Batman: Arkham City tendrá un modo cooperativo con Joker
Efectivamente, el vídeo reutiliza modelados, la localización e incluso diálogos de Arkham Asylum, así que FAKE.
Efectivamente, el vídeo reutiliza modelados, la localización e incluso diálogos de Arkham Asylum, así que FAKE.
[caption id=»attachment_90142″ align=»aligncenter» width=»569″ caption=»chiconuclear, en una foto de archivo de 2142.
«Necesita un milagro», me decía Pep procurando que no me ilusionara demasiado con la resurrección de Splatterhouse tras tres generaciones a base de ports y revivals de poca enjundia. «¿Pero es muy gore?», le preguntaba yo haciendo caso omiso a sus intentos de disuasión. Y es que cuando uno repasa el juego original y se molesta en fijarse en el momento cultural en que nació y respondiendo a qué tipo de demanda se da cuenta de que mi pregunta escondía el auténtico leitmotiv de la saga, que aquí lo único que de verdad importa es, efectivamente, la sangre.
Sabíamos, por los logros filtrados, que habría otro personaje del universo Darkstalkers en el crossover de Capcom.
Como todos sabéis, en cualquier juego de tintes oscuros que se precie la iluminación y los claroscuros son un tema esencial que debe tenerse siempre bien controlado, vive Radical Ed.
El estudio responsable de los maravillosos Vanquish y Bayonetta se anima ahora, tal y como dijo Atsushi Inaba, con su primer título multijugador.
Silent Hill: Chaparrón, así se traduciría el nombre de la última entrega de la saga de terror de Konami.
Los chicos de Siliconera se han dedicado a extraer y traducir algunos interesantes segmentos de la entrevista que la revista nipona de manga y anime Dengeki le dedicó hace unos días a Yoshinori Kitase y Motomu Toriyama, productor y director del recién anunciado (y mostrado) Final Fantasy XIII-2.
Quizá sería algo aventurado llamar a Ghostbusters: Sanctum of Slime una secuela del anterior juego de Los Cazafantamas por el que vertimos ríos de tinta y píxels hasta que lo tuvimos en las manos y, bueno, no resultó ser tan la hostia como nos había hecho creer.