La gente de Evolution Studios eran unos desarrolladores independientes que contrataban en exclusiva para Sony, pero no fue hasta hace poco que se acurrucaron bajo el gran ala de Sony Computer Entertainment Europe. Lo cual sin duda explica la gran diferencia entre la cutrez de la portada de MotorStorm y el saber hacer en la de su sucesor:
Un mundo frente a la anterior. Como pueden observar la ausencia de verdes horteras en la carátula no destroza el artwork como en otras plataformas.
D O – W A N T !
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
¡¡¡Que bonita la portada!!!
Una portada como esta esperaba para poder hacerme con la gran Playstation 3.
Esa maquina con la que le estafaron 600 eurazos a mi hermano.
http://www.games4real.dk/images/thumbs/Excite_Truck_199_283.jpg
Antzeko parecido.
Y ni me nombras Ed… con lo que he sido yo para ti…
equisde
El verde es el súmum del diseño y el buen gusto comparado con el horrible logo de Playstation 3 en vertical, Ed…
La portada está bien, eso sí. Pero no me gusta que los logos inferiores estén tan arriba en los juegos de PS3 :S
Pep habla la verdad. Al final este SÍ que tiene modo 2 jugadores, no Ed? xd
Tiene para cuatro jugadores a pantalla partida, para que la gente que tiene amigos humanos de verdad también pueda jugar en compañía.
La portada es bella. Los iconos inferiores los suben un poco para compensar visualmente el espacio de plástico transparente que tienen las cajas en su extremo superior. Lo mismo pasa con el logo vertical, teniendo la caja físicamente en la mano queda mucho mejor que viendo una foto únicamente de la carátula. Es parecido a lo que pasa con las cajas de 360, la horrible franja verde es un poco menos horrible por ser el plástico también verde.
Siempre ha molado mas la fuente de letras de spiderman que el verde…
El moster truck se está zumbando al coche pequeñito. Seguro que lo prohíben en Alemania por incitar la pederastia.
Ed tiene razón: me molan más las carátulas de los classics que las ediciones normales, aunque el cacho plástico sobrante de las cajas de PS3 también son un rato feo.
Y la carátula de Pure, el motorstorm killer, ¿la conocemos ya?
Jajajaja Motorstorm killer dice. A lo único que puede aspirar Pure es a compararse con el primer Motorstorm. En gráficos.
No, en serio, Pure no está mal, pero está demasiado centrado en las acrobacias y esas mierdas. Carece totalmente de la adrenalina, el sentido de la competitividad y, en definitiva, de la visceralidad de Motorstorm. Es algo así como el perrito de Motorstorm: pequeño, adorable, simpático e inofensivo.
Según han comentado los asistentes a la GC y que han podido probar ambos, el Pure le da sopas con honda a motorstorm. Y eso lo han dicho los propios corresponsales de anait
y en graficos yo creo que se mea en motorlol y su patético sentido de la velocidad
Los asistentes a la GC son los que le dieron un 8 de media al primer MS, y en cuanto a Nae y a Kr3at0r… bueno digamos qe somos muy divergentes en cuanto a gustos.
Me encanta. Te me enciendes y ahora resulta que no has jugado a ninguno de los dos y para mayor ridiculez te apoyas en argumentos pueriles y tonterías «motorlol» para darle mayor fuerza a tu discurso. Macho, antes de que empezaras con ese rollo de tu blog no eras tan prepotente.
Pues da la casualidad de que yo sí puedo hacer una comparación con conocimiento de causa y Pure no puede aspirar ni a olerle los calcetines a Motostorm Pacific Rift. Te podría dar muchos motivos técnicos y de diseño, pero todo se reduce a que Pure es un título de carreras sin emoción ni alma, con un sistema de acrobacias metido con calzador que sólo sirve para distraer al jugador del aburrimiento de los demás pilotos y del trazado genérico de las pistas. De hecho, como juego de offroad no ofrece caminos amplios con rutas alternativas, básicamente es un juego de carreras normal al que le han añadido rampas y barro.
Pacific Rift en cambio es un cañón. Su grandeza va mucho más allá de cosas como los gráficos (que son la ostia) o la sensación de velocidad (que es buena). Es trepidante, salvaje y transmite una sensación de frenesí muy especial. Los circuitos son riquísimos y muy complejos, y hacen falta muchas partidas para conocerlos y empezar a sacarles partido. Supongo que las opiniones de «los asistentes» vienen de ahí. Pure es un juego más inocuo, con muchas cabriolas y saltitos para impresionar a la gente a los primeros diez minutos. Pero cuando ya aburre, Pacific Rift sigue dando sorpresas. Es la mierda auténtica.
Si no te basta añadiré esto: Pure es un juego de Disney.
1) yo no me enciendo, doy mi opinión
2) que yo sepa no he sido prepotente en ningún momento :$
3) solo me he basado en las opiniones de los asistentes a la feria y los corresponsales de anait, nada más
4) lo mismo decian de motorstorm 1, y me encontré con un juego lento y pesado
5) Dinsey distribuye… ¿y?