
Tras el hachazo a un proyecto que llevó ocho años terminar como
Streets of Rage Ramke, algunos fans no están dispuestos a olvidarlo (o simplemente descargarlo de forma no oficiosa) sin, como mínimo, leer una explicación por parte de SEGA sobre todo este asunto tan feo. Y, efectivamente,
aquí está:
SEGA está comprometida a dar soporte a cualquier fan que tenga interés en nuestros juegos, y cuando es posible les involucramos en testeos beta y otros desarrollos o investigaciones mercadotécnicas. De todas formas tenemos que proteger nuestros derechos de propiedad intelectual y eso podría significar que tengamos que pedirles a nuestros fans que retiren imágenes, vídeos o juegos en determinadas instancias.
Tal como se especificaba en el propio
blog de BomberGames y recoge
Giant Bomb, el grupo de desarrolladores alega haber pedido permiso repetidamente a SEGA, quien les había confirmado que les parecía bien la idea, momento en el cual lanzaron la versión final. Y pocas horas después, ya sabéis lo que ocurrió.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Entiendo lo que dice SEGA, y como responde, pero no lo comparto.
Y lo digo, aun asi, siendo un atroz y fanatico ciego de SEGA
¿No estaban preparando también un remake (SEGA, digo) del Streets of Rage II para XBLA y PSN? Ahí podría haber una razón de peso…
Lo triste es que se está haciendo una publicidad desmesurada a SEGA por este motivo, y gracias a este remake van a vender Streets of Rages descargables como churros.
Estoy por apostarme que sacarán una basura típica suya bajo el nombre de Streets of Rage 4 y se quedarán tan panchos
Y si fueran listos, viendo el éxito de otros beat’em ups descargables 2D, lo estarían sacando para ayer!
Es un problema de lenguaje. Como se dice «protección de los derechos intelectuales», parece que es algo «bueno y deseable». Al fin y al cabo estás «protegiendo» unos «derechos».
Querida Sega: la propiedad intelectual no es una ancianita desvalida que necesite protección de los fans. Los derechos no se pierden o merman porque alguien la utilice … sobre todo con tu permiso previo.
You FAIL. AGAIN.
@kikito
Claro que se merman si alguien los utiliza. La IP pierde valor. Imagina que mañana Sega quiere vender los derechos de la saga a otra compañía. No creo que le haga mucha gracia que hayan remakes por ahí gratuitos haciéndole competencia a su propia franquicia.
Para mí lo criticable de todo esto es que les dijeran primero que sí y luego que no. Deberían haber sido claros desde el principio.
Siempre que leo un comentario de doggonelover se me revuelven las tripas. No entiendo como se puede justificar esto. Un grupo de gente se dedica a hacer un trabajo enorme por amor al arte, y viene SEGA y mata el proyecto sin ninguna explicación, porque este comunicado no es más que palabras vacias.
@Luzeryn
«Claro que se merman si alguien los utiliza. La IP pierde valor»
No veo cómo. Si acaso, la IP gana valor, porque hay más trabajo hecho detrás de ella, y gratis.
«Imagina que mañana Sega quiere vender los derechos de la saga a otra compañía. No creo que le haga mucha gracia que hayan remakes por ahí gratuitos haciéndole competencia a su propia franquicia.»
Si les da miedo la competencia, que los hagan mejor. En serio, si a un equipo de desarrollo normal de hoy en día le da miedo lo que pueda hacer un tío solo trabajando gratis, pues … que echen a todo el equipo y que contraten a ese tío. Dos problemas resueltos.
O sea que te inventas una historieta y luego decides que es «muy feo y bajo todo» porque no te gusta lo que hacen en ella.
Pero eso si, pones en cuarentena la versión de los desarrolladores. Que igual es mentira y todo, pero sustituirla por la que te has montado tu es un salto de fe bastante gordo.
@kikito
¿Qué tiene que ver el trabajo que haya detrás? No hay más que mirar a Sonic. Salieron Sonic 4 y Sonic Fan Remix. Si el Fan Remix hubiese sido un juego completo le habría quitado ventas al 4. Obviamente que la IP pierde valor.
Diane,
http://z0r.de/2086
No entiendo la gente que opina que Sega ha actuado mal, en serio. A mi me la suda Sega y todas las desarrolladoras, yo solo quiero buenos juegos. Pero eso es una cosa, y otra es leer como se quejan de una compañía que ha pagado por unos derechos que otra gente, ha cogido y a usado como le ha dado la gana, eso si, con el «supuesto» (buscad que significa en la rae) permiso de Sega.
Es indudable que Sega no puede permitir que un juego de su compañía pulule por ahí y gratis. Si, digo «de su compañía» puesto que la idea, diseños, historia y demás parafernalia, es de SU PROPIEDAD.
Me encanta como muchos opinan de manera poco objetiva. Esta claro que comentar sobre las licencias y copyright del resto, es fácil. Me gustaría veros en la tesitura de Sega.
Sega, mejor o peor, tiene una imagen que muy difícilmente va a ser afectada lo mas mínimo por un pequeño incidente como este. Respóndeme a dos preguntas: ¿crees realmente que esta noticia es realmente sonada, a nivel mundial? ¿crees realmente que alguien va a cambiar lo mas mínimo su intención de comprar algún juego de Sega (suponiendo que inicialmente la tuviese) debido a esta noticia?. Yo creo que clarísimamente no, en ambos casos XD.
Según ese razonamiento, si al salir juegos gratuitos de una franquicia de videojuegos esta gana valor, no se por que no están proliferando por todos lados (personajes de Disney, superheroes, juegos de Harry Potter hechos por fans, del Señor de los Anillos…) y tampoco entiendo por que la saga Fifa (entre otras) no está entre las nubes como una de las franquicias mas valoradas. La proliferación de juegos va ´quemando´ cualquier franquicia en la que estos se basen (sobre todo cuando la calidad de los juegos es descendente o por lo menos irregular), así que es totalmente lógico que si esta va a ser expuesta al público, mejor llevarse tajada. ¿Tu crees que si llego y comunico a Nintendo que voy a empezar a hacer juegos de Mario como churros (gratuitos, eso si), me dirán ´Hey, genial, muchas gracias -por ayudarnos a elevar de forma desinteresada el valor de nuestra IP de Mario´-?
Unas de las razones que se me ocurren por la que a Sega le interesaría exponer su franquicia sería que para el propio concepto del juego sea importante las creaciones de usuarios (algunos juegos ´mod-ready´ o con diseñadores niveles, por ej) o el que no tengan la mas mínima intención (a largo plazo por lo menos) de lanzar nada relacionado con ella. En este caso, si que les puede interesar dar permiso a la creación de algún juego gratuito a cambio de ganar una pequeñita porción de imagen de marca. Pero esa imagen de marca también la ganarían con un remake oficial o recopilatorio (versión para móvil, consola portátil, etc…), y ademas les haría ganar algo de pasta, lo cual no viene mal.
Pero en general, acertada o equivocada, la decisión de Sega es coherente y en linea con lo que la inmensa mayoría de poseedores de franquicias piensan. El feo que ha hecho Sega consiste en (si es cierto) primero haber dado permiso y mas tarde haberse retractado y obligado a retirar el juego.
No tiene nada que ver con que les de miedo o no. Si piensan que les perjudica el trabajo de un tío (solo o no, sea el producto de calidad o no), sin duda harán lo posible para evitarlo. Si creen que no les compensa la poca imagen que ganarán gracias a la salida del juego con la exposición que recibirá este (reduciendo en cierta medida el valor de la franquicia, mas cuanto peor sea el juego) sin duda su reacción será prohibir el juego.
Saludos.
En este comunicado te dan la unica razon por la que lo han hecho: Defender su IP. Vuelvo a repetir que hay Street of Rage para descarga y compra en las plataformas actuales, con lo que el hecho de que haya un remake gratuito rulando por ahi SI perjudica a sega (siempre con minusculas, recordadlo).
Ah, y a mi lo que me revuelve las tripas es que os pongais a soltar ciertos comentarios y a atacar a la gente a la que se defiende la propiedad intelectual.
Lo de que «sega dio su consentimiento» es una version del desarollador. Puede ser desde que, efectivametne sega le dijo un «tira p’alante, no?» a que no le respondiesen y se lo tomase como un si.
?????? ?
?????????????????????
?????????????????????
????????????????????? Agente. Puede usted venir a mi casa a hacerme un registro cuando desee.
Graciash ;_;
El Agente Cooper: Poniendo Hamor entre discordias desde 1990.
Lo tengo más que descargado y compartido aunque lo juegue aun poco, así que… xD
@Sonikku,
http://25.media.tumblr.com/tumblr_lf4ymmyx8T1qaodtzo1_500.gif
@doggonelover
<3 Nintendo <3, caballero, va siempre con mayusculas.
Y no podrian publicar esos emails donde sega les da el visto bueno?
Les tiene que joder tela que el mejor juego de sega de los ultimos 15 años lo hayan hecho unos putos y amorosos aficionados.
Pues que hagan ellos lo que la gente pide, como remakes como este, que a ellos no les costará una mierda de hacer y así pueden cobrar por él… en lugar de quedar en evidencia teniendo que ser los mismos fans los que les hagan los deberes.
y no prohibe SEGA los emuladores como Gens o Kega Fusion o similares? por culpa de ellos se pueden jugar a muchos juegos de la megadrive como la trilogia completa de streets of rage sin pagar ni un euro …
A este paso no me extrañaría nada que hasta lo hiciesen …
Tengan o no la razón jurídica detrás, es una cagada de PR lo mires como lo mires.
Si ésto no es escupir a la cara, se le aproxima. Una saga que tienen abandonada desde hace 17 años, sólo sobrexplotada en bazares digitales, y obligan a eliminar esta muestra de cariño de sus seguidores. Buena forma de exhibir vuestra mediocridad actual.
Sega dedícate a las Pachinko y deja los videojuegos de verdad en paz.
Street of rage creo que actualmente tiene poquisimo valor para SEGA, el valor que le han dado ellos vamos. No han sacado nada de la saga en años y lo unico que han hecho es ponerlos a la venta por internet para sacar 4 duros de los fans nostalgicos.
Como he leido por aqui lo logico seria contratar a esta gente o como minimo comprarles el remake, y no ganarse peor fama, si es que se puede.