«El multipremiado estudio detrás de Monument Valley y el recientemente estrenado en Apple Arcade, Assemble with Care despide a un programador senior tras ser preguntado por sus superiores a raíz de su actividad sindical», ha denunciado la rama británica de Game Workers Unite mediante un comunicado. «El estudio además le negó la posibilidad de asistir con un representante del sindicato a la reunión en donde se trató su despido, lo que viola la ley del Reino Unido. El sindicato le da a Ustwo hasta el viernes cuatro de octubre para revertir la situación o tomará acciones legales».
Mediante una actualización publicada ayer en su página web, el sindicato de trabajadores de la industria del videojuego GWU acusa al estudio londinense Ustwo de acoso sindical y persecución a raíz del despido de Austin Kelmore, uno de sus programadores senior. Kelmore es el líder y fundador de la rama británica de Game Workers Unite, así como el enlace entre este sindicato y el Independent Workers Union of Great Britain (IWGB), otro sindicato independiente que se dedica a coordinar acciones entre diferentes ramas y sectores a lo largo del país. Según publica GWU, el despido de Kelmore a finales de septiembre se producía tan solo unas semanas después de que este invitara a algunos compañeros a una reunión pensada para discutir sus derechos laborales. Tras ser preguntado por su actividad sindical por uno de sus superiores, Kelmore fue puesto de baja y posteriormente despedido.
Además de amenazar con acciones legales si Kelmore (que es norteamericano y reside con su familia en el Reino Unido con un visado de trabajo) no es recontratado antes del día cuatro de octubre, GWU señala también que Ustwo ha incurrido en «malas prácticas que atentan contra la ley del Reino Unido» al impedir que un representante sindical acompañara al programador a las diversas reuniones en donde se trató su futuro laboral. Como prueba de la persecución a la que el estudio ha sometido al programador, el sindicato cuenta con varios emails en los que el departamento de recursos humanos de la compañía critica que el programador «gaste» su tiempo en aportar feedback a la compañía en relación a temas como la inclusión de diversidad.
Por su parte, Ustwo se ha pronunciado sobre la polémica en Twitter con un breve comunicado que ha sido compartido por varios de sus trabajadores. En él, el estudio niega que el despido de Kelmore esté relacionado con su actividad sindical, asegurando que otros muchos de sus trabajadores pertenecen a varios sindicatos y organizaciones por los derechos laborales. «Hay multitud de imprecisiones y omisiones en el comunicado lanzado por IWGB y WGU que lo hacen engañoso», continúan. «Para respetar la privacidad de nuestros empleados no haremos ningún tipo de comentario sobre el asunto»
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Se me hace raro leer esto. Tuve la suerte de trabajar con Ustwo, en su oficina, a la vez que estaban haciendo el primer Monument Valley y el ambiente de trabajo era genial. No parecía desde luego una empresa que fuera a hacer eso. Una pena.
Al margen de que en este caso concreto haya detalles que se nos escapan y que puedan dar la vuelta a la tortilla, esto pone de relieve lo necesario de crear sindicatos que protejan a los trabajadores de videojuegos, sobre todo en EE.UU.
¿Departamento de derechos humanos?
Pues si es cierto ojalá les caiga una buena.
Probablemente todo el studio de Ustwo me haya visto en bolas, la ventana de mi habitación está literalmente en frente! si queréis espio para vosotros 😀
@gonzalez si, por favor.