Resultados de

#analisis

Análisis de Shadows of the Damned
20

Análisis de Shadows of the Damned

Tomando un café en la terracita de aquí debajo, hará un mes, le comentaba a @chiconuclear que Shadows of the Damned tenía algunas cosas de Desperado. Él, siempre atento, siempre a tope, llevó el paralelismo hasta sus creadores: Suda51 y Robert Rodríguez no son directores especialmente buenos, pero es fácil adorar su obra por su personalidad y, sobre todo, porque convierten en arte lo de saber como y cuando no tomarse demasiado en serio.

Análisis de Duke Nukem Forever
54

America, fuck yeah!

Análisis de Duke Nukem Forever

Ha sido una travesía de, entre pitos y flautas, casi quince años. Todo un récord de la vergüenza que no ha hecho más que perjudicar a la reputación de la franquicia. O peor: elevar las expectativas del público hasta cotas absurdas y completamente incoherentes con lo que venía ofreciendo la saga Duke Nukem. Si alguien esperaba una revolución en el género, una dirección artística con buen gusto (¿?) o novedades significativas en cualquier plano que no sea la guarrería y la chulería, sencillamente se equivocó de juego.

Análisis de Child of Eden
12

Análisis de Child of Eden

Recuerdo algunos detalles de la charla de Tetsuya Mizuguchi en la edición de 2005 de ArtFutura: el vídeo de una tribu africana bailando durante varios minutos, la foto de algún estudioso —barbudo en mi memoria— de la sinestesia y, sobre todo, la obsesión del creador de Space Channel 5 por definir Rez como «una espiral que va creciendo».

Análisis de inFamous 2
9

Corriente alterna

Análisis de inFamous 2

Sobre el papel, todo era fantástico con inFamous. Si partimos de un personaje de Marvel o DC Comics, el juego estará determinado y limitado por las habilidades de ese superhéroe. Era el momento de hacer nacer a uno dentro del juego, de crearlo pensando en las necesidades del juego, no al revés, y de meterlo en una ciudad que él mismo debería destruir primero y recuperar después. Fantástico. Por desgracia, la falta de variedad, un sistema de moralidad de patio de escuela y unos enemigos hechos de basura, por el amor de Dios, impidieron a inFaamous ser lo que debía.

Con esta secuela siempre tuve mejores vibraciones; sobre todo gracias al genial tráiler mostrado en la pasada gamescom, parecía claro que a Cole McGrath le sentaría bien lo de ir a New Marais y cambiar de aires.

Análisis de L.A. Noire
74

El poder del mal

Análisis de L.A. Noire

Hemos leído y visto mucho de L.A. Noire. Hemos escuchado su banda sonora y nos hemos empapado del ambiente de Los Ángeles de 1947. Ahora hemos jugado a fondo. Comprended que siga todavía un poco nervioso, ahora que nos hemos pasado el juego por delante y por detrás y tengo que escribir unas palabras sobre él.