
Yo te cuido
Andreas Maler y el minotauro
La unión de la comunidad sirve como pieza fundamental para destruir la naturaleza laberíntica del trauma, propiciando el cuidado de los individuos que la forman.
La unión de la comunidad sirve como pieza fundamental para destruir la naturaleza laberíntica del trauma, propiciando el cuidado de los individuos que la forman.
El imposible cruce entre el universo de Aloy y los bloques de construcción más populares del planeta complace, pero acaba no llegando muy lejos.
La dulzura del hermano Piero perfila Pentiment como un juego de base humanista en el que caben la injusticia y el prejuicio, la pobreza y la riqueza, pero que mantiene en su centro la misericordia.
Leikir Studio traduce Metal Slug, la cima de los run and gun, a la estrategia por turnos en un juego que interesa más de lo que emociona.
Los hay mejores, pero siempre les sobrevuela Dragon Quest.
Square Enix propone un remake sensible que sabe dejar a un lado sus ambiciones propias para que sean las ambiciones del original las que brillen en un merecido primer plano.
Hablamos con Akira Nagashima, director de Shin-chan: Nevado en Carbónpolis, y Ryūji Kanbe, responsable de localización, sobre los retos y alegrías de desarrollar esta secuela.
Grezzo construye sobre unos cimientos familiares un nuevo Zelda que experimenta mezclando varias fórmulas de la saga, con éxito aunque sin grandes alardes.
M2 corona su colección de colecciones de Castlevania con un repaso a la trilogía de Nintendo DS; un vistazo agradecido acompañado de una sorpresa formidable.
Joseph Gribbin lanza una secuela de manual de su juego de plataformas de 2022, en la que las novedades no eclipsan ni sustituyen la intención de mejorar y pulir el original.