Vita permanente
Análisis de Rogue Legacy
Un año después de salir en PC, el juego de Cellar Door Games mantiene intacta la capacidad de divertir, pero tiene otra, la didáctica, también interesante.
Un año después de salir en PC, el juego de Cellar Door Games mantiene intacta la capacidad de divertir, pero tiene otra, la didáctica, también interesante.
Su curva de aprendizaje es suave como las mejillas de Natalie Portman, y sus puzles duros como los muslos de Beyoncé. Una combinación ganadora en ambos casos.
Just Add Water mantiene con acierto todo lo que hizo grande al Abe’s Oddysee original, rehaciendo y añadiendo lo que necesita para volver a darle actualidad.
Es raro hasta rozar casi la molestia, pero viéndolo con buenos ojos también puede haber un mensaje ahí con el que Robert Kirkman comulgaría enseguida: la vida es frágil.
El primer juego de Unfinished Pixel, un joven estudio de Barcelona, deja ver una buena mano en el diseño de niveles que no siempre se da tan por supuesto.
Nintendo vuelve a apostar por lo educativo con este nuevo Art Academy, que mira a los fans de los juegos de Game Freak aunque puede ser disfrutado por cualquiera.
Wayward Manor es un juego en el que el fracaso del jugador no importa, pero tampoco su éxito.
La aventura de Telltale se cierra dejándonos con la cabeza dando vueltas, intentando encajar en la cabeza todas las piezas del puzle que nos han mostrado.
En la página del juego en Steam se puede leer: «Nota: Este no es un típico juego basado en mecánicas, es una historia corta e interactiva con elementos jugables».
Sus promesas no se cumplen, no tanto porque nos mienta deliberadamente como por falta de confianza en sus propias ideas; simplemente no sabe qué camino tomar.