Tengo una mezcla de entusiasmo y escepticismo con RoboCop, el remake de José Padilha que se estrenará dentro de un mes y pico: por un lado es un RoboCop de color negro, muy estilizado y muy ágil, y además va a ser imposible ni siquiera acercarse al nivel de sátira de Verhoeven; por el otro, joder, es el puto RocoCop.
Y en la ya tradicional adaptación a videojuego (que cada vez se hace menos y peor), la Metro Goldwyn Meyer ha tirado por lo barato a la par que rentable: un shooter para iOS y Android que no mata pero puede tener su rollito.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Muy mal está la cosa cuando no esperas más que un shooter genérico y mediocre, hecho por Activision y un estudio a punto de cerrar, y aun así te llevas una decepción.
Después de ver Aquellos Maravillosos 70s ésta peli se vuelve aún más surrealista por el personaje de Kurtwood Smith.
Yo no respondo ante la autoridad de este Robocop apócrifo
Que las adaptaciones a videojuego de películas «blockbuster» solo por un tema de marketing, se vayan todas a plataforma móvil, me parece acertado para el tipo de producto que son.
Y menos basura que se ahorran el resto de plataformas.
Yo no veo lugar para el escepticismo.
Va a ser una puta mierda de todas, todas.
La secuencia del pre-Robocop siendo mutilado a balazos es el mejor recuerdo del cine en mi infancia.
Será difícil que sea peor que el Robocop que salió en la primera Xbox.
0:20
Las balas que provocan Parkison serán una subtrama importante en la película.
Un mojón de juego para lo que será un mojón de película, debido a un mal endémico del Hollywood actual:
Nadie te va a producir una película si la recomendación de edad pasa de 13 años. Si los nenés no pueden ir a verla, se recauda menos, y da igual que precisamente uno de los principales encantos de la original fuese lo tremendamente burra y gore que era.