
Di@blo turístico
Análisis de Brut@l
Un homenaje al clásico Rogue y sus discípulos desde la posición privilegiada de ser un hack and slash estilo Diablo, una de las evoluciones del roguelike.
Un homenaje al clásico Rogue y sus discípulos desde la posición privilegiada de ser un hack and slash estilo Diablo, una de las evoluciones del roguelike.
El juego de Locomalito llega a Xbox One; repasamos cómo traduce al plataformas arcade los principales rasgos de identidad de los libros de caballerías.
El director artístico de Journey se refugia en la colosal sombra de su anterior juego para ofrecernos la más bella y conmovedora experiencia submarina.
The Game Bakers se apuntan a esa extraño fenómeno de los franceses que quieren ser japoneses y se salen con la suya mejor que nadie.
Una mecánica de gestión solvente, una historia con cierto interés y unas ganas increíbles de meter la pata en asuntos muy serios.
Blendo Games abandona el minimalismo narrativo para brindarnos un juego de puzles donde la mecánica y la historia no se dan la mano: se abrazan.
La nueva entrega de la serie de Capcom mantiene el énfasis en el grindeo y la repetición, pero añade con éxito una serie de novedades muy agradecidas.
Los creadores de Limbo regresan con un plataformas que conjuga lo mejor de su debut y la exploración decidida de nuevos horizontes mecánicos y temáticos.
Keiji Inafune reconstruye Mega Man con con algunas piezas recicladas y otras que no encajan.
HAL Laboratory continúa el puzzle de las cajas con un juego que, con solo duplicar las herramientas del jugador, consigue añadir frescura a sus niveles.