
Me está saliendo una úlcera por escribir una noticia sobre que
no va a pasar algo, pero atendiendo al lanzamiento de Assassin’s Creed Origins el año pasado y Assassin’s Creed Odyssey dentro de un mes y medio (el 5 de octubre), tiene sentido hacerse eco, creo, de que Ubisoft haya afirmado que la franquicia en su estado actual todavía no está en condiciones efectuar lanzamientos anuales. O dicho de otro modo: que el próximo año no esperemos un nuevo Assassin’s Creed, o al menos no uno de gran entidad. El tamaño y el presupuesto alcanzado por los últimos Assassin’s Creed son estratosféricos, y la transición a RPG es posible que haga del desarrollo algo todavía más complejo y largo de finalizar. En la gamescom,
Yves Guillemot no ha tenido problema en admitir que el lanzamiento de Origins y Odyssey es tan cercano por una cuestión circunstancial, porque son dos equipos trabajando a la vez y sencillamente los tiempos han avanzado así, pero que no esperemos «un Assassin’s completo» de cara a 2019 porque no lo habrá. De hecho, según el menudo empresario francés, tampoco veremos spin-offs como la serie Chronicles ni nada parecido, sino que el estudio se está centrando en crear contenido para Odyssey. Y además asegura que, con la cantidad de recursos que están invirtiendo en ello, tendremos como para estar dos años ocupados en esta epopeya griega. En declaraciones a
Gamespot, Guillemot dice también que el parón que realizó la franquicia anual en 2016, después de Syndicate, fue una decisión acertada y que ha valido la pena dar más tiempo al estudio «y la posibilidad de que el equipo hiciese lo que quería».
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
No sé si es por la ambientación, pero este es el primer Assassin que me llama la atención. El unico que he jugado fue el 3 que lo dieron gratis con el plus y todavía me dura el trauma
@simonchu
A mi me lo dio gratis ubisoft por su cumpleaños y no me gusto…mal mal juego no es, pero se me hizo tedioso (es mi primer y ultimo Assassin), quiza porque venia de jugar dark souls y no se, me sentia en una pelicula.
Aunque la vistas de seda, en no-noticia se queda. 😆
Yo me quede a medias con el Origins… y la verdad que creo que se quedará así ua larga temporada.
WatchDogs 3 incoming.
Mira que le han hecho cosas a esta saga, pero lo de esta es cargarse lo que quedaba de ella:
Elegir personaje: no tiene sentido si lo que hacemos es revivir recuerdos de un antepasado, si quieres que el espartano sea mujer, ponlo sin problemas, pero no tiene sentido dentro de la franquicia la elección.
Múltiples conversaciones: básicamente lo anterior, si estamos «recordando», no podemos elegir las conversaciones, estas vienen dadas, de ahí surgía todo el «sincronismo» con el personaje histórico, eso ahora se lo pasan por el forro de Grecia.
Época histórica: esto es un síntoma de que le interesa más las épocas que el lore que pueda haber. Si el juego se basaba, en los primeros, en el Credo y, en los últimos, en la Hermandad, ahora ya no hay ni una cosa ni la otra.
@mosynho
Hombre, visto así, los juegos serían películas, para que no pudieras hacer nada que no hubiera hecho tu antepasado. Ni un paso en falso.
Al final es tan fácil como suponer que lo que has elegido (tener antepasado o antepasada) o decir X o Y en una conversación, o matar 1 o 150 personas, es lo que estaba escrito o hizo tu antepasado. Por mucho que lo estés eligiendo.
@emedepan esta saga de videojuegos sí, son una película, el protagonista vive lo que hizo su antepasado, siguiendo paso a paso lo que hizo él. Es algo que ya ocurrió y tú simplemente te limitas a verlo para saber donde están ciertos artefactos o aprender X cualidades
Me parece una buena estrategia de Ubisoft con la saga si la mantiene a lo largo del tiempo: año de descanso -> Juego más tocho y «rompedor»-> Juego con mucho reciclaje del anterior puliendo y añadiendo cosas. Te fumas dos Assassin’s más buenos que malos en tres años, teniendo en cuenta que siquiera imaginar que Ubi dedique 3-4 años de desarrollo a uno es una utopía, al menos no se quema tanto la saga. La cosa es que, con el tema de meter elementos RPG, cada vez sea menos Assassin’s. De momento ya vamos por las magias con este Odyssey.
– Los assassins ya repiten. No innovan nada. Buhhhh
De acuerdo, metemos novedades jugables como toques de rpg.
– Esto no es un assassin. Han perdido la esencia. Buhhhh
Haters gonna hate
@mosynho»
«Elegir personaje: no tiene sentido si lo que hacemos es revivir recuerdos de un antepasado, si quieres que el espartano sea mujer, ponlo sin problemas, pero no tiene sentido dentro de la franquicia la elección.»
Aunque me hacia ruido lo de elegir personaje esto que dices no lo había pensado. Y si, toda la razón. En lo de las decisiones también, pero de cara a mi perfil de jugador es algo que me gusta. Aunque vuelves a tener razón en que es una incoherencia bastante tocha.
@durion
Soy el primero en reconocer que aquí se critica a UBI por deporte y postureo. Pero aunque no soy particularmente fan, reconozco que me dieron unas cuantas horas de diversión algunos AC. Aun así, viendo por donde van los cambios, le voy perdiendo el interés y este ultimo no me interesa para nada.
Ya me pasó con el Origins, que es un gran juego, pero no lo sentía como un AC. eso si, no me desgarro las vestiduras ni nada. Simplemente juego a otra cosa.
@mosynho
quiero pensar que alguien en Ubi ha pensado en estas cosas y o bien se van a sacar algo de la manga («ha sido un mago» ) o directamente piensan que no se le va a dar importancia o yo que se.
en mi caso, juego a AC mas por la ambientación que por la historia. Para mi, después del 3, la historia se les fue de las manos y para inveritr horas en leer y hacer esquemas, mejor leo un libro o me saco una oposición.
¡¡¡¡Pero si el Odyssey es igual que el Origins!!!!
Con opciones de diálogo, pero igualito tío. Se me llevan los demonios.
Aunque no te lo creas, tienes antepasados femeninos. Sí, mujeres como las de ahora pero de hará cientos de años. Una locura.
A mí me interesaría saber si seguirán la estela del año pasado y desarrollarán ese DLC pensado para estudiantes y escuelas. Creo que con esta ambientación podría dar mucho más juego aún.
@joker73r de hecho tengo el mismo número de antepasados directos femeninos y masculinos, una puta locura. Pero mi crítica no va por ser una mujer, de hecho en mi comentario pongo que si quieren poner una mujer, que sin problema, que a fuego con ello, pero en el lore del juego no tiene sentido que tú elijas, se supone que eso ya ha pasado. Si en las guerras Irmandiñas mi tatarabuela fue una jefaza y mi abuelo un gilipollas, no tiene sentido que me hagan elegir cual de los dos fue la hostia en batalla. A no ser que se carguen definitivamente en Animus.
@orwellkill según leí, el canon va a ser como si el personaje fuera la mujer, no entiendo entonces porque te dejan elegir, más allá que meterse en el mundillo del RPG. Para esta saga, creo que hay que ser más cuadriculados, hay unas reglas que ellos escribieron, y ahora se las quieren cargar, haz un spin off, u otra saga, pero no te puedes cargar las reglas del mundo que has creado sin más (por poder puedes poner que los caballos vuelan y cagan arco iris, pero hay que entender que la gente a la que le gustaba la saga va a alzar una ceja).
@mosynho
Precisamente los videojuegos van de escoger. Escoger sigilo o acción. Escoger aumentar tus stats de fuerza o los de destreza. Escoger usar una escopeta o la pistola. Escoger 4-4-2 o 5-3-2. Ahora dan a escoger personaje. En una obra de ficción se puede justificar lo que quieras y nunca estará mal porque es eso, una obra de ficción que, tal y como fue inventada, puede ser modificada.
@joker73r los juegos van de escoger según sus propias normas. Y dentro de esas normas, efectivamente todo puede modificado, corregido o eliminado. Dentro del Battlefield, si se quiere hacer que el número de hombres y mujeres sea paritario, no ocurre nada, está dentro de sus normas; si de repente meten a un alien que viaja por el tiempo… quizá ya no. Sigue siendo una obra de ficción, pero está fuera de las normas que el equipo de desarrollo a creado a través de tantos juegos.
@joker73r
XDD ¿¿¿¿De verdad no entiendes lo que quiere decir @mosynho ???? Te doy una pista: no tiene que ver con nada de lo que le has puesto.
Ahora me entra la duda, ya que no jugué a todos, si en el animus solo se puede rememorar las vivencias de tus antepasados del mismo género.
Si es verdad que la historia canon va a ser de la mujer la opción de jugar con un hombre sobra. ¡Que esto no es Mass Effect, joder! xDD
No entiendo para que la ponen. Bueno si, pero por mi seguridad personal no lo diré.
Ojalá hagan una remake del Uncharted y se pueda jugar con una Nathan Drake mujer! xDD
No, en el Origins está una mujer rememorando las vivencias de Bayek, así que es indiferente. Pero parecía que le querían dar mas protagonismo al Mundo Actual (en el Origin vuelve a haber «historia» fuera del Animus, no sólo pasear de un sitio a otro desbloqueando cosas en primera persona). Pero bueno, viendo que no va a haber Asesinos y sólo van a mostrar cosas de la Primera Civilización…. (que no está mal, pero podían haber tenido otra fórmula para esto)
@mosynho
¿Por qué el escoger tu personaje entonces rompería con el mundo creado si dices que en Origins era una mujer la que se ponía en la piel de un hombre? ¿Por el mero hecho de escoger?
@joker73r correcto, por el mero hecho de escoger. Si es tu antepasado femenino el que ha hecho tal acción, no tiene sentido que tu desde el presente decidas que va a ser ahora un hombre quien lo ha hecho o lo que ha dicho en ese momento, y viceversa. El Animus se basa en la memoria del ADN, y se supone que tu solo recuerdas lo que pasó (de hecho si te pasas haciendo cosas a tu bola que tu antepasado no haría no sincronizas con él y pierdes), no te lo vas inventando o decidiendo sobre la marcha lo que pasó hace siglos, son cosas que ya han pasado y tú recuerdas como han pasado. Imaginate que tu tío fue Karl Marx y tu eres de tendencia neoliberal, podrías volver al pasado para matar a tu tío. O buscar a un vecino de Hitler cuando era pequeño…. Estás cambiando el pasado, no sólo recordándolo.
Y en el canon van a poner que es la mujer la protagonista, por que no dejan a la mujer entonces?
Es como si en Star Wars, pudieras elegir el sexo de Darth Vader o Leia.
@mosynho
Supongo que eres nuevo en la página. Sino no estarías intentando razonar con joker.
Yo que tu no perdía el tiempo.
@durion en la página no, respondiendo cosas sí xDD
@mosynho
Por dios! ¿¿¿Puedes creer que me había olvidado de la chica en el Origins??? Jaja, ya vez que soy de los que no le da mucha importancia a las historias en el presente en los creed´s…o es eso o tengo alzheimer! xD
Gracias por responder!
@howardmoon Nada hombre, dale like y suscribete xDD
Me suena que de hecho donde se crujieron la lógica interna del juego fue en el anterior, porque en algún AC2 había salido que la asesina egipcia era mujer.
Yo si la elección está bien integrada en el resto del juego y la historia, pues no veo mayor problema. Cada jugador tendrá su historia y su «antepasado». Si da lugar a inconsistencias en juegos futuros o anteriores, pues si, mal. O si fueran personajes históricos reales.
@emedepan
Ahora que lo dices también me suena lo de la asesina egipcia. ¿Tenia una estatua en la villa de Monteriggioni, no? Igual hay que ver si es la misma, cronológicamente, de la historia de Origins. Con tantos juegos es un p… lió todo. XD
Guillemot ya avisó cuando anunciaron Odyssey que no volvian a tener una periodicidad anual, que irían saliendo cuando estuviesen listos.
Yup
Sin acritud, pero si no entiendes lo que quiere decir el compañero tienes un problema. Desde tu primer post das a entender que no has entendido nada.
@mosynho
Seguramente te habran contestado, pero no eliges el sexo de la persona. Son dos personas diferentes y si eliges una, la otra existira en el mismo mundo.
@xabieresquiroz
¿Entonces van a poder jugarse las historias de dos antepasados?
@howardmoon
Imagino que no, será como el Dishonored 2.
Qué no habrá un nuevo Assassin’s… Es lo que tú te Creed
Le han vuelto a ver las orejas al lobo estos de Ubisoft