Resultados de

#analisis

6

Cumbres aún más altas

Análisis de God of War para PC

Uno de los juegos más definitorios de la anterior generación de consolas llega a PC sin perder por el camino ni un ápice de su vigencia y su rotundidad.

1

Impossible is nothing

Análisis de Heck Deck

Dos géneros: por un lado, los deckbuilders, esos juegos de cartas en los que debes aprender a usar bien las cartas que van cayendo en tu mano, por lo general desde un mazo que has preconfigurado o vas configurando sobre la marcha; por otro, los bullet hell, juegos de habilidad en los que tienes que […]

1

De qué hablo cuando hablo de correr

Análisis de Alveole

Desarrollado por Denis Petrov y Emil Ismaylov, se trata de un juego de puzles minimalista en el que tenemos que descubrir patrones mientras corremos (y tropezamos) en una rueda.

2

Complejas mazmorras de bolsillo

Análisis de Shovel Knight Pocket Dungeon

El caballero de la pala y el resto de personajes de la franquicia creada por Yatch Club Games regresan con un cambio de registro inspirado por el trabajo del pixelartist Vine2D.

4

Monstruos FXAA

Análisis de Monster Hunter Rise para PC

El nuevo port de Capcom lleva a ordenadores uno de los mejores juegos recientes de Switch, dándole un empujón técnico agradecido pero no revolucionario.

4

La brujera

Análisis de Wytchwood

Más que subvertir los arquetipos de los cuentos, Alientrap intenta contar una nueva historia en la que la princesa es salvada por la no-tan-malvada bruja.

26

No such thing as an even break

Análisis de Halo Infinite

343 Industries traslada con éxito Halo a un planeta más amplio y libre, un primer paso que debería anticipar una futura halificación de los mundos abiertos.

10

Espacio personal

Análisis de Chorus

Ambiental y fiero, el juego de combate espacial de Fishlabs convierte su combate siempre interesante en una de las grandes sorpresas del año.

5

800 (millones de) balas

Análisis de DoDonPachi Resurrection

Cave vuelve a Switch con un port sólido de un juego frenético y alucinante casi en sentido literal, que invita a la partida precisa pero también a muchas otras formas de afrontar el bullet hell.

32

¿Maná caído del cielo?

Análisis de Legend of Mana

La reciente restauración de M2 presenta el juego de Squaresoft (publicado en 1999) como un título curioso y experimental, pero que se siente un poco perdido fuera de su contexto original.