
Esencias mudadas
A veces, entrar en una saga muy establecida puede resultar abrumador; los spin-offs, cuanto más raros mejor, pueden ser una puerta de entrada perfecta.
A veces, entrar en una saga muy establecida puede resultar abrumador; los spin-offs, cuanto más raros mejor, pueden ser una puerta de entrada perfecta.
Incluir elementos de los spinoffs ha permitido que la saga principal de Pokémon mantenga el interés. La nueva entrega de Leyendas Pokémon apunta en esta dirección.
Aunque no lo parezca a simple vista, los poemas de Safo de Lesbos y el juego de Square Enix tienen algo en común: nos dan una lección sobre el amor.
Final Fantasy VII dejó una huella emocional imborrable en la mente de varias generaciones, posiblemente por la manera distinta en que experimentábamos los productos culturales en un mundo menos interconectado.
Albert García analiza cómo Final Fantasy VII agitó el sector del ocio electrónico hasta el punto de marcar el fin del dominio de Nintendo y decantar la balanza en favor de PlayStation.
Final Fantasy VII es un juego de personajes, qué duda cabe, pero también de lugares: son esos lugares, precisamente, uno de los grandes atractivos de un remake tan ambicioso como el que está haciendo Square Enix.
A través de dos de sus principales personajes, Final Fantasy VII Remake da forma a uno de los pilares fundamentales del JRPG actual: la tensión entre el pasado y el futuro, entre lo que dejamos atrás y lo que está por venir.
Alberto Corona completa su repaso a cómo la expresión cinematográfica ha sido afectada por el videojuego (y clausura, de paso, la serie/estudio Secretos de un matrimonio).
El juego de Bandai Namco ha tocado fondo dos semanas después de su lanzamiento. ¿Qué ocurre con las adaptaciones del manganime al videojuego recientes?
Te rodea un extraño y silencioso bosque, por el que viajarás descubriendo objetos enigmáticos con la esperanza de desentrañar sus misterios y regresar a casa.