Schafer al ataque

Tim Schafer: Que los indies se vayan de XBLA va a «hacer daño» a Microsoft

Tim Schafer: Que los indies se vayan de XBLA va a «hacer daño» a Microsoft Ron Carmel, de 2D Boy (creadores de World of Goo), hizo recientemente un informe en el que explicaba cómo Xbox Live Arcade, a pesar del papel capital que había jugado en la popularización del videojuego independiente, empezaba a apagarse a medida que los desarrolladores retiraban la confianza en Microsoft, a los que muchos no dudaron de calificar de «atroz», y se iban cada vez más a PSN o PC. Tim Schafer se ha pronunciado al respecto, diciendo que si este aviso no es escuchado y se toman medidas al respecto, las repercusiones «van a hacer daño» a Microsoft. «Creo que de verdad que hay algo que no pueden ignorar y a lo que deberían prestar mucha más atención, porque está llamando la atención sobre una migración, un éxodo de talento creativo real hacia otras plataformas más abiertas, y creo que deberían hacer algo rápido para cambiar eso», dice Tim. «Creo que fue una llamada de atención. No es un «Estaría bien hacer esto» para los desarrolladores; si no lo hacen, los van a perder. Las cosas cambian cada generación y sólo porque estés en lo alto y seas el gorilla de 1.000 kilos en una generación, como has visto, no importa en realidad. No significa que vaya a ser así para siempre»; que se lo digan a él, que ha tenido que recurrir a los propios usuarios para financiarse los proyectos. «Creo que esas amenazas, que posiblemente vayan a ser ignoradas, van a hacer daño a esa gente», avisa, y creo que tiene razón: mucho mejor tener a esta gente de tu lado, porque son una inversión de futuro espectacular. Explica también por qué se debería apostar por sistemas más abiertos para ponerles las cosas lo más fáciles posibles a los desarrolladores: «Podemos sacar cosas en la App Store con bastante facilidad, y también en Steam. Me gusta Xbox y me gusta PS3. Me gusta Sony y Microsoft, pero esos sistemas están cerrados y revisados muy atentamente y cuesta mucho dinero atravesarlos, parchear un juego. Me estresa que si quiero sacar un juego allí, quizá no pueda sacar parches porque me costaría demasiado dinero, mientras que en otras plataformas más abiertas nos dejan gestionar nuestro propio precio y nuestras propias actualizaciones. Es mucho más atractivo ahora mismo.» «Hay buenos juegos en ambas plataformas, y esa es la cosa, que realmente creo en las dos plataformas, y quiero que tengan éxito. sí que cuando leas un artículo avisando de la migración fuera de la plataforma, es una pena y queremos que ese no sea el caso», avisa para terminar.
  1. Baxayaun

    Está cogiendo carrerilla Tim, ¿eh? Bueno, más bien carrerón. xD

  2. carlosgargra

    baxayaun dijo:
    Está cogiendo carrerilla Tim, ¿eh? Bueno, más bien carrerón. xD

    Toda la razón, parece que Tim ha comido lengua últimamente. Por otro lado, creo que tiene toda la razón del mundo. Microsoft debería empezar a cuidar a los indies ya que no cuida ni a sus estudios internos. Es una fábrica de talentos lo que tienen ahí y no han hecho más que desaprovecharla…

  3. Garou

    Lo que dice no es nada nuevo, pero oye, viene bien que lo diga él para ver si Microsoft y Sony se dejan de soplapolleces.

  4. timofonic

    garou dijo:
    Lo que dice no es nada nuevo, pero oye, viene bien que lo diga él para ver si Microsoft y Sony se dejan de soplapolleces.

    Pero lo hace con buen estilo y buen hacer, algo ultimamente poco visto incluso de ciertos desarrolladores miticos.

    Tim ultimamente esta mas mediatico, porque puede y de paso quiere presionar a las grandes por el bien de todos. No se deja callar y las cosas que dice son bastante sensatas, sabiendo como decirlas con educacion.

    Este tipo ha tenido que sufrir todo tipo de mierda increilble desde que se volvio mas independiente tras fundar su estudio, esta clarisimo que se ha tocado con todo lo que es practicamente un cartel en esta industria y la dificultad de que la gente independiente pueda distribuir sus obras en distintas plataformas sin falsas barreras hacie ello.

    Volveremos a un renacimiento de los 8bits? Donde habian muchas plataformas distintas y publicar para ellas estaba menos controlado, citando la venta de software por correo y el shareware como el precursor de las ventas digitales? Las grandes no quieren, quieren monopolizar el pastel y nosotros lo sufrimos con precios abusivos y juegos demasiado basados en formas sin riesgo alguno (como en la industria musical o el cine).

  5. Scanliner

    Lo ha expuesto de una forma bastante justa y ponderada. Y está aprovechando para decir esto ahora que sabe que su éxito con kickstarter ha llamado la atención. Sabe que no tendrá muchas oportunidades de que los peces gordos presten atención, por eso está tan locuaz. Esa gente sólo saca la cabeza de su piscina de billetes y farlopa cuando oye cosas como «Casi dos millones de dólares en una semana».
    XBLA ha hecho muchísimo bien al desarrollo independiente y ha potenciado enormemente la salida de juegos descargables alternativos a las grandes producciones. También verdad que esto iba a pasar de todas formas. La industria del videojuego crece a toda caña y, como en el cine o la música, cuanta más gente consume, más gente desarrolla (han crecido con ello) y se van creando escenas distintas. Xbox Live ha conseguido extender el modelo de PC al mundo de las consolas con interfaces sencillas, buenas herramientas de desarrollo, facilidades al consumidor, precio de venta, creación de una gran comunidad, ofertas, etc. Pero sus precios empiezan ser una jodienda para las desarrolladoras independientes con proyectos de cierta envergadura. Y los indies muy pequeños lo tienen mas fácil en otras plataformas como Android, iOS, Steam…

  6. kei

    A día de hoy desarrollar para PC es la opción que da más libertad, pero también en la que más difícil es sacar algo en limpio. La oferta ahí es brutal, hay cantidad de gente joven y con talento sacando cosas que pasan bastante inadvertidas. Casos como el de Minecraft (por poner el ejemplo más obvio) se da uno de cada mil, y generalmente supone, además de hacer un buen juego, un alto grado de creatividad e innovación, y sobre todo suerte.

    Esto en XBLA pasa menos, es más fácil que destaque un juego ahí que en PC porque el nivel de los indies es bastante más bajo. Creo que nadie discute que el número de juegos mierda por cada buen juego es muy alto, por eso cosas como «Cthulhu saves the world» o «I made a game with zombies in it» sin ser grandes juegos destacan tanto. En el primer caso, las buenas críticas recibidas por la versión de XBLA favoreció que la versión PC tuviese una buena acogida, incluso llegándose a publicar en Steam, cosa que no creo que fuese posible sin el éxito anterior cosechado en el servicio de MS.

    Vamos, que creo que el PC nunca ha dejado de ser la plataforma objetivo para los desarrolladores indie, pero también que XBLA ha sido el mejor escaparate.

  7. Gilikong

    @kei Pero eso es problema del marketing, no del PC en sí.

  8. raver

    Lo jodido es actualmente es inviable empezar haciendo un juego indie y venderlo en xbla/psn, todos quieren su parte del pastel, y tienes que desarrollar con herramientas/licencias propias que te cuestan pasta. Luego si lo pones en el indie de xboxlive microsoft apenas le da visibilidad a tu juego y lo pone entre otra morralla..

    Y eso que microsoft empezo bien en el 2005/06 remarcando la importancia de lo indie en xblive asi como ofreciendo frameworks como xna para desarrolladores amateur.

    Por cierto, creo que en psvita / psp sony tenia algo royo xna previsto no ? en que quedo eso? me interesa informarme

  9. kei

    gilkong dijo:
    @kei Pero eso es problema del marketing, no del PC en sí.

    ¿Marketing? Estamos hablando de desarrolladores indie aquí, en el 99% de los casos este marketing se basa en el boca a boca, y no hay mejor forma de que la gente hable de tu juego que poniéndolo bien a la vista en un servicio como los indie games de XBLA. Vale que hay otras maneras de promocionarlo, pero pocas proporcionan las facilidades de este.

  10. carlosgargra

    Por cierto, probad el Zombies Ruined my Day en el Indie Xbox, mola mucho, y es producto español por 80 míseros microsoft points…

  11. Fei_Wong

    Yo estoy impaciente por ver el nuevo «Wii Ware U», a pesar de que esta bastante lleno de roña, encuentras algunas gemas como el Lost Wind o el Contra/Gradius/Castlevania Rebirth.
    Y si, es una lastima que al mundillo indie de 360 se le trate asi, yo tengo el HDD lleno de joyitas y me encanta ver juegos que nadie conoce y son adictivos a mansalva.

  12. timofonic

    Y sobre el kickstarter de Double Fine Adventure…

    $1,961,050

    Ya queda poquito para los dos milloncitos de dolares :)

  13. Odin3D

    La verdad que tiene razon Tim, pongo el ejemplo como developer. Para sacar el juego (xbla) que estamos haciendo actualmente Microsoft te exige ir junto con un publisher y que este gaste uno de sus slots anuales en tu juego, que pasa que así solo consiguen acojonarles y que no quieran arriesgar su «hueco» en un juego de un estudio mediano/ pequeño.
    En cambio vas a Sony y te reciben con los brazos abiertos para que saques tu juego en Psn,Sen o como sea ahora…
    Lastima porque es mucho mas cómodo trabajar con xbox pero aquí MS tiene una política errónea.
    Perdón por el tostón.

  14. kei

    ¿En serio piensa la gente que PSN es la solución? Ellos no son mejores que MS en este aspecto, también corren el mismo riesgo y no van a publicar cualquier cosa. Además de que ellos no tienen ni un canal indie ni nada parecido.

    Olvidaros de Sony, son los terceros en discordia en esto, no van a aportar más de lo que ya han aportado las otras dos, no es una alternativa.

  15. kei

    @thebigsleep

    en mi caso al decir juegos indie de XBLA me refería a los XBLIG. Ahí no necesitas ningún publisher ni nada similar, creo que como mucho se tiene que pagar una tasa anual (no recuerdo cuanto era pero no llegaba a los 100 pavos).