Let it go

Tetsuya Nomura habla sobre el fin de la trilogía Kingdom Hearts

Tetsuya Nomura habla sobre el desarrollo de Kingdom Hearts III

Kingdom Hearts 3, la culminación de una de las sagas más famosas de Square Enix, llegará a su fin este 2019 tras trece largos años de espera y cinco de desarrollo. No ha sido un camino fácil. El éxito mundial de los dos primeros títulos juntos con los enormes cambios llevados a cabo por la compañía del ratón, hicieron que Disney se replanteara cuidadosamente el uso de sus IPs más populares, lo que se tradujo en largas negociaciones con Square Enix, Tetsuya Nomura y los nuevos encargados de la serie. Con el juego (casi) empaquetado y listo para llevar a los fans el final que tanto han esperado, Nomura se ha sentado con US Gamer para compartir sus sentimientos respecto a la conclusión y algunos de los secretos de la producción y del propio juego.

«No exactamente triste ni exactamente feliz», comentaba acerca del inminente final, «pero cuando pienso que no volveremos a ver a algunos de estos personajes sí me decaigo un poco. Aparte de eso, me siento aliviado de que hayamos podido concluir la historia». En los avances de esta conclusión ha sido especialmente llamativa la inclusión de títulos de Pixar como Toy Story o Monstruos S.A. Nomura confirma que esta ha sido una de las razones del largo desarrollo: «Tuvimos un montón de pautas sobre como debían verse los mundos de Pixar, especialmente Monstruos S.A. Los colores, por ejemplo, o que un personaje solo debía tener un ojo. Nosotros seguimos esta guía y aceptamos el feedback con respecto a los personajes». Sin embargo, Nomura confiesa que el mundo con más restricciones por parte de la compañía ha sido el de Frozen.

Resulta bastante interesante la opinión de Nomura respecto a las mecánicas y a la necesidad de que Kingdom Hearts, al igual que Final Fantasy, sea un título completo donde pueda encontrarse diferentes opciones con respecto a la jugabilidad «En Kingdom Hearts puede encontrarse un shooting, un RPG y existen elementos de los juegos de aventura». Continuando con Final Fantasy, el director ha explicado la ausencia de los personajes de la franquicia argumentando que Sora ya no los necesita: «En el primer juego Sora era un personaje nuevo y necesitaba a los otros de apoyo pero han pasado 15 años y ahora el personaje está más pulido». «De todas maneras, que no los hayamos mostrado no quiere decir que no estén».

Kingdom Hearts III llegará a PS4 y Xbox One el 29 de enero del 2019.

Redactora
  1. Zoran_Djorovic

    Que te pires , Nomura !!

  2. Doazss

    @martatrivi Es más una saga que una trilogía, los juegos de portátiles son canon, lo menciono por si algún fan se te tira encima, aunque creo que en Anait no hay nadie xd.

    Esta tercera entrega culmina la llamada «saga de Xehanort».

  3. Majin

    Se sabe bastante de los mundos y personajes de Disney pero casi nada de los de Square. A ver si hay sorpresas agradables (los personajes de FFIX nunca han salido en KH previos, no?)

  4. VLT-Gray

    Otra saga que se me escapo completamente y honestamente no me llama la atención, supongo que pasare, en cualquier caso enhorabuena para todas las personas que lo esperan con ansias y que al fin acabe esta larga, larga espera.

  5. Oscartílago

    @majinantonio Vivi aparece en el KH II, en Villa Crepúsculo. Saludos :mrgreen:

  6. sickSiD0

    @vlt
    Aquí uno, y si que hay ganas de catarlo ya joder, que son muchos años esperando y si no me enteré en su día de casi nada entre chains of memories y todo eso, estoy ahora más perdido que un pingüino en el desierto

  7. Simonchu

    El primero me lo pasé y me gustó. El segundo lo empecé tres veces y no pasé del prólogo. Entre eso y los spinoff que sacaron (uno para cada consola) le cogí un asco tremendo. ¿Soy el único que cree que este juego a nivel jugable no ha evolucionado nada respecto a los anteriores?

  8. Tiago

    A mi solo me han faltado por pasarme los de cartas, y aun así sigo sin pillar gran parte de la historia.

    Yo soy de los que piensa que lo de Disney era un añadido sin más, en el primero tenía su sentido por el rollo de las princesas y tal, aunque siempre lo vi muy forzado, después de eso, todo el rollo de Disney he pensado que sobraba mucho. Me parecían historias de relleno metidas con calzador en todo el tema de los sincorazon.
    Para mi, que Disney quería hacer un juego y pillaron la idea de Square y lo juntaron todo.

    Aún así, aunque me pille mayor, y sin tiempo, jugaré mucho y muy fuerte a este KH3

  9. PardNefzen

    @philip_s_owen
    Para empezar, el planteamiento de KHII está mal de base. Lo mejor del juego sucede cuando llevaa ya más de la mitad jugado. Me explicaré. El juego inicia con un prólogo lentisimo y salpicado de cutscenes cada 3 pasos. Y luego se da paso al juego en sí, que consta de dos vueltas. La primera vuelta es muy infantil, aburrida y poco inspirada. Presenta los mundos Disney. La segunda vuelta es adulta, genial, irrepetible. Centrada en los nuevos personajes de la saga. Siempre me preguntaré por qué no hicieron el juego entero así.
    @tiago, si con los de cartas te refieres al Chain of Memories, personalmente considero a este juego el segundo mejor de toda la saga. Casi a la altura del uno.

  10. Baxayaun

    Llevo 24 horas jugadas al Kingdom Hearts y estoy por abandonarlo en el boss final. Sé que el juego tiene 16 años, pero JODER, menudo despropósito. Lo peor es que quiero ponerme al día como un día hice con la saga Assassins, así que a tragar con lo que me suelten. x)

  11. pua

    @doazss dijo:
    @martatrivi Es más una saga que una trilogía, los juegos de portátiles son canon, lo menciono por si algún fan se te tira encima, aunque creo que en Anait no hay nadie xd.

    Esta tercera entrega culmina la llamada «saga de Xehanort».

    Mas que saga…franquicia.

  12. Doazss

    @pua dijo:

    @doazss dijo:
    @martatrivi Es más una saga que una trilogía, los juegos de portátiles son canon, lo menciono por si algún fan se te tira encima, aunque creo que en Anait no hay nadie xd.

    Esta tercera entrega culmina la llamada «saga de Xehanort».

    Mas que saga…franquicia.

    También 🙂