China Hero Project nació en marzo del 2017 como una iniciativa pensada para ayudar a la industria independiente china a expandirse fuera de sus fronteras. La filial en Shanghái de Sony Interactive Entertainment fue la encargada de localizar creadores con el talento, la creatividad y la calidad necesaria para poner en marcha un proyecto que, financiado por la compañía, terminaría llegando a PS4 y PlayStation VR. Unos meses después, y tras una selección minuciosa, Sony escogía 10 proyectos entre los más de 400 presentados como representación de lo mejor y más innovador del desarrollo en el país asiático. Con motivo de ChinaJoy, la feria de entretenimiento más grande del país, Sony ha lanzado un video para mostrar los cinco primeros juegos nacidos de la iniciativa.
El primer título que podemos ver en el Show Case es Kill X un shooter de terror y exploración en el que tendremos que descubrir los secretos tras una misteriosa organización y los inhumanos experimentos que han estado llevando a cabo. La principal novedad en el título es la posibilidad de moverse en 360º así como elegir la manera de encarar los combates. La elección entre las mecánicas de sigilo y de exploración queda en manos del jugador, que podrá adaptar el juego a sus preferencias y usar cualquier estrategia para intentar sobrevivir.
En el minuto 4 se presenta Project Boundary un shooter multijugador ambientado en el espacio que tiene prevista su salida durante el 2019. En Project Boundary, los viajes espaciales se han convertido en un lujo asequible entre la clase media. Sin embargo, piratas y mercenarios cruzan el espacio en busca de víctimas a las que saquear. En este contexto, los jugadores podrán disfrutar de batallas en gravedad cero y la posibilidad de llevar a cabo complejas estrategias es un ambiente futurista.
Sin ningún tipo de fecha de salida estimada llega, Pervader, un juego de aventura y supervivencia con una llamativa estética. Ambientado en un futuro cercano, presenta a una China asolada por una letal enfermedad respiratoria y nos pondrá en la piel de los investigadores que deben luchar por salvar a la humanidad. A Pervader le sigue Hardcore Mecha, obra de RocketPunch Games y uno de los títulos más conocidos del programa. Hardcore Mecha es un juego de plataformas en 2D en el que deberemos dominar el estilo de movimiento y combate de varios robots para poder salir victoriosos de cada uno de los retos. Con unas animaciones multiplemiadas y múltiples mecánicas y modos de juego, Harcore Mecha pretende conseguir una experiencia de juego específica para cada jugador.
En último lugar, podemos ver unas imágenes de Lost Soul Aside, un juego de combate frenético que, inspirado por Final Fantasy Versus XIII, promete ser el primero de una larga saga.
Es bastante llamativo cómo todas las apuestas independientes de Sony en China giran alrededor de títulos de acción y se alejan del slow gaming, los juegos experimentales o los títulos con clara intención narrativa que sí han apoyado en occidente. Parece que su estrategia es ir a lo seguro pero, si con ella consiguen que nos lleguen más juegos de voces y culturas diferentes, bienvenida sea.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
El Lost Soul Aside es el famoso juego que se hizo viral cuando se mostró un gameplay trailer en el que se mencionaba que sólo lo había hecho una persona.
Por algún motivo han dejado fuera Monkey King, a pesar de haber tenido presencia en la conferencia. Junto a Lost Soul Aside son los que más me gustan.
@azuma
Creo (no tengo fuente para afirmarlo) que han preferido concentrar los esfuerzos del showcase en los títulos que van a lanzar primero.
@martatrivi
No sé, está anunciado para «Early 2019» para todo el mundo, los demás no tienen mucha pinta de que vayan a estar listos antes. Igual es porque Monkey King tiene al Studio Japan en los créditos y los demás son independientes.
@azuma
Sí, tienes razón. Es posible que estén intentando dar bombo a los más desconocidos o que tienen menos apoyos detrás
Varios de estos proyectos pintan interesantes. Tengo ganas de ver más, y en especial de que lleguen a occidente.
Que hay un montón de AAA occidentales en los que trabajan estudios chinos como estudios secundarios o de outsourcing, pero no es muy habitual por aquí ver juegos con chinos al cargo.