
My FPS is a bird
Left 4 Dead 2 mejora mucho con la linterna Nicolas Cage
Quién quiere luz cuando puede tener la cara del protagonista del remake de The Wicker Man.
Quién quiere luz cuando puede tener la cara del protagonista del remake de The Wicker Man.
Hace casi exactamente un año os contábamos que el destino del próximo Broken Sword estaba en manos del crowdfunding y sólo unos días después se confirmaba…
Un nuevo acto, una nueva clase, aumento en el nivel máximo, nuevos modos de juego… No es poco.
Double Fine quiere hacer un juego clásico para las nuevas generaciones.
Con este teaser tan jodido nos anticipan en Nicalis The Binding of Isaac Rebirth, la nueva versión del fenomenal juego de Edmund McMillen, que Sony ha anunciado durante su c
EA ha empezado su andadura en la gamescom de Colonia como suele hacerlo casi siempre: comenzando con algo suave para ir aumentando el hype. Los Sims 4 encaja ahí: superventas seguro y una saga milenaria pero con un interés limitado para el jugador convencional.
Con una política similar a la del Android Market, EA acaba de redefinir un trocito de su política de devoluciones que puede significar algo muy importante para muchos usuarios.
La saga Mother (conocida en occidente como Earthbound, aunque aquí solo se vio su segunda parte) posiblemente sea el mejor ejemplo de lo que es un juego de culto. No es para menos: se trata de algunos de los mejores y más divertidos RPG jamás desarrollados en Japón, y el tercero en particular ha sido una tortura para los fans de Europa y Norteamérica porque nadie se dignó jamás a distribuirlos fuera del país del sol naciente. De hecho, ya lo sabéis la mayoría, se hizo una traducción amateur y se ofreció gratuitamente a Nintendo, pero ni por esas.
Si los Amnesia de Frictional Games ya daban un miedo atroz —hasta el punto de convertirse en la única representación competentes del survival horror de sustos hasta el primer Dead Space y la explosión de lo indie—, imaginaos cómo se presenta Amnesia: A Machine for Pigs teniendo en cuenta que detrás están también los responsable de Dear Esther. Eso quiere decir que tenemos suspense del jodido, de ese que pone a prueba sistemas coronarios de todas las edades, y un apartado artístico exquisito, elegante, profundo y difícil de igualar.