As Above, So Below

El diseñador de Payday anuncia GTFO, de terror y en cooperativo

Hace ya dos años que Ulf Andersson, director creativo en Overkill y responsable en gran parte del diseño de Payday y Payday 2, abandonó Overkill y también Starbreeze (donde siguió como asesor hasta hace unas semanas) y los seguidores del estudio sueco venían preguntándose qué tenía pensado hacer en el futuro. Ahora ya lo sabemos: en mayo de 2015, Andersson fundó un estudio llamado 10 Chambers Collective y contrató a otros exmiembros de Overkill para empezar a trabajar en un nuevo juego cooperativo y de terror. Por lo visto la idea del estudio es desarrollar y también distribuir sus propios juegos, y se apoyan en su total independencia (no hay directiva, no hay nadie a quien tengan que responder con ingresos) y el margen de maniobra que eso les garantiza para aproximarse a nichos y tipos de juego poco explotados.

Hoy por fin se produce el anuncio oficial, con un teaser bastante parco en información: el juego lleva por título GTFO (que yo entiendo como las siglas de get the fuck out) y la descripción más corta de sus creadores es «un FPS de acción hardcore cooperativo y de terror», algo que así de primeras hace pensar en Left 4 Dead, quizá uno de los referentes más claros de Payday.

De momento parece que la cosa irá de descender a algún lugar bajo tierra, quizá bajo una ciudad en ruinas o algo así, pero 10 Chambers no ha querido desvelar todavía mucha información sobre la premisa o la ambientación. Dicen, eso sí, que «cada expedición en GTFO es única y el juego te deja tomar decisiones reflexionadas sobre qué equipo y armas llevarte, pero ni siquiera la supervivencia está garantizada». Y siguen: «GTFO te arroja tantas sorpresas y factores desconocidos que tú y tu equipo tendréis que andar siempre de puntillas por una atmósfera asfixiantemente tensa».

Esto ya suena más a terror que derribar oleadas de zombis. Por lo que se desprende, da la impresión de que habrá que andarse con cierta disciplina y cuidado al ir atravesando los «laberintos interminables» que conforman el mapa del juego, y afirman que se puede jugar en solitario pero que es mucho más difícil sobrevivir. Así que en principio podríamos estar ante otro de esos juegos multijugador en los que uno ya puede ir olvidándose de partidas públicas y gente aleatoria y buscándose un compañero (o más: será de 2-4 jugadores) de sustos.

Redactor
  1. Xabier Esquiroz

    Si algo te da miedo gritas GTFO

  2. plissken

    Será porque en mis tiempos fui un jugador hardcore de L4D… pero el video, y lo siento porque no encuentro otra expresión, me la ha puesto duriiiiiiiiiiísima.

    Bueno, podría decir «me ha agradado sobremanera» pero no quiere decir lo mismo, cojones.