
Ain't no mountain high enough
Mes Mini #14: Ice Climber
La primera aventura de Popo y Nana, antes de ser famosos por Smash Bros., es extravagante y anticipa algunas ideas que cuajarían en juegos posteriores.
La primera aventura de Popo y Nana, antes de ser famosos por Smash Bros., es extravagante y anticipa algunas ideas que cuajarían en juegos posteriores.
En los 80 salieron muchos juegos de naves, pero solo unos pocos se han ganado el derecho a ser recordados durante décadas; el de Konami es uno de ellos.
Un port infame, encargado por Capcom a un estudio anónimo y conocido por la pobreza de sus desarrollos, que aun así consiguió enamorar a mucha gente.
Sony acerca la realidad virtual a su consola con un casco sólido y bien diseñado; un buen punto de partida para enfrentarse al reto de mantener el interés.
Una perversión del ajedrez que tiene el desequilibrio como epicentro y que, paradójicamente, equilibra el nivel de habilidad haciéndonos a todos malísimos.
Galaga, uno de los matamarcianos pioneros que siguieron a Space Invaders, llegó a NES algo tarde pero con la magia de los arcades de su época intacta.
De todas las figuras icónicas que legó a la posteridad el primer Final Fantasy, ¿cuál es la más importante? Repasamos el inicio de la legendaria saga.
Muchos años antes de Minecraft, Excitebike ya destacaba por las muchas piezas con las que su editor de circuitos nos animaba a ejercitar la creatividad.
La leyenda urbana sobre el videojuego que envenenaba la mente de los jóvenes a principios de los ochenta tendrá su propia versión en realidad virtual.
Bajo su aparente sencillez, Dr. Mario es una pieza importante de la Nintendo de los juguetes, y su inmovilismo simboliza el respeto hacia Gunpei Yokoi.