Pero interesante de la buena. Y debo decir que la he leido gracias a Gamerah, porque hay que ser … para poner de titular de una entrevista asi «Ray Tracing». En fin, que aqui tenéis una entrevista en inglés a Ray Nakazato, uno de esos tíos que parece que no han hecho nada pero han estado en todas. Ahorita mismo está en Microsoft Game Studios. Y el campeón raja en la entrevista de lo lindo. De Sega, de la paliza que le está metiendo occidente a oriente en desarrollo de videojuegos, de lo bien que vive Sakaguchi, de los proyectos que se han perdido, de que el tipejo detrás de Panzer Dragoon como siga así le van a salir úlceras de tanto rascarse los webs, y mucho más. Si no entendéis el inglés hay traductores automáticos. No es lo mismo, pero yo tampoco se japonés :P. Opa Opa forever!
Usuario
- #Noticias
Recarga Activa #1.083
The Chinese Room se independiza de Sumo Digital
- #Noticias
Recarga Activa #1.081
Christophe Derennes y Charlie Guillemot son los directores ejecutivos de la nueva filial de Ubisoft
- #Noticias
Recarga Activa #1.079
Secret 6 ha convocado huelga tras el anuncio de ERE por parte de Testronic
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Y que lo digas si es interesante. Brandon sabe qué preguntar, y Nakazato no se muerde la lengua ni un pelo. Muy interesante el saber a las claras el destino de Mikami y sus razones para dejar Capcom. Lo de Sakaguchi es la leche: Escribe historias, se le ocurren cuatro ideas para un juego, pone el nombre, y que otros lo hagan, bajo su supervisión.
Y me alegra ver que Matsuno está activo y en conversaciones con Sakaguchi. Ya sabía yo (bueno, yo y todo el mundo) que algún contacto había, pero está bien que lo confirmen. Con suerte me hace un jueguico nuevo para la Wii SRPG o lo que le dé la gana, y sólo con un poco menos de suerte, lo hace para la Zrisisti y ya tengo excusa para pillarme una.
Muy interesante, sí señor. Especialmente el tema de la comunicación entre estudios y desarrolladores. Me parece la clave y lo será cada vez más a medida que los costes vayan subiendo y los diferentes recursos (engines, por ejemplo) vayan siendo más y más complejos. Y no me lo había planteado así nunca… pero sí, los estudios orientales tienen mucho que aprender (o que comprar) en ese aspecto.
La he leído muy por encima, pero es realmente interesante, a ver si mañana puedo leerla más detenidamente.
Taim Meich, sobre Matsuno no sé yo qué hará, porque lo que se comentaba hace unos meses es que preparaba un proyecto para Wii, pero si finalmente entra en la troupe de Sakaguchi, que al fin y al cabo fue quien le contrató para Square hace lustros, dudo que haga algo para Wii, ya que éste no estaba muy interesado en ella. Pero bueno, no sé en qué quedará la cosa: «He also started his own stuff.»
Buenísima la entrevista.