
gamescom 2014 en directo: Conferencia de Sony
La conferencia sobre PlayStation en vídeo, en directo y comentada por nosotros.
La conferencia sobre PlayStation en vídeo, en directo y comentada por nosotros.
El Golden Gate Bridge es un asesino de puta madre: un 98% de efectividad en más de un millar y medio de intentos de suicidio confirmados. Solo 34 personas han sobrevivido. Así que en Sledgehammer han decidido acabar con él de una vez por todas, y en esta partida en el modo campaña de Call of Duty: Advanced Warfare la cosa pasa de tiritos, saltitos, granaditas perseguidoras y puertas de coche arrancadas a con las manos a drones coordinados reventando el puente. En lo visual, ya lo decía Pep: nada que ver con el multijugador.
No sorprende que Microsoft haya decidido comenzar su conferencia de la Gamescom con Assassin’s Creed: Unity.
Los franceses de Dontnod Entertainment, los de Remember Me, se han aliado con Square Enix para su próximo juego: Life is Strange.
Sabiendo que los tráilers de esta saga tienen precedente un poco controvertidos, tras el brillante primer tráiler de Dead Island 2 no las teníamos todas con nosotros. Por suerte, Yager no es Techland y eso se ve en el nuevo vídeo que acaban de publicar aproechando que la gamescom se juega en su casa. Punk americano, colores vivos, un sol radiante y una factura técnica a priori más que apañada es lo que se aprecia en los primeros pedacitos de gameplay del juego, que efectivamente van en perfecta consonancia con el tono del tráiler del E3 y lo que destacaba chiconuclear en su primer encontronazo con él: dinamismo en el combate y una mala leche fuera de serie.
Abrir el streaming de Activision de ayer y toparse con la mirada vacía de Major Nelson a punto de hablar durante media hora sobre Call of Duty: Avanced Warfare es demasiado para las cabezas de muchos en un día en el que no estamos para muchas tonterías. Así que aquí tenéis el nuevo tráiler del juego para la gamescom 2014, ese en el que las novedades importantes vienen comprimidas, musicadas y con un 75% menos de bullshit. Y lo mejor del asunto es que este COD es de los que se venden solos: un montón de añadidos y variaciones en un multijugador al que le hacía mucha falta esta inyección de ideas locas y sin complejos. El jetpack, el exoesqueleto, los lásers y las carreras a velocidades inhumanas por pasillos metálicos. Las reminiscencias de Quake III Arena son innegables, pero la estructura esencial de los últimos COD sigue siendo reconocible. Y la mezcla huele a gloria. Veremos a qué sabe.
La semana que viene esa joya oscura del indie reciente que es Hotline Miami llegará a la next-gen por la puerta de PS4 sin grandes cambios más allá de poder sacudir el mando para reventarle el cráneo contra el suelo a los enemigos. La transición de muchos títulos técnicamente menores de PS3 a PS4 o de Xbox 360 a Xbox One está siendo uno de los elefantes en la habitación, y el hecho de que se vayan reeditando en las nuevas plataformas no maquilla el asunto. Por suerte hay gente como Dennaton Games y Devolver Digital dispuestos a no hacernos pagar dos veces el mismo juego: si ya teníamos Hotline Miami en PS3 o Vita, lo tendremos automáticamente en PS4, una suerte de triple cross-buy del amor que juraría que es inédito hasta hoy.
Activision aprovecha la Gamescom para presentarnos la parte de su nuevo juego que interesa de verdad: los modos para varios jugadores.
Sleeping Dogs va a unirse a esa creciente lista de juegos que dan el salto desde la pasada a la nueva generación: The Last of Us, Tomb Raider, GTA V…