This was a triumph

Paradox compra Triumph, el estudio responsable de Age of Wonders y Overlord

Paradox Interactive, la distribuidora sueca especializada en estrategia y rolazo —que tiene entre sus últimos éxitos algunos títulos estupendos como Pillars of Eternity, Tyranny, Cities: Skylines o Magicka— ha añadido hoy otro chute de talento y cierto valor histórico: han comprado a los holandeses de Triumph Studios, famosos por haber dado vida a un trocito de la historia de la estrategia por turnos como es la trilogía Age of Wonders y también los lanzamientos importantes de la franquicia Overlord. Paradox compra Triumph, el estudio responsable de Age of Wonders y Overlord La compañía fue fundada por Lennart Sas y Arno van Wingerden en 1997, y según explican en la nota de prensa, tanto los dos jefes y fundadores como el resto de empleados seguirán en sus puestos sin que nada cambie, solo que esta vez podrán trabajar amparados por la seguridad de tener una distribuidora que los mantenga a flote cuando vengan mal dadas. Todos los proyectos que estaban en marcha en las oficinas de Triumph seguirán su curso sin la menor alteración del plan. Sobre las franquicias por las que son conocidos, Age of Wonders Trilogy y Age of Wonders III fueron distribuidos por la propia Triumph (de hecho fueron los primeros juegos en los que el estudio se ocupó también de la distribución; entiendo por esta operación de absorción que fue un esfuerzo que no les valió mucho la pena), así que es más o menos seguro decir que la franquicia les pertenece a ellos. En cuanto a Overlord, tengo mis dudas: todos los juegos del señor demoníaco y su séquito fueron distribuidos por Codemasters, y en algunos hubo otros estudios ocupándose del desarrollo, como en el caso de Overlord: Minions y Overlod: Dark Legend para Nintendo 3DS y Wii respectivamente, así que supongo que la marca está en manos de Codemasters y no veremos a Triumph volver a participar en ella. Por lo demás, Lennart Sas, el presidente del estudio, parece bastante satisfecho con una elección que no fue fácil:
Hemos tenido varias propuestas antes de otras distribuidoras interesadas en adquirirnos, pero esto no es una mera transacción de negocios para nosotros. Esto es una nueva relación con un socio que puede ayudarnos a crecer sustancialmente a base de asegurar la estabilidad y continuidad que necesitamos para hacer más de lo que mejor se nos da: desarrollar algunos de los mejores juegos de estrategia por turnos que hay en el mercado actual. Paradox es una pareja ideal para nosotros tanto en lo cultural como en cuanto a juegos. Ellos entienden. Es así de simple, y estamos muy entusiasmados con esta adquisición.
Redactor
  1. Entropio

    Poco a poco Paradox se está convirtiendo en un «gigante» de los juegos de estrategia/rol más de nicho…

  2. rvm

    El problema con Paradox es su política de DLCs.

  3. Mimercio

    Paradox juegos que hacen y les compran la empresa. ¡Overlordicho antes hombre! Los hago yo y lo Triumpho.

  4. Trecksy (Baneado)

    @mimercio dijo:
    Paradox juegos que hacen y les compran la empresa. ¡Overlordicho antes hombre! Los hago yo y lo Triumpho.

    cito el comentario para que no pase desapercibido

  5. StJ

    @pinjed me vas a perdonar el spameo, pero creo que esto lo merece

    Ya ha dolado su meta de kickstarter, no tiene objetivos económicos por ahora y HAY DEMO

  6. verjovny

    @rvm dijo:
    El problema con Paradox es su política de DLCs.

    Este comentario si que no tiene que pasar desapercibido.
    Y para muestra, un botón:

    http://store.steampowered.com/bundle/3095/Europa_Universalis_IV_Collection/

  7. verjovny

    @matthewmurdock
    Conocía el tema. Pero es que a mi, independientemente de ese asunto, la política de Paradox con Europa Universalis 4 y los dlc’s me parece, no sangrante, si no lo siguiente. Ríete tu de Creative Assembly y Total War.

  8. Waznei

    A mí me encanta la política de DLCs de Paradox, es una pena que no sigan su ejemplo otros desarrolladores. Juegos actualizados durante años, con sensibles mejoras de jugabilidad, y gratis. ¿Que también sacan mucho contenido de pago? Pues sí. Y?

  9. Waznei

    Reconoco que el «efecto pegote» empieza a pesar, y creo que va siendo hora de que piensen en un CK3. Pero disfruté muchísimo del CK2 cuando salió, con todos sus defectos, y seguí disfrutando muchísimo después de sword of islam, old gods, legacy of rome, y demás. Es terrorífica la cantidad de dinero que me pude haber gastado, pero lo hice muy a gusto. Joer, el CK2 pelao es hoy un juego muchísimo mejor que cuando salió, aunque no compres ningún dlc. Es difícil discutir contra eso. Si solamente pudiera jugar a un juego los próximos 3 años, querría que fuera uno de Paradox, porque no me iba a aburrir.

  10. Richi

    Al principio leí mal el titular y entendí «Paradox contra Trump». Luego lo volví a leer bien y vi que la noticia era menos interesante

  11. Argonauta

    @matthewmurdock
    @waznei
    Yo soy más de Stellaris, pero de primeras creo que lo están haciendo mejor con este último.
    Aunque es caro el conjunto, veo que han querido dar un poco más sin pasarse tanto de la raya como en Europa Universalis.

    Stellaris ahora mismo con todos los DLC jugables (el último es bien grande) 43 €.
    Es caro, pero al menos de momento no es tan sangrante porque parece que no van a crear tantísimos DLC. Eso sí, yo todavía no me lo he pillado porque me los conozco….

  12. Argonauta

    @matthewmurdock
    Anda, pues ni sabía que el tal Martin Anward era de los más sosegados en cuanto a desarrollo + DLC se refiere. Sí que es verdad que han estado metiendo contenido gratuito incluso en las propias actualizaciones.

    Espero que Victoria se parezca más a Stellaris, pero claro, si pensamos en que cada equipo de desarrollo interno lleva el tema de las expansiones… mal vamos. Porque está claro que en Paradox la mayoría son unos sacacuartos.

    A la competencia incluso se la está «tragando», como indica esta noticia. Triumph podrían ser pequeños ahora pero con el tiempo quizá hubieran hecho frente.
    Ahora ya eso es imposible.

  13. Waznei

    La verdad es que a nivel corporativo Paradox está haciendo muy bien las cosas, se están moviendo con mucho tino. Van comprando estudios e IPs como quien no quiere la cosa, pero el potencial comercial de cosas como Conan o Mundo de Tinieblas no es ninguna broma.

    @matthewmurdock es verdad que cité los dlcs más jugosos, me has pillado, pero es que francamente ya no sé qué novedad más pueden vender. Ya lo de la india no me interesa lo más mínimo, y lo mismo el elemento fantástico, que encajaría mejor en otro juego. Ya digo que yo estoy listo para el CK3… mientras tanto, con no comprar los dlcs voy bien.

    El HOI4 lo probé (nunca había jugado ninguno) y lo devolví enseguida porque me estaba explotando el cerebro… el tema ww2 no me seduce y el juego es denso de cojones. Si no puedo conspirar para asesinar a mi suegra, no es lo mismo.