3 2013
Lo de siempre: cada uno elige su Top 3 y después nos decís que no tenemos ni idea. ¿O qué?

Desde Los Angeles: La nueva generación tiene los mejores mandos
El gusto que Sony y Microsof no han dedicado en diseñar las consola lo han invertido en los mandos, porque tanto el de Xbox One como el de PlayStation 4 son formidables.

De cómo Spec Ops: The Line adapta a Joseph Conrad sin adaptarlo
La Delgada Línea Blanca
Desde que pone el primer pie en la arena, la incursión de Walker sólo va a peor, y curiosamente, ese empeoramiento fortalece una cuarta pared entre personaje y público que nunca debió estar ahí.

Buscan financiación vía crowdfunding
Sila Games quiere ser el Spotify de los videojuegos
Hablamos con el CEO de la compañía que quiere crear, desde Barcelona, una plataforma de suscripción parecida a Spotify pero centrada en los videojuegos.

La estupidez más absoluta no respeta ni festivos ni puentes
Videojuegos, crimen y violencia intelectual
No se hace semana sin una buena ración de noticias en las que se relacionen los ataques de violencia más descabellados con el efecto pernicioso de los videojuegos.

Vuestra mandanga es nuestra mandanga
Ludum Dare 26: los juegos de los lectores
Vosotros, los lectores, también habéis hecho juegos para el Ludum Dare; aquí os damos las gracias por enseñárnoslos, y le damos la oportunidad de jugarlos a todo el mundo.

Bioshock y la 'disonancia ludonarrativa'
Los límites del Infinito
BioShock Infinite sienta un precedente preocupante como juego que, en su sed por querer abarcar la vastedad, termina convertido en un extraño experimento de disociación.

Culto al píxel
Sobre títulos inaccesibles, videojuegos cuyas virtudes y defectos se confunden, excentricidades en las antípodas de lo convencional, felices descalabros, pasiones minoritarias y otras consideraciones sobre la etiqueta “de culto” en el mundo del ocio digital.