
Wololocraft
Análisis de Minecraft Legends
Minecraft hace una incursión en la estrategia en tiempo real llegando a unas cuantas traducciones interesantes pero con una falta de pulido difícil de ignorar.
Minecraft hace una incursión en la estrategia en tiempo real llegando a unas cuantas traducciones interesantes pero con una falta de pulido difícil de ignorar.
Capcom recupera este querido spin-off de Mega Man, que hace más de dos décadas ya nos hablaba de un mundo con muchos parecidos con el nuestro actual.
El equipo formado por Faxdoc, Happysquared y Sunnydaze se estrena con un metroidvania arriesgado que consigue mantenerse variado, fresco y ágil con un brillante gancho como única mecánica principal, que expande sus posibilidades a medida que avanzamos.
Un entretenido recorrido por la banda sonora de la saga de Square Enix, además de una nueva mecánica que acompaña a cada partitura.
La «broma» de April Fools’ de Sega es una pequeña y divertida visual novel en la que investigamos, en medio de la fiesta de cumpleaños de Amy, el asesinato (¿real o ficticio?) de Sonic el erizo.
El título de Black Salt Games nos lleva de pesca a un archipiélago remoto en el cual las extrañas creencias y las aberraciones submarinas son solo la capa más superficial del terror.
Un interesante thriller cómico sobre la automatización del trabajo, algo irregular pero que acaba funcionando, sobre todo en VR.
Awaceb firma un una oda a Nueva Caledonia al compartir su cultura a través de su folklore, sus comidas y todo su ecosistema, con un mundo abierto poco innovador pero capaz de atraparte.
En el título de Free Lives debemos recuperar los diferentes ecosistemas terrestres a través de una tecnología, en apariencia, todopoderosa.
Platinum lleva a su personaje más icónico más allá de sus propios límites, expandiendo a Bayonetta narrativa y también mecánicamente.