No soy en absoluto fan de la ciencia-ficción espacial más allá de Alien o Desafío total, pero lo que he visto en este vídeo de un cuarto de hora (dividido en dos partes) me ha dejado con las pelotas rodando por el frío suelo. Las imágenes corresponden a una demo técnica en fase pre-alfa del MMO de simulación espacial Infinity: The Quest for Earth, que lleva unos cinco años en desarrollo por parte de Flavien Brebion, un pequeño equipo y cientos de colaboradores eventuales. Os recomiendo encarecidamente que os toméis un descanso de vuestra tareas y os pongáis el vídeo en alta resolución para contemplar las vastas maravillas que puede generar el motor i-novae, que es capaz de transportarnos por el espacio y hacernos entrar en la atmósfera de los muchos planetas que habrá disponibles sin ningún tipo de transición o carga, algo que personalmente no recuerdo haber visto jamás en un videojuego. Impresionante.
OMG… ESTO es lo que tendría que ser la next gen, y no la mierda de las texturas chupiguays en escenarios semi vacíos. Una lástima que sea un MMO por otra parte, porque de ser monojugador tendrían ya un comprador por mi parte
Edit: Si la exploración planetaria en Mass Effect la hicieran así… voy a por un clínex, disculpad.
Un MMO como el que llevo imaginando hace años, un simulador espacial persistente con más opciones que no sean combate. E inspirado en los inmensos Elite. Esto va a ser mi perdición.
Un MMO espacial donde poder ser Spike Spiegel, o Malcolm «Mal» Reynolds o Han Solo es lo que hace falta… Uff esto da que pensar en mi politica contraria a los MMO. Aunque un off line seria como un Big Bang 2.
Cuando se acercaba al planeta he estado ahí diciendo no seran capaces no seran capaces. Y al final han sido capaces, sin cargas ni ostias, ha entrado en el planeta. Que grande!
Espectacular el entrar y salir del planeta. Esto se debería generalizar y extender a todos los juegos de ciencia-ficción espacial. Aunque seguramente sea demasiado costoso de hacer.
es capaz de transportarnos por el espacio y hacernos entrar en la atmósfera de los muchos planetas que habrá disponibles sin ningún tipo de transición o carga, algo que personalmente no recuerdo haber visto jamás en un videojuego.
Si no recuerdo mal Spore hacia mas o menos lo mismo.
Aunque eso no quita que esto sea menos impresionante, claro.
Desde el Privateer venía soñando con algo así. Aproximación a un planeta y entrada en el mismo sin transiciones. En los X2 y X3 los planetas ni siquiera se hacen más grandes cuando nos acercamos, algo que si ocurría en el The Darkenning de PRivateer. Lo único que hecho en falta son las llamaradas típicas de adentrarse en la atmósfera y unas naves menos ortopédicas…
Hablando de Mass Effect, la falta del Gecko (se llamaba así?) en la segunda parte no les da la sensación de que resta toda la libertad que el uno planteaba a pequeña escala?
Brutal, la mejor noticia que recibe el género de los MMO en muchos años. La tecnología es impresionante, y aunque luego el sistema de juego no acompañe, esto ha de sentar bases… Imaginad ese peaso planeta con nubes, grandes ciudades, infinidad de naves surcando los cielos…
Y encima, parece que el planteamiento será EVE-style, centrado en la exploración, comercio y manufactura. En serio, si este juego al final cuenta con las herramientas necesarias, puede ser muy muy grande.
@landman Como ex-jugador de EVE.. ya quisieran los de CCP semejante orgasmo mental en forma de juego. Aquí no es point & click. Es llevar tu nave como tu quieras, a donde tu quieras.
¡Años luz!
En fin, si sale a la luz y no está enfocado en peleas, osea, que se puedan hacer otras cosas para disfrutar del juego. Lo compro cueste lo que cueste.
Existe un juego en el que no hay transiciones entre el espacio y los planetas. Es el Evochron Legends, disponible en descarga digital. No es tan puntero gráficamente (ni de lejos); pero la impresión que da pasar del vacío espacial a una atmósfera con fenómenos meteorológicos, el cielo que pasa del negro al azul, el sonido ambiental, etc., mola bastante. Probad la demo.
En el spore se puede ver un buen cacho de galaxia en la pantalla, parece que bastante mas que aquí, es decir, uno llega a más detalle y el otro puede alejarse para dar una visión mas amplia, por eso lo del mas o menos.
Tampoco es muy meritorio que digamos lo de Spore, es más cantidad de planetas que «proeza» gráfica, teniendo transiciones un sistema solar queda reducido a un punto de luz, no lo veo tampoco nada del otro mundo.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
OMG… ESTO es lo que tendría que ser la next gen, y no la mierda de las texturas chupiguays en escenarios semi vacíos. Una lástima que sea un MMO por otra parte, porque de ser monojugador tendrían ya un comprador por mi parte
Edit: Si la exploración planetaria en Mass Effect la hicieran así… voy a por un clínex, disculpad.
Un MMO como el que llevo imaginando hace años, un simulador espacial persistente con más opciones que no sean combate. E inspirado en los inmensos Elite.
Esto va a ser mi perdición.
joder, que maravilla… y pensar que con x-wing alliance ya pensabas que era la hostia… que ganas de volver a jugarlo dios…
Que por cierto no sé si sabéis que en principio la idea es que el juego sea gratis, con todos sus huevos, con opciones premium de pago.
Una renovación gráfica así le haría falta al EVE.
Un MMO espacial donde poder ser Spike Spiegel, o Malcolm «Mal» Reynolds o Han Solo es lo que hace falta… Uff esto da que pensar en mi politica contraria a los MMO. Aunque un off line seria como un Big Bang 2.
Cuando se acercaba al planeta he estado ahí diciendo no seran capaces no seran capaces. Y al final han sido capaces, sin cargas ni ostias, ha entrado en el planeta. Que grande!
faltan marcianos y tías en bolas pero bueno, no está mal
@darkpadawan
EVE?
Espectacular el entrar y salir del planeta. Esto se debería generalizar y extender a todos los juegos de ciencia-ficción espacial. Aunque seguramente sea demasiado costoso de hacer.
esto si es exploración espacial bioware!
Si no recuerdo mal Spore hacia mas o menos lo mismo.
Aunque eso no quita que esto sea menos impresionante, claro.
@Chico_Zombye
?
Desde el Privateer venía soñando con algo así. Aproximación a un planeta y entrada en el mismo sin transiciones. En los X2 y X3 los planetas ni siquiera se hacen más grandes cuando nos acercamos, algo que si ocurría en el The Darkenning de PRivateer. Lo único que hecho en falta son las llamaradas típicas de adentrarse en la atmósfera y unas naves menos ortopédicas…
Hablando de Mass Effect, la falta del Gecko (se llamaba así?) en la segunda parte no les da la sensación de que resta toda la libertad que el uno planteaba a pequeña escala?
Brutal, la mejor noticia que recibe el género de los MMO en muchos años. La tecnología es impresionante, y aunque luego el sistema de juego no acompañe, esto ha de sentar bases… Imaginad ese peaso planeta con nubes, grandes ciudades, infinidad de naves surcando los cielos…
Y encima, parece que el planteamiento será EVE-style, centrado en la exploración, comercio y manufactura. En serio, si este juego al final cuenta con las herramientas necesarias, puede ser muy muy grande.
@landman
Como ex-jugador de EVE.. ya quisieran los de CCP semejante orgasmo mental en forma de juego. Aquí no es point & click. Es llevar tu nave como tu quieras, a donde tu quieras.
¡Años luz!
En fin, si sale a la luz y no está enfocado en peleas, osea, que se puedan hacer otras cosas para disfrutar del juego. Lo compro cueste lo que cueste.
Existe un juego en el que no hay transiciones entre el espacio y los planetas. Es el Evochron Legends, disponible en descarga digital. No es tan puntero gráficamente (ni de lejos); pero la impresión que da pasar del vacío espacial a una atmósfera con fenómenos meteorológicos, el cielo que pasa del negro al azul, el sonido ambiental, etc., mola bastante.
Probad la demo.
@Obispo
Mako. Se llama Mako.
@undu
Spore sí tiene transiciones, y además, un planeta de Spore, es como 100 veces menos el tamaño de lo visto en este vídeo.
@Luzeryn
En el spore se puede ver un buen cacho de galaxia en la pantalla, parece que bastante mas que aquí, es decir, uno llega a más detalle y el otro puede alejarse para dar una visión mas amplia, por eso lo del mas o menos.
@undu
Tampoco es muy meritorio que digamos lo de Spore, es más cantidad de planetas que «proeza» gráfica, teniendo transiciones un sistema solar queda reducido a un punto de luz, no lo veo tampoco nada del otro mundo.
No es feo, pero da sueño.