
No me chilles que no te veo
Análisis de Shadwen
La falta de buen acabado de lo nuevo de Frozenbyte nos deja como resultado un juego de sigilo que cojea entre el desastre y la insipidez.
La falta de buen acabado de lo nuevo de Frozenbyte nos deja como resultado un juego de sigilo que cojea entre el desastre y la insipidez.
id Software regresa a las raíces de su seminal shooter y se saca de la manga uno de los juegos de acción más sólidos e inteligentes de los últimos años.
Con una dirección artística interesante, este remake llega 27 años después del original contagiado de un mal típico de estos tiempos: los bonito por encima de lo bueno.
Los creadores de Guacamelee! exploran las posibilidades de Vita con un dungeon crawler sólido pero limitado en el que la pantalla táctil es nuestra arma.
Moss continúa con la mítica serie Raiden, en exclusiva para Xbox One, con un nuevo juego que sabe a los clásicos arcade de antaño.
Un simulador de masacres con pocas pretensiones, no solo en cuanto a la carga táctica o de sigilo, sino también en lo técnico y lo humorístico.
La mejor despedida que Nate, Sully y Elena podrían pedir es también la mejor entrega de una saga para enmarcar.
Cuando Telltale Games anunció una miniserie en Michonne, un personaje que jamás ha aparecido en la saga de juegos, parecía evidente que la motivación no era creativa.
El fenómeno de Level-5 llega a España con un primer juego que mantiene la solidez y aciertos de muchos de sus juegos, pero también repite errores.
Hacen falta más juegos como Hyper Light Drifter. Personal y bonito, por estética, diseño y mensaje.