Los ahí presentes. Mi cabeza asoma por detrás, en el centro, y Nae es el afro
El juego Worldshift es un RTS (estrategia en tiempo real) desarrollado por Black Sea Studios, el estudio búlgaro que hizo Knights of Honor. Su fundador, Vesselin Handjiev, es uno de los creadores del grandísimo Tzar. Y esto, atentos, conlleva algo que os alegrará a más de uno: si comprasteis Tzar en su día y os tomasteis la molestia de registraros, los de FX os mandarán gratis una copia de Worldshift. Así por nomacs, no tenéis que hacer nada. Esta increíble estrategia, que refuerza la imagen de FX como compañía amiga del pueblo es, además, un movimiento para asegurarse algo de vital importancia: crear comunidad desde el principio. Muchos os preguntaréis ¿por qué es tan importante tener una buena base de usuarios desde el primer día? Pues porque, entre otras cosas, puede que alguno de esos usuarios sea una mujer (sí, existen), os conozcáis por Internec, os caséis y tengáis hijos. Y porque Worldshift funciona única y exclusivamente online. El modo campaña, que se juega en solitario, también. Los tentáculos de Valve y su Steam como herramienta para combatir la piratería parece que se están extendiendo. Y no es de extrañar: de cada 10 personas que jugaron al último título de FX, 8 lo hacían con una copia pirata. Tras este preludio pudimos ver algo del juego. Es un RTS que pinta bastante bien, uno de esos títulos simples que te enganchan como los malditos quicos. Una buena forma de ir abriendo boca para Starcraft 2 o de introducirse en el género. El mayor atractivo que le veo es su extensisimísima duración y el modo cooperativo, en el que podremos ir recorriendo inmensos mapas con nuestros coleguis. A ver, no nos engañemos, su objetivo no es tener la misma puntuación que GTA IV en Metacritic; aunque ya lo decidiremos en el análisis, se plantea como un buen matamata con el que quemaremos más de dos, tres y cincuenta horas. En cuanto a sus características, decir que podremos llevar tres razas distintas (humanos, mutantes y aliens) y que tendremos que crear un escuadrón e ir mejorándolo. Las posibilidades a la hora de formar equipo y evolucionarlo son prácticamente ilimitadas y será difícil encontrar dos iguales. Esto viene que ni pintado para poder asociarte con otros troncos y juntar y complementar fuerzas para ir a matar a los «Bosses». Cada uno de ellos se tendrá que matar de una forma distinta, así que ahí también hay un factor importante de estrategia y planificación de funciones. La persistencia la veremos a la hora de recolectar objetos: cuando los consigues se te guardan en tu perfil y ahí se quedan. Cada vez que te loguees con tu usuario (sea en el ordenador que sea) podrás seguir tu partida tal y como la dejaste. Más información en el extenso artículo que ha hecho nuestro compañero Jarkendia en Vidaextra. Madric Como si fuésemos Niko Belic y Roman (yo soy Niko y Nae esNae bailando Basket Case como una quinceañera
En breve el análisis y en breve otra visita a la capital. Añadidos by Nae Una vez en FX, comentar que las oficinas son p r e c i o s a s. Todo lleno de juegos de Dinamic, nos reunimos en la sala Game Over, al lado está la sala Abu Simbel, y en medio un «museo FX» con portadas de juegos clásicos. Una verdadera pasada.Gracias a Jarkendia por esta bella imagen.
Nos pusimos a ver Worldshift. Me ha hecho mucha gracia, porque este juego está pensado realmente como un «World of Warcraft» pero en juego de estrategia en tiempo real. ¡Si hasta el nombre empieza por World! Eso sí, para hacer algo así hay que tener medios, y en este caso los chicos de Black Sea los tienen. El juego, como ha dicho Xavi, es un RTS, y además del modo campaña (un tutorial eterno, que a mi me ha recordado al modo historia de Warcraft 3), tiene modos online que son la verdadera salsa del juego. Uno es un modo cooperativo, que tira de la comunidad del juego para darte mil razones para jugar, y otro es un modo versus de toda la vida. La gracia es que jugando a estos 3 modos podemos mejorar a nuestras tropas, lo que sin duda viciará a toda esa gente que «Tankea», hace «deal damage» y «heala» como reyes. Manuel nos preguntó que qué nos parecía el juego, y la verdad es que parece uno de esos a los que prefiero no acercarme porque entonces mi vida se reduce notablemente. Por ello mismo seguramente no lo juegue mucho (como tampoco juego a World of Warcraft), pero parece que en el mundo hay mucha gente a la que no le importa que su vida se reduzca a cambio de poder tener un «harvester» haciendo de «tanque», así que seguramente este juego triunfe. En cuanto al sarao, agradecimos muchas cosas a Manuel, uno de los mejores RRPP con los que cuenta la industria española. Además, es algo que viene de lejos. Nos llevaron a comer a un sitio donde todos nos pusimos hasta arriba de carne (todos no, porque uno de los asistentes lo dejamos en el anonimato voluntariamente, si el quiere poner el comentario diciendo que es él hará felices a millones de personas si come carne o pescado vomita), además de regarlo con un buen vinito. Luego pudimos ver la fase del Jeep de Navy Moves, que cada vez tiene mejor pinta. Víctor Ruiz no pudo recibirnos porque tenía una reunión importante (atentos al próximo lanzamiento no anunciado de FX, que va a ser otra bomba). Y conseguimos material para hacer un concursito en Anait (atentos también). Y sobre Madric, ciudad que conozco ligeramente mejor que mi colega catalán, decir que la estancia fue muy agradable. Entre que iTor (se lee Aitor) nos acogió en su casa como si fuera la nuestra, que pudimos estar bastante tiempo con Boiffard y P.J. Tones, además de con el gran Flavio, y la gran cantidad de madrileñas castizas que se empeñaban en lucir sus mejores galas a nuestro paso (aunque alguna que otra se tropezaba al encontrarse con nuestra elegancia), hay que reconocer que el viaje fue muy provechoso. En fin, otro día más.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
1-> MadriZ
2-> ¿En serio eso del juego gratuíto si tienes el tzar registrado? Me lo pillé cuando todavía estaba en el instituto (léase hace unos 8 años) por 10 pavos.. creo que ha sido la mejor inversión de mi vida; ya me enviaron las expansiones gratuítas (en caja con manual y todo,WHOA), ¿no habrá cuotas? ¿Ni nada por el estilo? ¿Te lo dan por nomacs?
MIRA MAMÁ SALGO EN ANAIT
Ya lo he comentado en varios blogs que han realizado la crónica, los de FX son unos auténticos máquinas, pocas compañias dan tanto amor al populacho como ellos, la verdad es que hay que agradecerles lo que están haciendo por el PC que cada día llora al ver que las consolas le están quitando el pastel.
De verdad que esa gente es amor, leches. Pero pena por el Tzar. No me gustó en su día y no me lo pillé.
PD: =/
Tendría que haberme quedado más días, coño T_T
PD: para el ‘Navy Moves’ repetimos, eh
FX es la mejor empresa que conozco!!! Soy fan de la imperium gracias a ellos!!!
Si me pintais bien el juego, me lo compro fijo!!!
P.D; xavi robles parece un retoque de la foto, como un copia y pega…
Oye, en qué bareto estuvistéis? Voy cada dos semanas a madrid y del sideral no paso !!! XD
FX Interactive compañía del año y del siglo. Cerremos Anait y pongámonos a mandarles cartas de amor.
Lo cierto es que he registrado MIL juegos suyos, todos los que me he comprado, y no paran de mandarme jueguicos. Cada dos por tres recibo un juego suyo, y eso me agrada. Son los mejores, quiero que me firmen en las tetas.
Me gusta la política que tiene FX con los precios y con los registros de juegos. Pero claro, mi siguiente pregunta es: ¿hacen negocio? Porque viendo lo que dicen las productoras y las desarrolladoras de que la piratería es enorme y las ventas están muy bajas no sé que pensar. También me ha sorprendido que 8 de cada 10 personas que juegan a un juego de FX lo hagan con copia pirata. ¡¡¡ Pero si sólo valen 20 !!! Y si te esperas un poco, o te han bajado el precio a menos de 15 o te meten la segunda parte o todas las expansiones gratis. Muchas veces no comprendo a la gente.
Ey, coño! Que lo del juego gratis es verdad!!!! Acaba de llegarme!! xDDD
Esta gente es amor en estado puro ^_________^