No, no estamos de coña. Esta vez va en serio. Del director que os trajo la (gracias a Dios) irrepetible Alien VS Predator y Resident Evil, llega… Castlevania. Con un presupuesto de 50 millones de dólares y un bocata de chóped, peor gusto tipográfico que los de PlayB3yond y un director cuya cima artística fue Mortal Kombat, esto parece destinado a ser poco más que carne de cañón. Suponemos por lo menos que la banda sonora sera buena. Y qué demonios, Anderson al contrario que por ejemplo, Uwe Boll, sabe hacer escenas de acción entretenidas. No en vano, Mortal Kombat por lo menos tenía algo de gracia en los 80. Eso sí, quien busque aquí la prueba de que se pueden hacer grandes películas basadas en videojuegos, me parece que anda algo despistadillo…

Sí, pone "Dracula begins", como si el cartel copiara al de cierta película de Batman.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Esto…creo que confundes al director de esta película, Paul W.S. Anderson, con Paul Verhooven, los cuales, como podrás comprobar en sus respectivas fichas en http://www.imdb.com, (y como supongo que tú ya sabes) no tienen mucho que ver el uno con el otro, salvo la coincidencia en su nombre.
Un saludo.
Gracias por recordarmelo!
De nada, crack.
Si no me equivoco, ese castillo es el Alcazar de Segovia…
Ese cartel sera un fake, ¿no? Porque es horrorótico…
Sin duda será junto con Condemor otro momento cumbre del celuloide de vampiros.
Por cierto, lo de Mortal Kombat fue bien entrados los 90…
Ya sé que es de los 90. Pero es que tenía algo de gracia en los 80 :-p Y sí, yo creo que junto a Brácula esta será otra pedazo de película de vampiros.
Un par de apuntes:
Alien Vs. Predator por desgracia no es irrepetible: la segunda parte ya está en pre-producción (o incluso en periodo de rodaje) en vistas de estrenarla el año que viene. Por supuesto tiene todas las papeletas para ser una mierda como la primera (aunque siempre tendrá ese punto de tener a Aliens y Depredadores juntos dándose leña). Con lo bien que hubiese quedado adaptar el comic tal cual a la gran pantalla…
Y al contrario que Uwe, Paul W.S. Anderson tiene una película en su filmografía que vale la pena: Horizonte Final. Tampoco pasará a la historia del séptimo arte como una obra maestra, pero me pareció una película muy entretenida y que realmente lograba el objetivo de acojonar al espectador, cosa que la mayoría de películas de miedo NO consiguen. Al menos vista en el cine, porque la volví a ver en DVD y pierde parte de encanto (aunque sigue estando bien).
Y sobre Castlevania en sí mis apuestas van todas en dirección a que será un bodrio. No es que la historia de los Belmont sea mala, pero vista en cine no me parece viable…
Se ha filtrado el guión:
La historia se desarrolla en la actualidad, el protagonista es Rosco Belmont (interpretado por The Rock) un popular luchador de WWF cuya novia Brittany Belnades (Reese Whiterspoon) es secuestrada por un renacido Dracula (se baraja que lo interprete Tim Curry), que monta su castillo en el Madison Square Garden.
Rosco descubre que es descendiente de una saga de legendarios cazavampiros luchadores de Wrestling y sale en rescate de su amada, la salva, se la folla, vuela el Madison Squenix Garden y derrota a Dracula con un suplex.
Por cierto, no se si el cartel sera un fake (probablemente XD) pero el mamón del Paul W. S. Anderson dijo Esta película bien podría llamarse Drácula Begins XDDD, con dos cojones! XD (fuente en la página que el propio Ikael linka en el artículo)
Yo a una película basada en un videojuego le pido sólo que respete al juego en cuestión. Lo mismo que le exijo a una basada en un libro, por ejemplo. Por eso a mí también me gustó Mortal Kombat. Por eso Resident Evil o Alone in The Dark, que del videojuego usan sólo el nombre, me parecen basura.
Y si la película en cuestión, además de recordarme (por poco que sea, ya no pido demasiado) ese juego, tiene interpretaciones de primera y está bien dirigida, pues mejor. Como con cualquier película, ¿no?
«qué coño le piden ustedes a una película basada en un videojuego?»
La misma calidad como película que el juego en cuestión tenía como videojuego. Tampoco es tan difícil entenderlo, digo yo.
yo a una adaptación de un videojuego le pido que sea nueva, que tenga chocolate y que sea un juguete (como el kinder, vamos).
Es que al que no es fan de la saga no lo entiende pero al que lo es le jode que en una hora y media se carguen toda la reputación del juego. Si es que pedimos poquisimo, solo que se respete el argumento del juego, que haya un buen guion, que los actores lo hagan bien, buenos efectos especiales, un desenlace épico, que hayan un par de desnudos, que no te aburras viendo la pelicula y si al acabar encima tiene mensaje y te quedas pensando, mejor que mejor