Delayed or alive

Dead or Alive 6 se retrasa dos semanas

El día 15 de febrero es el que más lanzamientos importantes acumula en todo el primer trimestre del año: Crackdown 3, Metro: Exodus, Far Cry New Dawn, Jump Force y hasta el jodido acceso anticipado de Anthem una semana antes del lanzamiento para los suscriptores de EA Access. Había otro título en discordia programado para ese día de la resaca de San Valentín que finalmente ha decidido quitarse de en medio: Dead or Alive 6 llegará finalmente dos semanas más tarde, el día 1 de marzo. El anuncio lo ha hecho la propia Tecmo en la cuenta oficial del juego en Twitter, pero no ha faltado el productor Yohei Shimbori haciendo el ya tradicional paripé de asegurar que el retraso en el lanzamiento es para «pulir más el equilibrio, la mecánica y la expresividad» y que, teniendo en cuenta el cúmulo de juegos en ese día, suena a mentirijilla justificativa. «Siento mucho el retraso cualquier molestia que pueda causar el retraso de Dead or Alive 6», cerraba Shimbori. No debería sentirse tan mal Shimbori: al fin y al cabo DOA6 se anunció hace solo seis meses, unos días antes del E3 2018 de junio, así que lanzar el juego entre siete y ocho meses después de anunciarlo es una práctica que, para los estándares a los que nos tienen acostumbrados, yo diría que no está nada mal. Parece que Dead or Alive 6 no será simplemente una iteración más de la saga de juegos de lucha que se hizo famosa por las proporciones anatómicas de sus luchadoras y por derivar en una infame adaptación al cine, sino que están buscando captar a nuevos fans tratando de hacer más accesible la mecánica de combate. Shimbori habló hace poco de cómo incorporarán un botón para ataques especiales que servirá de puente entre el control tradicional al que están acostumbrados los fans y los que acaban de llegar a la franquicia. En cuanto a la faceta más exhibicionista, parece que también habrá un cambio de rumbo y no veremos pechos con físicas específicas ni ropa de catálogo de sex shop. Dead or Alive 6 sale el 1 de marzo en Xbox One, PS4 y PC.
Redactor
  1. Darkmeister

    No debería sentirse tan mal Shimbori: al fin y al cabo DOA6 se anunció hace solo seis meses, unos días antes del E3 2018 de junio, así que lanzar el juego entre siete y ocho meses después de anunciarlo es una práctica que, para los estándares a los que nos tienen acostumbrados, yo diría que no está nada mal.

    Del todo de acuerdo. Dos semanas no es nada comparado con otras cosas (Te miro a ti, Fire Emblem Three Houses). Tampoco sé cuánto puedes ganar en 14 días más de desarrollo, hacer CRUNCH a saco para terminar de pulirlo todo?

    Muy escéptico ante lo de casualizar los controles para los que quieran meterse a la franquicia, en el Cross Tag Battle lo hicieron y en mi opinión no fue para mejor.

  2. Ojimoto (Baneado)

    Mas que accesibilidad, lo que parece es que DOA 6 pretende ser mucho mas que culos y tetas para el público generalista.
    Quiere volver a ser uno de los juegos mas técnicos y competitivos del panorama de los juegos de lucha 3D y por lo que se esta viendo lo estan consiguiendo y yo que me alegro.

  3. landman

    Sale el 1 de marzo de 2019, y el 1 de marzo de 2022 seguirá recibiendo DLCs del catálogo de sex shop y luchadoras varias, lo veo.

  4. Sei_Ishimaru

    Yo me pregunto como se hace MAS accesible la mecanica de DoA,…

  5. RBR17

    GOTY

    @sei_ishimaru dijo:
    Yo me pregunto como se hace MAS accesible la mecanica de DoA,…

    Como no simplifiquen la mecanica de contraataques, que es lo que tiene cierto misterio.

  6. Majin

    De las boobies ya dijeron lo mismo con el 5. Te conozco bakalao…

  7. Sei_Ishimaru

    @rbr17rbr desde luego es lo único que pueden simplificar ya descartado el tema de las fisicas. XD

    @majinantonio Yo creo que lo añadiran como DLC o pase de temporada, negocio asegurado.

  8. Majin

    @sei_ishimaru

    Hombre, fijo. DOA 5 debe ser el juego con más DLC de la historia, no van a renunciar a eso ni locos. A no ser que diversifiquen y dejen únicamente los Xtreme para las pajas, pero no sé.

  9. Pep Sànchez

    Ayer grabamos el podcast de los jueguicos que irán saliendo en 2019 y el 15 de febrero hay, efectivamente, hostias. No creo que dos semanitas marquen la diferencia, pero tampoco dudo que el han movido la fecha única y exclusivamente por eso: lo de «pulir experiencias» en diez días tienen que dejar de decirlo ya, que da un poco de vergüenza.

    Le tengo ciertas ganas a éste. El 5 era un juego ridículo primero y buenecillo después, pero no es lo mismo venir del puto Ninja Gaiden 3 que de Nioh.

  10. Yurinka

    @pep_sanchez Ahora que pienso, ¿hay algún caso que hayan admitido públicamente que tal retraso se debe a que tras anunciar la fecha anterior han ido viendo que esos días se estaban juntando demasiados juegos y que preferían moverse a otro día con menos competencia? Creo que algo de honestidad les iría bien, aunque cierto es que de cara a los curris que trabajan en un juego siempre agradecen el tiempo extra.

    Especialmente el pobre dev que probablemente va hasta arriba de crunch y lleva rallao mucho tiempo porque cree que no va a llegar a la fecha el tener 10 dias extra (sea por un motivo u otro) le parece una bendición.

    Respecto al vestuario de sex-shop creo que lo meterán como DLC de pago. Si no de primeras, lo harán mas tarde si ven que sus ventas disminuyen respecto al anterior por el desinterés de los pajilleros. Aunque considerando que debido a las quejas de las antorchas por polígonos excesivamente sugerentes no sacaron el último DOA aquel de volley en occidente, quizás si que se han rajado. Quien sabe.

    A mi nunca me ha atraído esta saga, aunque me molan cosas de la saga como los escenarios de diferentes niveles y tengo cero problemas con tetas y el catálogo del sex shop, yo prefiero la jugabilidad y diseño de personajes tipo Street Fighter.

  11. Termal (Baneado)

    Menos mal que han quitado las proporciones sobredimensionadas, no vaya a ser que alguien se sienta atacado de alguna manera. Porque lo bueno que sea su gameplay, es inversamente proporcional al tamaño de las tetas. Son inseparables.

    Por cierto, por que se insiste tanto que si en un juego hay mujeres pechugonas, es de pajilleros? No puede disfrutar uno de cierta sexualizavion en un producto normal? Es GOT de pajilleros por haber enseñado las tetas de casi todas las tias que salen? O usamos aqui una doble vara de medir?

  12. Majin

    @termal

    Sí, Game of Thrones, la serie, es bastante pajillera en ese sentido. Los libros también, pero no tantísimo. Y Dead or Alive es ultra pajillero. Los productos lo son, los espectadores/jugadores no tienen por qué serlo. Y ojo, que eso no quita que sea una buena serie el primero (menos la última temporada, en la que dieron el salto definitivo a la comedia de aventuras) y un correcto juego de lucha el segundo.

  13. Termal (Baneado)

    @justme dijo:
    @termal

    Estoy de acuerdo. No recuerdo haber jugado nunca a ningún DoA, para que conste, pero creo que llegados este punto no creo que sea inherentemente negativa cierta sexualización como parte del atractivo de un juego (o de otro contenido).

    Independientemente de la calidad del núcleo del videojuego, se usan además muchos alicientes a la hora de hacer atractivo un juego: acción, gore, estética, competitividad, narrativa, nostalgia, fantasía de poder, terror… incluso algunos menos tangibles, como los superdeportivos de megalujo en los juegos de coches, que nunca vas a poder tener en la vida real. No veo por qué, de entre todo esto, el recurrir al atractivo sexual es algo necesariamente negativo.

    PD: Ojo, tampoco digo que eso sea lo que se dice en este artículo, sólo lo menciono porque es la postura más generalizada, en mi experiencia.

    Exactamente esto. Yo a un juego, como dices, le pido un core jugable bueno. Luego hay una serie de añadidos que le dan vidilla al juego.

    Por ejemplo, en un juego “serio” como God of war 4 o Uncharted 4, me chirriaria muchisimo unas tias pechugonas y una sexualidad loca.

    Pero en otros juegos como Doa, me encanta que aparte de un juego de lucha bueno (o decente), las tias tengan unos pechamenes de la ostia y se les bamboleen. No me voy a pajear con el juego, pero te alegra la vista.

    Lo que quiero decir, es que la sexualizacion tiene su momento en segun que juego, y sexualizar algo no es malo.

    Tanta libertad que se quiere dar, pero si se sexualizan las cosas, ya se entra en machismo. No se presupone que una mujer puede ser como quiera? No hay mujeres que se sexualizan a si mismas, y que utilizan esa imagen como punto fuerte? Que hay de malo en ello?? NADA!

    Por cierto, luego vemos a tios ultramazados, y nadie se queja de nada. Es mas, algunas personas diran “es que lo tios mazados es una fantasia de poder de los hombres!”. Y si, es cierto, pero esa fantasia parte de un componente social en el que se presupone que los hombres tienen que ser fuertes, alphas, y noseque mierdas mas. Lo mismo ocurre con la mujer, donde se exageran los atributos fisicos tipicos del canon de belleza de una mujer. Todo es un tema social.

    Asi pues, yo pido que haya 0 censura. Que cada uno tenga lubertad total para hacer el juego que quiera. Si unas desarrolladoras quieren poner tios mazados para el fanservice de sus clientas, joder, pues adelante!!! Que pra eso somos una sociedad libre.

    Hay que dejar de sufrir por mierdas y dejar de censurar.