
Nuevos miedos
Survival Error
Koldo Gutiérrez reflexiona sobre aquellos juegos que no han sabido incorporar los avances y las influencias en el género del terror que se han producido en los últimos años.
Koldo Gutiérrez reflexiona sobre aquellos juegos que no han sabido incorporar los avances y las influencias en el género del terror que se han producido en los últimos años.
Deborah López reflexiona sobre aquellos juegos que dominan la conversación cultural y lo agotador que puede llegar a ser enfrentarse desde la barrera a la conversación redundante.
He pasado años defendiendo el valor de la prensa de videojuegos independiente. Me equivocaba. Si no entras en el juego el castigo es la irrelevancia.
El año que cierra es la ocasión perfecta para mirar atrás, no en busca de los mejores juegos, o de los que más han aportado al medio, sino de esas piezas que nos conmueven.
Gamifica tu vida. Gamifica tu trabajo. Gamifica tu carrera. Gamifica tu familia. Gamifica tus relaciones sociales. Gamifica tu ejercicio. Gamifica tu ocio…
Deborah López reflexiona sobre la necesidad constante de comprar nuevos títulos y los efectos negativos que la acumulación puede tener en nuestra estabilidad psicológica.
Tras incontables polémicas acerca del contenido político de los videojuegos, Javier Pastor reflexiona sobre todo lo que hay detrás de las principales posturas al respecto dentro de la industria y la posibilidad de la existencia de títulos carentes política.
La asociación de los videojuegos y los hábitos de vida poco saludables está hoy más presente que nunca. A diferencia de lo que pasa con la violencia, la comunidad no parece ver esto como un problema.
Deborah Lopez reflexiona sobre cómo las malas experiencias en los títulos multijugador pueden llevarnos a alejarnos de este modo de juego. También sobre la importancia de reivindicarnos.
Koldo Guitierrez reflexiona sobre la reciente enmienda que AOC ha realizado para evitar que el ejercito de EEUU utilice Twitch como plataforma de reclutamiento y las polémicas de Ubisoft.