Los que se desean, se desean

Bandai Namco distribuirá los juegos de FX Interactive

Bandai Namco distribuirá los juegos de FX Interactive

Bandai Namco ha anunciado su acuerdo de distribución con FX Interactive, con el que esperan «potenciar el lanzamiento de su extenso catálogo».

En la nota de prensa se recogen declaraciones de ambas partes. Pablo Ruiz Tejedor, CEO de FX Interactive, asegura que «es un verdadero orgullo trabajar con una de las grandes compañías de Videojuegos de todo el Mundo. Todavía recuerdo jugar a las recreativas de NAMCO y ahora formamos equipo. Además la puertas a la distribución mundial que nos brinda serán muy valiosas para nuestros videojuegos creados en España».

FX Interactive son legendarios en nuestro país por ser uno de los equipos más veteranos del desarrollo y la distribución de juegos para ordenador; actualmente son refugio para cierto tipo de juegos y ciertos géneros que no todo el mundo trabaja, y seguro que más de uno recuerda con nostalgia las súper cajas de cartón en que venían sus juegos. La de The Longest Journey la guardo como oro en paño.

Por su parte, Alberto González Lorca, vicepresidente de Iberica & Third parties de Bandai Namco Games Europa, dice que están «seguros de que esta colaboración será de gran éxito para ambas compañías. Estamos encantados de incorporar a nuestro catálogo los productos de FX Interactive que cuentan con el apoyo de un gran número de usuarios en España y son un referente en PC».

Desde FX Interactive, hablando de todo un poco, pusieron en marcha hace poco el Museo FX, una colección de juegos clásicos, del 84 al 93, creados en España y entre los que hay clásicos absolutos como Saimazoom o Abu Simbel Profanation. Ahora mismo parecen estar pasando por algún problema técnico, pero la iniciativa sigue siendo estupenda.

  1. MyNameIsClumsy

    Siempre recordaré el Runaway.

  2. darwinito

    FX es HAMOR. Yo soy de esos que juega a cosas poco usuales. Si será así que me encantó el Omertá, no te digo más.

  3. darkpadawan

    Pues yo espero que pongan todo su catálogo en su tienda digital, caramba.

  4. darkpadawan

    @mrdanix

    ?

    Yo he entendido que Namco venderá internacionalmente los juegos de FX, no que FX venda en España los juegos de Namco.

  5. Preacher (Baneado)

    Ya podía ser la cosa al revés.

  6. Víctor Martínez

    @mrdanix
    Es lo que dice @darkpadawan.

  7. Orgullo gamer.

    FX y Namco, fuerzas del bien que se unen para combatir a EA al mal.

  8. TracesOnSky

    También vengo a postear que FX es hamor. Ala, me voy.

  9. Nae

    Creo que aqui nadie ha entendido que Fx, a la que no le hacía falta que le llevasen el negocio en España porque se lo sabe de memoria, está cerrando las puertas para salir de casa ordenadamente…

  10. timofonic

    @nae

    Pero si el japonés es jodido de aprender, ¿hablas de emigración y compra próxima de FX? Eso es como si dijeras que Jesús Vázquez se va a trabajar a NHK (y a hacer anuncios de NTT en vez de Jazztel, ya puestos), creo que ni con cursos para espías y con un CI de 400 puntos podría tener un buen nivel del idioma en menos de 3 años.

    ¿O hablas de irse a filial de UK o algo así?

    Soy un cotilla y me intriga lo que dices, igual no te he interpretado bien o estás trolleando. O te ha sentado mal el colacao/cubata.

  11. Nae

    La nota de prensa (que la tengo aqui) dice «Bandai Namco Games Ibérica ha firmado un acuerdo de distribución con FX Interactive».

    Esto quiere decir que no es Bandai Namco Japón, sino que Bandai Namco de aquí va a hacer de editor de los juegos de Fx, que es un editor, no un desarrollador.

    Y si un editor hace de editor de otro, en el principal país donde ese editor tiene el negocio, que quiere decir?

  12. timofonic

    @nae dijo:
    La nota de prensa (que la tengo aqui) dice «Bandai Namco Games Ibérica ha firmado un acuerdo de distribución con FX Interactive».

    Esto quiere decir que no es Bandai Namco Japón, sino que Bandai Namco de aquí va a hacer de editor de los juegos de Fx, que es un editor, no un desarrollador.

    Y si un editor hace de editor de otro, en el principal país donde ese editor tiene el negocio, que quiere decir?


    ¿Esto?