
Los pormenores de la dificultad
Análisis de Dungeons of Aether
El juego de Dan Fornace y ampersandbear es dificil en todos y cada uno de los sentidos excepto en aquel al que nos referimos de manera habitual.
El juego de Dan Fornace y ampersandbear es dificil en todos y cada uno de los sentidos excepto en aquel al que nos referimos de manera habitual.
Lucas Le Slo se confirma como uno de los nombres propios más interesantes del género de los puzzles con un inteligente Sokoban-like lleno de momentos interesantes.
Madison Karrh presenta a través de Birth una aventura personal sobre la soledad, que transmite con acierto algunos de los anhelos de quienes se sienten aislados.
Sunna Entertainment presenta un exigente plataformas de precisión al que le pesa su forma de lidiar con la frustración y unos niveles menos variados de lo que necesita.
El Ryu Ga Gotoku Studio recupera una entrega de su serie hasta ahora inédita en Occidente y prueba la flexibilidad de su popular fórmula.
Lo nuevo de Mojiken es una carta de amor a la cultura indonesia que sabe tratar la salud mental con respeto, costumbrismo y honestidad.
El horror en el título de Garage Heathen viene de dentro de nosotros. El objetivo: lidiar con las consecuencias de nuestros actos mientras intentamos mantenerlo oculto.
La mítica saga de Westone y Sega vuelve con una completísima recopilación llena de material valiosísimo tanto para el estudio como para el puro deleite.
El magnífico roguelike de Housemarque, hasta ahora exclusivo de PlayStation 5, llega a ordenadores con un port exigente, flexible y que aún puede mejorar más.
La obra de Cloisters nos lleva a través de la infancia de Miriam en un viaje rico en sus elementos visuales, pero que no deja que el jugador le acompañe en la historia.