Resultados de

#analisis

Análisis de LEGO Batman 2
15

We can be heroes

Análisis de LEGO Batman 2

Hace poco encontré una galería de fotos mostrando el trabajo de un tal Mihai Mihu, un escultor amateur cuya herramienta de base eran las piezas de LEGO. El tío había reproducido con relativa fidelidad los nueve círculos del Infierno que Dante Alighieri recorría en La Divina Comedia. Dos años antes la revista francesa Amusement Magazine […]

Análisis de Heroes of Ruin
7

Sympathy for the devil

Análisis de Heroes of Ruin

Heroes of Ruin es una petaca. Considerarlo una petaca es lo más sensato: Heroes of Ruin es la petaca que te llevas fuera de casa porque ir con una botella de Jameson por la calle es un poco cantoso; el Jameson es Diablo, efectivamente. En este caso la petaca gotea un poco y no funciona tan bien, pero acaba sirviendo como parche.

Análisis de Resonance
29

All my lovers were there with me / All my past and futures

Análisis de Resonance

De haberos encadenado en un sótano en 1995, seguramente os habríais perdido cosas importantes. Tampoco muchas, quizá un par de guerras, algún disco decente, y la propagación masiva y brutal de un nuevo y revolucionario canal de comunicación llamado Internet que ha zarandeado todas las vertientes de cualquier industria del planeta. Nada, minucias. Puede que […]

Análisis de Home
2

La insoportable ambigüedad

Análisis de Home

Dicen que la principal diferencia entre el terror y el horror es que el primero nace de la amenaza concreta, mientras que el segundo nace de la certeza del desconcierto. Con esto como base, Benjamin Rivers nos coloca como protagonistas en una extraña historia donde nada es lo que parece, pero puede serlo. Una curiosa […]

Análisis de Mutant Mudds
1

El mutaca nos ataca

Análisis de Mutant Mudds

La nostalgia nos juega malas pasadas pero sólo a medias; nos hace recordar algunas cosas mejor de la cuenta, pero lo hace por nuestro bien: nos da bienestar, nos hace felices recordar esos buenos momentos que pasamos con tal o cual juego hace diez o quince años. Hay quienes se aprovechan de la nostalgia para colarnos sus juegos, pero en muchos casos la glorificación del pasado tiene consecuencias positivas.

Análisis de Spec Ops: The Line
69

Líneas en la arena

Análisis de Spec Ops: The Line

Entre los típicos consejos y recordatorios, un breve texto sobre la disonancia cognitiva se cuela en las pantallas de carga. No llegué a hacer la foto a tiempo, así que toca tirar de Wikipedia: «hace referencia a la tensión o desarmonía interna que percibe una persona al mantener al mismo tiempo dos pensamientos que están […]

Análisis de Lollipop Chainsaw
39

Zombies Ate Her Brain

Análisis de Lollipop Chainsaw

¿Cuántas veces habéis oído o leído aquello de «braaaiiins…«? Es una petición casi indivisible del zombie como icono de la cultura pop. Si un zombie tiene que decir algo, dirá eso, y curiosamente la inmensa mayoría de no muertos que hemos visto en el subgénero no parecen muy locuaces ni tienen una especial predilección por […]

Análisis de Gravity Rush
39

«Esto no es volar, es caer con estilo»

Análisis de Gravity Rush

Comencé a identificar las evidentes similitudes a los veinte minutos de partida, más o menos. Un par de horas más tarde, hacía por fin efecto el café y recordaba que no estaba descubriendo nada, que lo había reconocido el propio Keiichiro Toyama: esto es muy, muy Crackdown. En la progresión de la protagonista y en […]

Análisis de Minecraft: Xbox 360 Edition
16

Análisis de Minecraft: Xbox 360 Edition

Tras el rotundo éxito de Minecraft en PC que ha cubierto de oro a su creador, Markus Persson (Notch para los amigos) y una reciente edición Pocket para móviles Android, el título llega ahora a Xbox 360 con la versión beta 1.6.6 y un puñado de mejoras casual que ayudarán a los novatos a dar […]