Unas capturas de The Unfinished Swan

Unas capturas de The Unfinished Swan En la onda de los juegos que Sony Santa Monica va publicando en PSN/SEN, este The Unfinished Swan de tan poético título parece otra apuesta arriesgada por un juego que no responde a los cánones comerciales más estrictos. Con la exploración como leitmotiv en un escenario completamente blanco sobre el que debemos lanzar bolas de pintura negra para irlo descubriendo, el asunto parece la mar de curioso e interesante, y sobre todo muy original. Ahora faltará ver si también es, quizá no divertido, pero sí estimulante.
Redactor
  1. Andy

    Una gallina con patas de oro,supongo que tambien pondra huevos de oro.Es todo muy sin city no!!

  2. D

    Genial, aunque no deja de ser una repetición de la idea de Madworld desde otra perspectiva. Lo de las patas amarillas de la gallina me ha parecido muy random también xD

  3. David Llort

    @d

    Idea de Madworld? El juego no se parece en nada, y si te refieres a la estética… MadWorld está mucho más basado en la estética de Sin City, mientras que este no, por blanco y negro que lo veas.

  4. Bulba

    Ahora resulta que todos los juegos en blanco y negro son una repetición de la idea de MadWorld cuando ni por estética ni por diseño se parecen en nada.

    Amos no jodamos.

    El juego, por cierto, tiene una pinta de cojones, HABER como se juega.

  5. chiconucelar

    El diseño artístico me recuerda a la peli Renaissance.

  6. Marty

    Me gustaría ver fluídos en vez de texturas tan cantosas, pero bueno, veremos qué tal. De momento ya tienen mi atención.

  7. DanUp

    Vi un vídeo hace tiempo, que no sé si se trataba de un jueguillo sencillo en el que se ha basado esto, o de un prototipo (Sin gallinas ni elementos distintitivos como se vieron en el teaser).

    ¿Alguien puede aclarar esto?

  8. D

    @dondepre

    No, bueno, yo no he visto nada de gameplay ni nada, primera noticia de su existencia estas imágenes, vaya. Me refiero a la estética. Que me parece, a priori, bastante genial, especialmente si se mantiene así de minimalista; pero vamos, que después de Madworld esto ya no es tan original. Ojo, que no digo que sea malo por ello (de hecho, es algo que aplaudo).

    Por otra parte, esto no estará basado en Sin City; en lo que obviamente está inspirado es (visualmente) en Madworld, que a su vez lo estaba en Sin City. Lo digo básicamente porque no recuerdo ningún juego en la historia del videojuego que utilice este tipo de contrastes B/N sin escala de grises de por medio y con toques de color aquí y allá. Aunque a lo mejor existe alguno que desconozca, claro… Pero si lo desconozco es porque no es muy famoso, mientras que Madworld sí lo es, y me parece imposible que haya pasado desapercibido a los autores de estas preciosas imágenes.

  9. David Llort

    @d

    http://giantsparrow.com/blog/news/?m=200905

    Que un juego sea en blanco y negro no hace que todos los juegos que sean en blanco y negro estén influenciados por él.

  10. D

    @dondepre

    Que sí, que sí, que por supuesto que se habrán influenciado por todas estas cosas, pero, en mi opinión, si se les ha pasado por la cabeza la posibilidad de hacer algo así es porque antes ya vino Madworld. En realidad tampoco he jugado a Madworld, así que no quiero hablar más de la cuenta xD pero uno podría pensar, a la hora de diseñar un juego así, que trabajar con unos contrastes tan fuertes podría dañar la sensación de profundidad; algo que en un dibujo, cómic, animación o juego en 2D no es, gracias al s.XX, nada especialmente arriesgado… pero un juego en 3D con la profundidad «chafada» por la falta de gradientes… bueno. Hay que probarlo para estar seguros de que funciona y de que no interfiere en su interacción con el jugador.

    Y eso es lo que hizo Madworld, experimentar. Esto ahora es un «depurar la técnica» y aprovechar lo que se puede hacer con ella, que está muy bien y puede llegar muy lejos, pero no es lo mismo en cuanto a creatividad.

    Que a lo mejor ni pensaron en Madworld! Yo no soy omnisciente. A lo mejor no pensaron en Super Mario cuando crearon Sonic, a lo mejor no pensaron en Doom cuando crearon Duke Nukem 3D. Pero vamos, a mí me parece obvio.

  11. WH4RXOR3

    Redios que pasada, me llama muchísimo la atención.

  12. Renzo

    Comparar esto con Madworld no tiene lógica.