Resumen de la conferencia de Apple

Tal y como estaba previsto, a las 19:00 hora española Jobs ha salido al escenario del salón de actos de Apple en Cupertino a presentar en sociedad el SDK del iPhone y los planes de futuro con respecto a su flamante plataforma móvil. Tras el salto, todos los detalles…

SDK Roadmap

En el principio de la conferencia, Jobs se ha dedicado a ensalzar los éxitos económicos y de mercado que les ha reportado su nuevo juguetito. A saber: una cuota de mercado de móviles en U.S.A. del 28% con sólo 8 meses de vida y Safari Mobile una cuota del 71% en cuanto a navegadores web para móvil. Unas cifras espectaculares, sin duda. Tras ello ha salido a escena Phil Schiller (mano derecha de Steve Jobs) para explicar las novedades a nivel corporativo, entre las que destacan compatibilidad con servidores Microsoft Exchange mediante ActiveSync, Push email, mejoras en la seguridad, VPN IPSec de Cisco, compatibilidad WPA2/802.1x y certificados de seguridad.

iPhone corporativo

Y ahora lo que verdaderamente nos interesa, el protagonista de la conferencia: el SDK. Uno de los principales atractivos es el soporte total y con aceleración por hardware de las tecnologías ya presentes en Mac OS X (Core Image, Core Animation, OpenGL, Core Audio, OpenAL, Cocoa, Quartz, PDF, CoreOS, etc.), así como dos nuevas incorporaciones: SQLite y Core Location. Todo ello podrá ser aprovechado por los desarrolladores en un kit basado en XCode que estará disponible en breve, así como una beta del firmware 2.0 que podrán descargar hoy mismo. Eso sí, a los usuarios finales nos tocará esperar hasta Junio, que es cuando se hará pública la versión final del firmware 2.0.

SDK!

Para ilustrar las posibilidades hemos podido ver distintos programas. Primero TouchFX, un programa de retoque fotográfico programado en dos dias y que permite distorsionar imágenes usando nuestros dedos. Después hemos visto Touch Fighter, un shooter en 3D (programado con OpenGL) bastante majo, en el cual movemos la nave con el acelerómetro y disparamos tocando el punto deseado en la pantalla. Todo ello a 30fps y programado en tan sólo un par de semanas.

Touch Fighter

Ese mismo plazo de tiempo (escasos 14 días) es con el que han contado los otros desarrolladores que han mostrado demostraciones en el evento de hoy. Destacaremos especialmente a Electronic Arts, con una versión de Spore para el iPhone (MEGATÓN!) que ya tenía 18 niveles y un aspecto muy prometedor, Sega, con una versión de su conocido Super Monkey Ball y AOL con un cliente AIM Messenger.

Spore

Super Monkey Ball

Y una vez presentado en sociedad el SDK ha llegado el turno de la App Store, que será el lugar en el que podremos comprar y descargar las aplicaciones y juegos, bien sea directamente desde el iPhone o desde nuestro Mac/PC a través de iTunes. La política de precios es muy agresiva (y a mi modo de ver tremendamente positiva), ya que los desarrolladores tendrán acceso gratuito a todas las herramientas y únicamente deberán pagar 99 dólares para tener acceso a la plataforma de distribución. El precio de los programas lo pondrá el desarrollador a su elección (también gratuito, si así lo desea), sin presiones por parte de Apple, y se llevará un 70% de los beneficios. Una política que, sin duda, beneficiará especialmente a las pequeñas empresas y desarrolladores independientes. Para acabar, one more thing: iFund. Apple, junto a un grupo inversor americano, ha desarrollado un fondo monetario de 100 millones de dólares (que se dice pronto) para fomentar el desarrollo de aplicaciones para el iPhone. No he encontrado detalles de cómo se harán los repartos ni las condiciones, pero realmente parece una iniciativa prometedora y muy positiva para la industria.

iFund

Y hasta aquí ha dado de sí la conferencia. Desde Anait destacamos especialmente dos aspectos fundamentales. Por un lado, unas mejoras (como la compatibilidad con Exchange y el push email) que harán tremendamente atractivo el iPhone para los clientes corporativos, y que convertirá al móvil de Apple un serio competidor (si no lo era ya) de las Blackberry, que todavía conservan una cuota de mercado del 41% en Estados Unidos. Y por otro lado, una política respecto al desarrollo de aplicaciones que va a hacer que muchísima gente se suba al carro del iPhone, con una política de precios muy atractiva y atrayente tanto para grandes empresas (como EA o Sega) como para los pequeños desarrolladores. Chapeau por Apple… NdR: Fotos cortesía de Engadget
  1. Zaelsius

    En Nokia y Nintendo tienen que estar ahora un pelín preocupados ^^… (yo lo estaría)

  2. pinjed

    SPORE SPORE SPORE!!!11!1

    Super Monkey Ball, si el control es preciso y rápido, puede ser amoroso amoroso.

    BEREMOS HABER.

  3. Marco Tovarich

    vale, confirmado que la versión del iPhone que saldrá en españa será la 2.0 directamente.

    todas las notis del SDK son espectacularmente buenas.

    GO APPLE GO!

  4. Pep Sànchez

    Genial resumen, Jose ;)

    Lo de los juegos para dispositivos portátiles es cada vez más complejo. ¿Se crearán tres frentes (Java y juegos simples para móviles de gamma media-baja, juegos para PSP y DS y juegos ni-chicha-ni-limoná (iPhone y N-Gage)) o será una guerra con todo mezclado? Veremos.

    DonDepre, cuenta algo del rumor ese de Gameloft, hombre, que a estas horas no lo leerá nadie ;)

    Por cierto, cada día tengo más claro que el iPhone es como la PS3; sabes que tendrás que comprarlo algún día, pero a ese precio puede esperar.

  5. pabliter

    alguien tiene sal y pimienta? es que tengo que tragarme mis palabras de hce unos días y solas no creo que me gusten.

  6. matriax

    Pues lo que cuenta la noticia suena muy bien.

    Veremos como marcha todo y lo seguiremos de cerca, aunque por los precios del iphone tocara esperar.

  7. sauron

    HIJOSDEPUTA, QUE ES ESO DE MODIFICAR LOS COMENTARIOS, HIJOSDEPUTA!

  8. kauff

    Si ya teneis un iPhone desbloqueado, hay un par de juegos majos que podeis poneros con el Installer. El ContraSense es del rollo Super Monkey Ball, manejas con los acelerometros un coche que va en sentido contrario para coger monedas y evitar chocarte o salirte. El Tap Tap Revolution es como el Guitar Hero, pero tocando los puntos en la pantalla. Y el iSolitaire es lo que su nombre indica, pero esta realmente muy currado y muy bonito.

    Por cierto, me extrañaria que la beta del 2.0 no se filtrara antes de tiempo