
Sin duda alguna, la estrella absoluta de todo este E3, la 3DS, por mucho hype que haya entorno a ella, sigue siendo algo difícil de vender: ni su pantalla 3D ni su stick analógico se prestan mucho a eso de los anuncios televisados, por mucho Reggie con chaqueta chamuscada que haya. Para suplir esa carencia, he jugado a todas y cada una de las demostraciones que había expuestas en el stand. He visto el futuro, y mis pelotas se han ido rodando por las escaleras al contemplarlo. Estas son las impresiones de su caja negra. La primera sensación que me llevé de la consola al verla apagada en el stand fue un poco meh. El diseño es extremadamente parecido a la DS tocha y por lo tanto resulta bastante feo, la verdad sea dicha, incluso vulgar. Es decir, uno no se imagina que el futuro de la industria tenga un aspecto
bueno, así de campestre. Ahora bien, una vez se enciende uno comprueba que este artilugio es algo así como Clark Kent y Superman, un pringao por fuera y un semidiós por dentro. Pasados los primeros segundos de ajuste a la imagen 3D (tienes que ponerte en frente de la pantalla, nada de miradas de refilón), mi cerebro tardó unos buenos minutos en
bueno, en creérselo. La sensación de no puedo asimilar que esta cosa esté funcionando de verdad es bastante persistente. El 3D no sólo se ve hacia dentro si no que también la imagen sobresale levemente, quedando en un simpático punto intermedio entre Avatar y los cromos en 3D de los bollicao, con el aliciente adicional de una fidelidad de color superior: otra ventaja de no necesitar gafas polarizadas con su consabido filtro oscurecedor de imágen.

¿Desventajas? Tan sólo una pega: nada de que te miren por encima del hombro, si modificas demasiado el ángulo de visión la imagen se verá doble, de ahí que el ajuste de profundidad tenga mucho más sentido: a menos pronunciado el efecto 3D, mayor es el ángulo de visión que permite la pantalla, pudiendo llegar a desactivarlo llegado el caso por si queremos fardar de consola delante de los amigos o simplemente nos da jaqueca esto de la tercera dimensión. Las demostraciones técnicas eran de lo más dispares, y la calidad gráfica variaba brutalmente de una a otra. Desde una especie de copia del Dynasty Warriors que parecía un port de la N64 hasta las impresionantes demostraciónes del Resident Evil o el Metal Gear (¡En tiempo real y controlando la cámara!), se nota que a todo lo expuesto le queda un largo camino de producción por recorrer, inclusive al Kid Icarus: aún siendo uno de los juegos que mejor aprovechaban el efecto 3D (ahora resulta mucho más fácil calcular trayectorias de proyectiles) todavía tiene dientes de sierra capaces de partir en dos a Gabe Newell. Otro aspecto a destacar es el tema del control. Tan sólo había una sola demostración técnica habilitada para ello (el citado clon del Dynasty Warriors), y la impresión ha sido una vez más, positiva: el stick aplastado es considerablemente más cómodo que el de la PSP gracias a su mayor tamaño y a pesar de exagerar los movimientos no noté en ningún momento abrasión ni posibilidad de futuros callos: el material con el que está hecho es adherente pero suave, blando y de textura gomosa para evitar rozaduras, por lo que fans del Marvel VS Capcom, regocijáos.

Después para probar la función de visualizado de películas había a nuestra disposición un trailer de mi querido Cómo entrenar a tu Dragón y la verdad es que no hay mucho que comentar: se ve ni más ni menos que como tiene que verse, si bien lo reducido de la pantalla impide apreciar del todo los efectos atmosféricos como la lluvia o el humo. Por último, llegamos a lo que seguramente será una de las funciones estrellas estas navidades (o próximas): sacar fotografías en 3D. Todo el mundo y sus madres posábamos extendiendo el brazo hacia delante o similares cual protagonistas oligofrénicos de una película 3D del Futuroscope para apreciar el efecto, pero lo cierto es que no hacía falta exagerarlo tanto: la cámara capta bastante bien el relieve de los rostros y los distintos planos, abriéndose una nueva era para las personas antifotogénicas con cara de pan como un servidor: con eso de la profundidad las fotos de frente no parecen plazas de toros fotografiadas desde el aire, por lo que ¡GLORIA! En conclusión: ¿Tiene la 3DS defectos? Obviamente. ¿Va a partirlo todo? Yo digo
HELL YEAH, caballeros.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Pregunta: la regulación del efecto 3D, ¿es algo mecánico de la pantalla? ¿O simplemente un cambio en lo que la consola muestra por pantalla?
La verdad es que llevo toda la vida siendo detractor de la DS, pero como empiecen a salir cosas como el Metal Gear Solid 3 y similares AAA voy a cometer el pecado de comprarme una consola de Nintendo…
El catálogo de juegos es de lo mejor que anunciaron. Si Nintendo DS ya partía la pana… Nintendo DS + Pantalla 3D + Mejores gráficos = WIN³
I lol’d.
Doctor, empieza a gustarme una consola de Nintendo y creo que me le voy a comprar, dependiendo de si lo que promete a nivel jugable se confirma. ¿Es grave?
La quiero rait nao!!
Ya me imagino que los rediseños de la 3DS verán aumentada su capacidad de profundidad 3D, entre otras cosas, pero aún así me la compraré.
yo la quiero, tuve la ds y me cansé de sus juegos chorras infantiloides, pero esta parece apuntar a algo un poco más maduro y con una tecnología puntera en portátiles, nintendo siempre un paso por delante en tecnologías innovadoras, pero de gráficos nunca nada, a ver si esta vez hay suerte.
NDS no vivía solo de juegos chorras infatiloides. Menudo catalogazo tiene la portatil. Con buscar un poquito te topas con montones de joyas. Gráficamente no es lo más, pero estas alturas pocas consolas pueden competir con un catálogo como el suyo.
Tiene muy buena pinta, pero solo una pregunta ¿La 3DS ya incluye lo del DSWare, conexión a internez y reproducción de MP3? Porque si es verdad, y con ese catalogo, es un SOLD
@SuCalvo
La regulación del efecto 3D por lo que parece es mediante software.
Sacado del artículo sobre la 3DS de Digital Foundry:
«Speaking of which, it is interesting to point out that the 3D depth slider doesn’t work for movie playback, where you effectively get a choice of watching in either two or three dimensions with no tweaking of the latter. This effectively confirms that the 3D slider is computationally altering the twin in-game 3D cameras on the fly in actual 3DS software, and that the 2D mode most likely works simply by turning off the output to one eye and adjusting the cameras accordingly.»
http://www.eurogamer.net/articles/digitalfoundry-vs-nintendo-3ds
Para mi, la 3DS tiene algo bastante feo: la diferencia de las pantallas. Me explico. El hecho de que la pantalla de arriba sea tan superior a la de abajo en cuanto a prestaciones hace quedar a la táctil en un triste segundo lugar.
Esto no me gusta nada porque preveo una disminución de juegos cuyo gameplay se desarrolla en la pantalla táctil. Mis juegos preferidos de DS creo que no hubieran sido concebidos en una máquina como 3DS: Kirby Canvas Course, Meteos, Soul Bubbles, Trauma Center…
¿Qué ocurre ahora con este tipo de experimentos jugables? Dejarán la pantalla grande y con 3D para mostrar la puntuacion…
No lo veo. De momento, por concepto y por lo que han mostrado, 3DS me parece más una GBA2 que una DS nueva.
Trailer del resident evil nuevo y tal…
http://www.youtube.com/watch?v=pY-8guDo8Xs
A mi lo que me da miedo es que haya un descenso de juegos en 2D de toda la vida.
OMG pero lo que tienen que enseñar a la voz de ya es un vídeo con gameplay de verdad, que es dónde se ven los auténticos gráficos del juego.
Que tanto enseñar intros y demostraciones técnicas, bien para un par de orgasmos, pero si siguen por esa línea cuando venga un gameplay medio decente nos va a parecer una basura y arderá Roma jejeje.
Creo que esta consola va a tener un catálogo más parecido al de la PSP que al de la DS. Lo cual en mi opinión es tremendamente positivo.
Algunos demostráis una ignorancia brutal respecto al catálogo de DS, que tiene mierdas a porrillo, por supuesto, pero hay montones de juegos buenos para la consola, mucho más que para la PSP, por ejemplo, simplemente hay que saber elegir.
@EraserHead
Si hicieran la táctil igual de grande que la otra no habría sitio para colocar los botones. Y si la haces más ancha la consola, ya deja de ser una portátil. No se dónde ves el problema de que la táctil sea más pequeña que la pantalla de arriba, jugablemente no va a haber diferencias.
Lo dicho en el artículo: la demostración del Resident Evil era en tiempo real, pudiendo modificar el ángulo de la cámara y esas cosas con el analógico. Supongo que como toda demostración técnica, usará triquiñuelas varias (en este caso, escenarios difuminados en negro y demás), pero seguía resultando impresionante.
Lo de las críticas al catálogo de la DS es algo que sólo puede surgir del desconocimiento más profundo. Tiene una librería de títulos más sólida que la de muchas consolas de sobremesa, casi me atrevería a decir que de las mejores de esta generación.
Sobre lo del tema táctil, me parece que en esta consola van a ir más por el tema 3D / eyecandy y sobre todo, experimentar con temas de realidad aumentada a través de las cámaras, estilo Invinzimals o Eye of judgement.
Con respecto a lo del catálogo de DS es como si para juzgar la Wii usárais sólo el Wii Sports y para la PSP el Play Chapas. Si buceas un poco en el catálogo no es sólo que haya alguna joya, es que apartas un poco la morralla y tiene un catálogo más que sólido.
Y no, ni me paga la gran N ni tengo la DS (ni interés tampoco). Pero hombre, no se puede ser tan radical…
@Ikael
Lo de las sobremesas lo dirás por la Wii o porque estás todavía con jet-lag. Si no no me lo explico.
Mierda hay en todos lados. Eso está claro. Y no hay consola sin sus maravillas a jugar «una vez en la vida». Como ya he dicho en otro lado, no hay consola mala ni consola buena, Una televisión no sirve de nada si no echan nada bueno en la tele. Un coche sin gasolina no sirve. Y Asi que la consola en si aun con toda la potencia del mundo no ale de nada. Lo que decide su utilidad es el catálogo. Nintendo ds llena de casualidades? Hmmm, si. Pero teniendo en cuenta que tiene un catálogo muuucho mas ámplio que psp también lo compensa, porque aunque tenga menos juegos hardcore, al tener un catálogo tan ámplio, también encuentras para todos los gustos. De igual manera, psp es grande, y ofrece cosas que ds no, como una experiencia centrada en lo jarcor peeeero también con sus cosillas casuals (Buzz, Reto mental, un juego de Cosmopilitan…)
Y finalizando, lo mejor en mi opinión hubiese sido que al salir de este E3 hubiesemos tenído que ahorrar para una 3ds y para una psp2. Pero no ha sido así.
Yo solo soy fanboy de Sega Megadrive, conste.
Sold…
@Luzeryn
No digo que hagan la pantalla táctil más grande ni nada por el estilo. Sólo digo que va a haber muchos menos juegos que se desarrollen en la táctil porque la pantalla de arriba es demasiado llamativa como para no usarla, lo que supone volver a los controles de siempre en detrimento de experiencias jugables más experimentales como Kirby o Trauma Center.
En lo que enseñaron de Nintendogs, ya no acaricias al perro directamente, si no a una silueta o algo así…
Queda por lo menos el uso de las cámaras para realidad aumentada, 3D con eye tracking, el sensor de movimientos… etc.
Pero a priori el catálogo parece tener pinta de arrimarse más a PSP (como ya se ha dicho antes). Coñazo tradicional again.
@EraserHead
No se, yo creo que volveremos a ver lo que ha pasado en DS, juegos que realmente aprovechan la pantalla táctil (Trauma Center, Kirby, Sonic Chronicles, las aventuras gráficas, etc) y otros que hagan un uso mucho más anecdótico centrándose en la de arriba, que es lo que ha pasado también en muchos juegos de la DS (solo que ahora con el stick y mejores gráficos serán algo más interesantes).
Pero vamos, desaparecer dudo que desaparezca, quizás se le reste protagonismo, pero es lógico, para vender a la gente la consola deben enseñar la novedad.
Quien afirme esto debe llevar jugando videojuegos cuando mucho unos… ¿5 años?
Va a tener un catálogo más parecido al de PSP porque se acerca más a esta que a la DS en potencia, pero el catálogo de la 3DS tendrá que ser mucho mejor y más extenso que el de PSP, o eso espero. Pero sí, no veo muchos juegos 2D de toda la vida, DS style. Al menos será retrocompatible.
@EraserHead
Para esos juegos solo hay que acotar la pantalla de arriba y listo. Imagino que así será como corran los juegos de la DS original en 3DS, justo como los de GBA corrían en una sola pantalla en DS y Lite.
yo creo que aunque no le metas 3d (sería en el fondo muy raro tocar cosas en una pantalla 2d que se ven en 3d), la tactil debería de aumentar de tamaño (como se apañen para meter pantallas, controladores y que no sea un mostrenco infame ya escapa a mi entendimiento), para que se pueda seguir usando como hasta ahora
Lo que me preocupa un poco es la resolución de cada pantalla. No tengo los datos a mano así que, ¿me podría confirmar alguien la cantidad de píxeles que tiene en vertical cada pantalla? Si la superior tuviera una resolución muy superior a la inferior, al reproducir juegos de DS nos daría una pantalla superior o muy pequeña o borrosa por el reescalado.
Debo de ser el único al que le interesa más bien poco la consola ésta, quizá porque me la sople sobremanera el dichoso 3D.
Respecto al tan loado catálogo, a mí no me entusiasma. Una de las razones por las que prefiero la DS a la PSP es porque sus juegos están totalmente concebidos para una portátil. Donde estén Ouendan, Meteos, Rhythm Tengoku o Henry Hatsworth, que se quiten las enésimas entregas de Resident Evil y Metal Gear, ya que se jugarán y verán mejor en consolas de sobremesa.
Amén :$
¿Soy el único que recuerda que hace unos años Nintendo presentó la Wii y todos esperaban una «revolución»?
¿En qué quedó todo eso?
¿No se les ha cruzado por la cabeza que puede volver a suceder lo mismo?
Tengo, de nuevo, que volver sobre el tema de las cámaras. Sí, a mi también me parece mucho más interesante el catálogo de la DS que el de la PSP, de ahí que la semejanza del catálogo de esta 3DS con la segunda no sea algo que me entusiasme (qué le voy a hacer, es lo que tiene la coherencia). Sin embargo, yo creo que Nintendo por lo menos y seguramente más de una van a seguir dándole vueltas al tema de las frikadas mediante el tema de las cámaras y la realidad aumentada.
Revisando el artículo, me doy cuenta que debía haber mencionado la demo de la realidad aumentada. Por así decirlo, la cámara «ponía» sobre la mesa que teníamos delante un dragón al que había que disparar usando los acelerómetros a modo de mirilla. El efecto era brutal: las 3D hacían que pareciese que había un agujero en la DS en vez de una cámara tal cual, se prestaba MUCHO a este tipo de cosas. Creo que la 3DS tiene suficientes gadgets como para hacer frikadas de todo tipo, con o sin pantalla táctil.
@CuervoLobo
¿Donde has estado desde el E3 del 2009? ¿En que se quedó todo eso? En que las demás compañías, para bien o para mal, han seguido fielmente el camino trazado por Wii. La revolución llegó, no como la esperábamos pero llegó. Y como bien dices, volverá a suceder lo mismo.