
Arr, lector de agua dulce
Lista de lectura (IV): Black Flag
Un repaso a lo que se ha escrito en internet sobre videojuegos, para que alimentéis el cerebro en este fin de semana reposado y caluroso.
Un repaso a lo que se ha escrito en internet sobre videojuegos, para que alimentéis el cerebro en este fin de semana reposado y caluroso.
La (futura) trilogía de Gareth Evans, con sus bosses y sus niveles, nos da unas cuantas claves sobre cómo han evolucionado en paralelo cine y videojuegos.
Una nueva recopilación de artículos, de aquí y de otras webs, que se han ido publicando durante los últimos siete días, para que alimentéis el cerebro y el espíritu.
El otro implicado en la batalla que terminó con la cancelación de Dethlands y la disolución de su estudio de desarrollo nos da su punto de vista de la historia.
Con sus premios cada vez más cuantiosos y su aumento de espectadores, los campeonatos de eSports comienzan a hacerse un hueco dentro de los medios tradicionales.
Tradicionalmente, siempre se ha hablado de los lazos que unen al videojuego con el cine, pero, ¿qué hay del teatro? Una reflexión sobre su recién descubierta química.
Después de meses de escándalo y bochorno, a nadie le importa ya quién será el «heredero espiritual» del shooter postapocalíptico de GSC Game World.
La segunda parte de Mother está de oferta en la eShop; veamos cómo enfrentarse al juego de Shigesato Itoi sin perderse ni frustrarse por el camino.
¿Qué tiene esta loca pecera virtual para mantenerse enganchada al escritorio irremediablemente, goteándonos sus píldoras de reflexión como quien no quiere la cosa?
El juego de Quaternion Studios «es a los videojuego lo que las películas de serie B de los 80 son al cine». ¿Qué nos enseña este beat ‘em up de bajo presupuesto?