Una Zelda entre mundos
Análisis de The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom
Grezzo construye sobre unos cimientos familiares un nuevo Zelda que experimenta mezclando varias fórmulas de la saga, con éxito aunque sin grandes alardes.
Grezzo construye sobre unos cimientos familiares un nuevo Zelda que experimenta mezclando varias fórmulas de la saga, con éxito aunque sin grandes alardes.
M2 corona su colección de colecciones de Castlevania con un repaso a la trilogía de Nintendo DS; un vistazo agradecido acompañado de una sorpresa formidable.
Joseph Gribbin lanza una secuela de manual de su juego de plataformas de 2022, en la que las novedades no eclipsan ni sustituyen la intención de mejorar y pulir el original.
Dragami Games recupera un clásico semiperdido de Grasshopper Manufacture con una remasterización pobre y algo aprovechada, que parece no entender del todo lo que hacía interesante al original de 2012.
Capcom repesca sus colaboraciones con Marvel de los 90 en una colección de juegos de lucha con claros vencedores pero que son una bienvenida cápsula del tiempo para fans del género y los crossovers.
Good-Feel aprovecha su segundo juego en solitario para explorar ideas, ambientaciones y tipos de gameplay en los que se ve tanto el pasado del estudio como un posible y prometedor futuro.
Limited Run recupera este clásico, fresco y divertidísimo todavía hoy, con una colección de extras interesante aunque algo escasa.
El debut de Furniture & Mattress mueve con precisión quirúrgica todas sus hilos para conseguir que puzzles y aventuras compartan un triunfal primer plano.
Newfangled Games mezcla narración y mecánicas en un juego delicado y delicioso, quizá más templado de la cuenta pero enormemente disfrutable.
El juego, desarrollado por el estudio francés Leikir, transforma la clásica serie de run and guns de SNK en un tactics isométrico.