
Born to be Jak
Análisis de Crash Bandicoot 3: Warped
Naughty Dog cierra la trilogía de Crash sin concentración y diluyendo sin querer las mejores partes en un mar de variedad que se queda en lo superficial.
Naughty Dog cierra la trilogía de Crash sin concentración y diluyendo sin querer las mejores partes en un mar de variedad que se queda en lo superficial.
Seguimos con el repaso a la trilogía Crash Bandicoot con la segunda parte, que comienza justo donde termina el original y va un paso más allá en casi todo.
A raíz de la publicación de la N.Sane Trilogy, que reúne los tres juegos de PSX remasterizados, repasamos la Triología Original entrega a entrega.
El shooter procedimental de Art in Heart triunfa como ejercicio de estilo orgánico, más cercano a la digestión o la descomposición que a un roguelike común.
Inti Creates recupera al elenco de Mighty No. 9 y lo enfrenta, de nuevo, con esos Mega Man clásicos germinales y tan importantes para el estudio japonés.
Housemarque y Eugene Jarvis, padre de más de un clásico del videojuego, firman uno de los arcades más recomendables del año.
El ambicioso thriller psicológico nacido de una extraña mezcla de estilos en la que sobran ingredientes y falta trabajo.
La idea sumamente interesante de controlar a una chica invidente en una casa encantada, desaprovechada y subestimada por sus propios autores.
El experimento de Nintendo con los juegos de lucha acaba siendo un sorprendente multijugador competitivo en el que es tan divertido jugar como mirar.
E-Studio debuta con un arcade rotundo y frenético en el que se combina un macarrismo generoso con un diseño inteligentísimo y fascinante.