Welcome Tour

Podcast Preguntitas: Especial Switch 2

Habéis preguntado, y nosotros respondemos: este es el Podcast Preguntitas Especial Switch 2 que hemos armado recogiendo las cuestiones que han ido saliendo los últimos días.

Como complemento al Reload que dedicamos a la nueva máquina de Nintendo, este Preguntitas sirve para ampliar información, y alguna opinión, por los sitios a los que quizá no terminamos de llegar por nuestra cuenta. Gracias a vuestra colaboración, hablamos aquí algo más sobre los usos del JoyCon como ratón, sobre la pantalla, sobre cómo se compara Switch 2 con otras máquina en su misma órbita (con Steam Deck como gran protagonista); incluso damos algún consejo de cara a abordar la Switch 2 Experience, si os toca ir a alguna las próximas semanas.

Con esto cerramos la cobertura de estos días post-Nintendo Direct y evento en París, pero no queríamos dejar de agradeceros el apoyo, la ayuda que nos brindáis siempre y los oídos, a los que con excesiva frecuencia sometemos a auténticos asaltos sónicos. ¡Volvemos en unos días, esta vez sí que sí con CROC!

Preguntitas es el podcast de preguntas y respuestas que publicamos cada dos meses. No tiene más misterio: recopilamos preguntas y las respondemos, y el resultado son estos programas de alrededor de dos horas en las que hablamos sobre videojuegos, medios, comida, música y lo que surja. Está disponible para suscriptores del tier Pandiloco en adelante; más información en nuestra página de Patreon.

  1. Gordobellavista

    Entiendo que es inevitable la comparación con la Deck, aunque es totalmente absurda. Ni siquiera se puede decir que la Switch 1 fuese peor que la Deck de lo diferentes que son las propuestas. Pero me está preocupando seriamente que, caída XBox, Steam y el PC se vean arrastrados a ocupar su lugar en la guerra de consolas, justo cuando parecía que nos íbamos a librar de ella. Y es algo que ya he visto venir por varios frentes.

    1. David Salcedo

      @gordobellavista
      Desde la curiosidad absoluta, ¿por que es una comparación absurda? Quitando el formato más híbrido de Switch, que a pesar de no ser como se vende la Deck la posibilidad de conectarla al televisor sigue estando ahí, son consolas con propuestas bastante parecidas. En mi caso, la Deck le ha robado todo los juegos third party e indies que anteriormente hubiera jugado en Switch como al principio de su ciclo de vida. Creo que es muy interesante ver cómo compiten, no solo en rendimiento, si no en la experiencia general de usuario (SO, sensaciones de la consola, ergonomía, etc.)

      1. Gordobellavista

        @david_salcedo
        A ver, ya reconozco de primeras que es inevitable la comparación. Pero decía que era absurda en el sentido de que son dos deals TAN diferentes… (una es una plataforma abierta, con precios asequibles, mods, accesos anticipados, etc etc. La otra es una plataforma cerrada y controlada, con juegos exclusivos, interfaz ultra amigable, online pagando, etc. ) que me parece que hablar de en cual va mejor el Cyberpunk, pues es como decidir si vas de vacaciones al mar o a la montaña según el baño que tiene el hotel, no sé si me explico.

    2. Fran Solo

      @gordobellavista
      Creo que toda plataforma puede ser objeto de comparación, pues todas ellas sirven para exactamente lo mismo: ejecutar videojuegos. A partir de ahí, cada una puede ofrecer su propia experiencia con los matices suficientes como para poder discernir pequeñas, o no tan pequeñas, diferencias.

      Es algo que podemos ver en plataformas de distinto índole. Solo que en el territorio «consolil» se aplica algo más, algo más visceral seguramente, que tiene que ver con como percibimos esa plataforma a nivel personal.

      En cuanto a la guerra de consolas, para bien o para mal, dudo que desaparezca algún día, bueno, puede que lo haga; cuando desaparezcan las consolas, o al menos, esa percepción que tenemos de ellas de la que he hablado antes. Jugar en una Play o en una Xbox al mismo juego no es ni siquiera como comparar a jugar en una silla o en un sofá, sin embargo para muchos jugar en una es como hacerlo en una cama de 2×2 y en la otra en una piedra puntiaguda, y no es real, pero percibimos eso una vez sabemos el nombre de la plataforma.

      En cuanto a Swicht 2, sus rasgos definitorios son, para mi, tres:
      Es donde se puede jugar a Nintendo
      Es hibrida
      Cuenta con los thirt que cuenta…