
Be water, my friend
Multijugador líquido: Super Mario 3D World
La última aventura de Mario es una matrioska de mecánicas y formas de jugar; estudiamos cómo Nintendo enfoca algunos de sus multijugadores recientes.
La última aventura de Mario es una matrioska de mecánicas y formas de jugar; estudiamos cómo Nintendo enfoca algunos de sus multijugadores recientes.
Una pregunta resume la premisa de toda esta chaladura fascinante: «¿Y si, en lugar de a videntes y profetas, le otorgásemos el poder de la adivinación a Internet?»
ص¤SèªÃyÖéénºùõtº¬hÿßðrÌ×Ýo¦ßÞið¤×dõù¢ ƪüaó·åsæÏµ ô¥Ól¶â¼oÁ¼ðw¢à² ³éýaâÂÅs¤ûº ú½²$¤×ì0§Èí.æâ¦3ìÕ·5å¸ì
La asociación presenta los resultados de 2014 en un informe esperanzador, con un punto de optimismo de más y centrado en lo industrial de nuestra cultura.
Malpaso publica, por primera vez en castellano, la crónica de los primeros arcades (y su adicción a ellos) que Amis publicó en 1982 y repudió después.
Yo lo he descubierto hoy, pero hace ya un año que Jotun se está gestando y mostrándose, convenciendo a casi todo el que le echa un vistazo.
La ética y la estética de hurgarle en las tripas a viejos aparatos para darles nuevos usos: desde hacer un pequeño sintetizador a montarte una banda entera.
Hablamos con el creador del fangame gratuito que mezcla el Ninja Gaiden de NES con mecánicas y personajes del más reciente Metal Gear Rising de Platinum.
Stick Shift es otra de las creaciones de un Robert Yang obsesionado con compensar la carencia de consideración sexual que sufre la industria del videojuego.
En su última novela, Al límite, Pynchon utiliza los videojuegos para contextualizar una cultura que oscila entre la realidad y la virtualidad.