Adaptar un juego de lucha a una serie con actores de carne y hueso, y hacer doce episodios dignos con ello, no es fácil; Street Fighter: Assassin’s Fist quiere hacer exactamente eso. Joey Ansah, el responsable de todo esto, no es nuevo en trabajar con Ryu, Ken y compañía: hace poco más de cuatro años os avisábamos de la existencia de Street Fighter Legacy, un short fan film (una forma como otra cualquiera de referirse a un cortometraje hecho por amateurs) que ya era bastante flipante. Assassin’s Fist quiere dar otro paso adelante.
Arriba tenéis el tráiler, y debajo de estas líneas está la lista de reproducción de YouTube con los 12, más uno (hay un episodio 0, y al final de la lista está de nuevo el tráiler), episodios de Assassin’s Fist. Dadle al play y vedlos del tirón, si eso: está pensado para que se pueda ver como una película.
Todavía no lo he podido ver, pero por lo que se dice no está nada, nada mal. Habrá que estar atentos al cameo de Yoshinori Ono, también.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Ayer cuando terminé de verla, revisé algunas partes muy molonas y acabaron gustándome aún más. Me quedé con buen sabor de boca, porque, pese a que todo es mejorable en esta vida, el trabajo de 4 años está reflejado a todos los niveles, tanto estéticos como técnicos. Una vez te sumerges no eres consciente de todos esos planos y movimientos de cámara, diálogos, interpretaciones, atrezzo -salvando que alguna peluca resalte más de lo normal- y producción a nivel general… y eso es bueno, si nada consigue sacarte del ambiente que te han preparado, entonces es que están haciendo un buen trabajo.
También revisé los comentarios de Facebook y Youtube -sobre todo en algunos capítulos clave- para ver qué opinaba el, por lo general, cansino y ultraexigente público yanki y sorprendentemente la gran mayoría tuvo una respuesta muy positiva. Meses antes se les caía el mundo porque Mike Moh, que interpreta a Ryu, no tenía los suficientes músculos para el papel.
En fin, yo creo que esto será un salto seguro a una segunda temporada. También estoy casi convencido que la edición física en blu-ray tendrá además una versión extendida para ese último capítulo…
P.D- Joder, no quiero hacer spoiler pero es que hay un guiño videojueguil hacia el final que es de levantarse y aplaudir con lagrimilla nostálgica.
Yo todavía no la e visto pero si me tengo que guiar por los trailers MIERDON AL CANTO.
Edit: Después de previsualizar unos cuantos capítulos buscando combates,la serie se puede llevar premio a las peores coreografías/pelucas #CosplayDeLosChinos
Se cargan un poco el canon para hacer el guiño del alumno más reciente del dojo, porque es de una escuela diferente, pero me eché unas buenas risas.
A nivel técnico, es lo que hay para una producción de este estilo, aunque los efectos están a un nivel por encima de la media. A la hora de reflejar a los personajes del juego, destaca muy notablemente.
Pues a mi me alegra mucho su resultado y ver lo que han hecho :bravo:
Me quejaba yo del público todopoderoso yanki, y me olvidaba del síndrome español de «eso lo hace cualquiera». Si te parecen una mierda las coreografías con el currículum del personal, poco más te puedo argumentar, amigo.
Se de lo que hablo ya que tengo un conocido que se dedica a hacer coreografías de artes marciales para cortos,vídeoclips etc…,el problema lo tienes tu que no sabes diferenciar lo que es una mala coreografía de conocimientos de artes marciales (que nadie lo discute) de los actores,ya puedes poner al mejor luchador en X arte marcial que si le haces una coreografía mala y mal filmada se queda en una mierda.
PD.Me gusta como son tan pulcros que sus quimonos después de días y días de entrenamiento,siempre están recién lavados con perlan XD
Tremendo resultado y con un montón de guiños a los apasionados de la saga. Muy recomendable
@stevencostner
¿Me podrías recomendar alguna coreografía de tu conocido? lo digo porque las del trabajo que aquí nos ocupa no me parecen tan malas (igual tu conocido es la polla y me gustaría poder disfrutar de su trabajo). Un saludo
@stevencostner, no es por nada, pero «tener a un conocido que sabe de» no te hace «saber de». Porque yo conozco cirujanos y te puedo decir que si alguien me ve entrando a un quirófano a operar, se me cae el pelo.
Dejando esa puntualización aparte, lo que yo veo es que la coreografía no sigue las pautas actuales (como los que se ven en películas recientes de Tony Jaa, Iko Uwais o Scott Adkins) sino los cánones más tradicionales del cine de AAMM (los clásicos de Hong-Kong). Pero eso para mí no le quita mérito, sino en todo caso espectacularidad. Los actores saben cómo lanzar los golpes, están en buena forma física, tiran bastante de «trickster» para realizar golpes irrealizables en la práctica como el tetsumaki senpuu kyaku, y cuando se pegan, se llegan a tocar físicamente (nada de puños pasando a medio metro de la cara y pretender hacer como que han golpeado). Además, cero cables, y eso para peleas basadas en un videojuego usando los cánones tradicionales, es algo que dice mucho (y que por ejemplo películas comerciales como Tekken, DOA o King of Fighters, no pueden decir).
Pero si estás en lo cierto, puede ser una buena oportunidad para tu colega. Que les mande su demo reel para ver si le cogen en la siguiente temporada.
No se del tema pero a mi las coreografías me parecen espectaculares… En cada golpe y técnica se nota que intentan mantenerse fiel al estilo marcial de los personajes.
Lo único realmente criticable es la peluca de Ken… xD
Es cierto que a Ken se le nota el pelucón, pero es clavao al personaje. También es cierto que a Ryu le faltan músculos y no se parece mucho, así como que a veces se nota la falta de presupuesto y que algún personaje o efecto especial esté más currado.
Pero aparte de eso el super fiel: golpes, historia, personajes, movimientos… todo está super bien hecho y adaptado teniendo en cuenta de la forma más directa posible alguna referencia del original. Chapó por estos chavales, lo veo la mejor adaptación que se ha hecho en imagen real.
Pues con la tonteria me los he tragado del tirón. Me ha gustado mucho!!
Lo dire claro y alto es la mejor adaptacion real de un videojuego de la historia me ha encantado de principio a fin incluso el peluquin de Ken, se nota que es una serie echa por fans para fans.
Me recuerda a la serie de Mortal Kombat Legacy.
Una serie de bajo presupuesto muy digna. En el capítulo 0 ya se ve una muy buena pelea entre Ryu y Ken muy fiel al estilo de lucha del juego.
Existe alguna serie similar a estas dos para recomendar !?
@yurinka23
Músculos aparte, lo jodido es que para que «se parezca»…..tendría que interpretarlo un occidental xD (Gracias al ya mítico complejo de los japos de retratarse como caucásicos en manga, animes y jueguicos)
En el corto que habían hecho antes (SF Legacy) Ryu lo hacía un hispano (creo)…quizás se parecía mas al de los juegos (si eso a mi se me hacía un poco cabezón en algún plano), aunque solo fuese por los ojos redondos (Y el tono de piel hispano le daba un poco de «color de chino» xD)
Saliendo del offtopic, la serie bien, gracias. Esperaba que se llegase a liar entre Gouken y Akuma, pero en fin, para la 2ª temporada, si tienen planes de sacarla…
Me gusta.