
¡Esto es Unix!
Hack the planet! La informática como videojuego en el Hollywood de los 90
En el cine noventero no solo la informática se parecía a un videojuego, sino que dotada de una estructura mecánica puede funcionar perfectamente como tal.
En el cine noventero no solo la informática se parecía a un videojuego, sino que dotada de una estructura mecánica puede funcionar perfectamente como tal.
Otra trágica víctima de su propio hype. Un juego que, dicen los críticos, apenas se ha quedado a medio camino de lo que prometía.
Una de run and gun, otra de grecovania y, de postre, una comedia rolera con la mirada fijamente clavada en la inmortal obra del maestro Itoi.
«Hace poco estuve montando una cama de Ikea. Venía con componentes neumáticos, pero sin darme cuenta los monté del revés. Básicamente construí una catapulta.»
El texto y el vídeo son los dos pilares de carga de una experiencia que promete ser muy interesante.
Tres críticas sencillas y sensatas sobre videojuegos de ayer y hoy. Primero, segundo y postre de reseñas rigurosas; el postre y el café lo ponéis vosotros.
Suena el despertador a las 3:22 de la mañana. En el techo, sobre la cama, un póster que brilla en la oscuridad anuncia que «hoy será un día mejor».
Once enlaces a artículos interesantes de aquí y de allá, para que empecéis la semana de buen humor y ejercitando el músculo más importante: el espíritu.
Un trío de reseñas cortas, divertidas y rigurosas sobre juegos de ayer y hoy. En esta primera entrega: Kuru Kuru Kururin, LISA y Whoa Dave!
Marta pensó que si no era capaz de explicarse mejor, quizá podría intentarlo diseñando un videojuego.