Daigo Umehara, por todos conocido por haber ganado todos los torneos de Street Fighter y más, es ahora
poseedor del récord Guinness. No ha sido, lógicamente, por beber más litros de cerveza negra que nadie, sino por el
mayor número de victorias consecutivas en torneos del mundo. Daigo, cuya
última victoria fue en el EVO 2010, ya se ha pronunciado al respecto. «Recibir este premio como la culminación de un encarnizado torneo internacional es un verdaderamente un gran honor, aún más especial considerando la fiera competencia en la comunidad internacional de juegos de lucha», ha dicho el chaval. No podemos sino felicitarle y esperar que siga ganando todo lo que pueda, porque, cada día más, se nota que el chaval ha nacido para ello. ¡Felicidades!
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
El tipo es una puñetera máquina. Quién le iba a decir que se forraría por saber jugar a SF!
Este chaval necesita ampliar un poco sus horizontes. Lo siguiente en su carrera…¡piloto de Mecha de 15 metros!
Los chinos lo van a tener crudo cuando acerquen sus ejércitos a las costas del Sol Naciente; no saben con quién se juegan los cuartos…
Puto campeón. ¿Quien no recuerda el video de Ken Vs Chun Li?
Eso es porque yo no me he presentado a ningún torneo, sino le hubiera destrozado la carrera [/ironicmode]
Es el puto amo y se lo merecía…
A mi me gustaría tener esos pelos :S
Pero no su picha, seguro.
A mi no me gusta como juegan todos estos «supercampeones» al Street Fighter o cualquier juego de lucha de turno… no juegan con estilo ni haciendo un combate bonito…. juegan como lammers, sin meterse en el personaje y viviendolo, sino mas bien usandolo como una herramienta. Es mi punto de vista.
@zcully
Juegan para ganar. De otra forma sería como jugar al poker haciendo apuestas tontas para que fuera mas emocionante y bonito de ver.
@zcully
Y luego nos quejamos de la casualización de los juegos, manda cojones xD
Perdon por el offtopic y perdon por pesao, pero a qué hora actualizan la store?? es que no veo aun la demo del vanquish y estoy que pellizco los cristales
A las 18h normalmente.
Pues yo estoy de acuerdo con Zcully, en fútbol por ejemplo prefiero ver un partido del Barça que uno del Madrid y no porque el Barça gane o pierda más sino porque el Barça me gusta hasta cuando pierde y el madrid me aburre hasta cuando gana.
No se, a mi es que a los juegos de lucha me gusta hacer peleas bonitas…. que parezcan hasta bien coreografiadas. Es lo que nos gusta ver en el cine, y por consiguiente, a mi al menos tambien en los juegos. Pero ves las peleas de esta gente y es que es horrible… totalmente de lammer. Yo prefiero perder que jugar asi.
@Sliver
Ahí esta amigo.
@zcully
me sobra un video para dejar en evidencia la tonteria que acabas de decir:
http://www.youtube.com/watch?v=KS7hkwbKmBM
Decir que esa gente juega como lammers es no tener idea de cómo es Street Fighter. Si no eres capaz de ver cómo se estudian, cómo atacan sin fallar ni un puñetero combo, sin errores no forzados, cómo dominan el complicado sistema de prioridades de un juego como ése, la cantidad inhumana de horas y el mérito que requiere jugar así, el problema no son ellos.
http://www.youtube.com/watch?v=_HuUJBqDbZ8#t=4m16s
Alguien deberia hacer un recopilatorio de las bestiadas que se marca este hombre.
Jesús. Lo de este hombre me recuerda aquella frase de los NXM de Morrison: «¿Sabes qué es lo que más admiro de tí, Summers? Tu lunática calma bajo presión».
El fallo de Zcully es llamar a esa forma de jugar «lammer». Creo que si hacemos un sencillo ejercici ode abstracción en vez de irle al cuello por lo literal enteremos lo que está diciendo.
PD: kei está exento de esto, de hecho me gustaría que se recrease si puede, para una noticia que no va de alguna cagada de M$ no le vamos a joder el parque.
@zcully
Cambiemos unas cuantas palabras
A mi no me gusta como juega XAVI HERNANDEZ al FUTBOL O CUALQUIER OTRO VERDADERO PROFESIONAL DESTACABLE DEL DEPORTE no juegan con estilo ni haciendo un PARTIDO bonito . juegan como lammers, sin meterse en el JUEGO y viviendolo, sino mas bien usandolo como una herramienta. Es mi punto de vista.
y otro cambio de palabras
No se, a mi es que a los PARTIDOS me gusta hacer JUGADAS bonitas . que parezcan hasta bien coreografiadas. Es lo que nos gusta ver en el cine, y por consiguiente, a mi al menos tambien en EL FUTBOL. Pero ves LOS PARTIDOS de esta gente y es que es horrible totalmente de lammer. Yo prefiero perder que jugar asi.
Que de cada 10 videos haya uno bonito de ver no significa que sea lo normal. Esos de lucha en autentico 2 D si es mas facil encontrar combates chulos, pero en el caso del Street Fighter 4 es mas dificil. Yo cuando busco videos del Daigo & Cia y veo esos combates y como se mueven luchando lo que siento es eso; que no luchan por divertirse, sino por ganar y punto (es un campeonato… supongo que es normal) y por consiguente al final veo un estilo sin personalidad ni gracia ni nada de nada….cuando empiezan que si pasito palante pasito patrás y asi 20 veces cada dos por tres antes de decidirse si se tocan, pfff….
Yo creo que Zcully es de los que siempre pierde y esta algo resentido por ello.
@tenguman
Eres de los que no saben respetar una opinión sin mofarse ¿verdad?
@Alkie
Pierdo y gano…. sinceramente pierdo mas que gano, pero porque siempre juego contra mi vecino que lleva jugando como un poseso al Street desde los tiempos de la SuperNintendo y yo me he iniciado con el SF4. De todos modos no es el caso, hay combates que nos salen que nos quedamos boquiabiertos de lo cinematograficos que nos quedan. El juega bien. No lo compararía con un jugador que juega solo para ganar jugando sin gracia ninguna ¿nunca os ha ganado el tipico mamón que solo da saltitos y la misma patadita una y otra vez? Si eso es jugar yo soy cura. Prefiero perder. Pero no, no me resiento xd, mas bien me identifico con la viva imagen de la fuerza de voluntad, que aunque pierda sigo sin tirar nunca la toalla xD Simplemente admito que no estoy a la altura de un tio que lleva desde niño jugando al Street… es que no puedo estarlo.
Pues no comparto tu opinión, los juegos de luchas (y los videojuegos en general) van sobre ver quien es el mejor y estos tíos son los mejores, quizá en algunos géneros si importe la gracia o plasticidad, pero coñe que estas son peleas.
Suscribo lo dicho.
El SSF4 no es el Flower, é?
@Alkie
Vale, yo solo hacía un comentario personal si te fijas. A mi no me gusta verles jugar. Mi vecino y yo hacemos combates mas bonitos. ¿Que perderíamos contra Daigo & Cia? Ni lo dudo. Pero digo que personalmente disfruto mas viendo un combate bien coreografiado con una combinación de golpes y tecnicas que quedan chulas de ver cuando se hacen en el orden correcto y sobre todo si encima han sido improvisadas. Porque no es lo mismo ver un combate como el de Jet Li contra los dos guardaespaldas del malo en «El beso del dragon» ( http://www.youtube.com/watch?v=Q3A8RAJD0NE ) . esquivando con estilo, dando y recibiendo hostias casi por igual con una coreografía espléndida…. que ver yo que se… al mismo Jet Li cargandoselos en un periquete siendo infinitamente OSOM y con 4 movimientos rapidos y moviendose de una manera fea poco acorde a lo que haría un luchador real. No se si me explico.
PD: en el video que he puesto de hecho me flipa infinitamente mas como lucha el enemigo de Jet Li, aunque sea quien acabe palmando… y es que creo que es facil de reconocer que se mueve mejor y que lucha mas expectacularmente, aunque finalmente pierda.
@zcully
Yo he hecho Taekwondo durante muchos años y te puedo asgurar que lo que haría un luchador en la vida real sería una pelea que durara 15 segundos, no un combate de 10 minutos con saltos mortales, aperturas de piernas, resistencia de golpes que en la vida real te dejan KO o con las costillas rotas al instante, etc.
Que a tí te gusten las coreografías y todo eso me parece bien, pero desde luego eso no es lo más real. En las peleas como en todos los deportes se compite para ganar, si no fuese así las televisiones sólo darían partidos de niños que son infinitamente más bonitos que los de los mayores.
@dagorlad
Ya lo se. No se porqué discutimos tanto con esto…. solo dije que A MI me gusta mas ver un combate bonito tanto en el cine como en un videouego que un combate donde los luchadores se mueven de una forma desesperante y al final muestran un combate de todo menos dinamico (dinamismo es la palabra)
Bueno me voy ya a sobar que es hora. Un saludo y buenas noches.
Yo creo que un juego de lucha sería más bonito si se basara en esquivar las hostias del rival que en propiamente hostiar al rival.
No sé, en SC, por ejemplo, disfruto mucho más haciendo el cabra con Voldo para acercarme sin que me den y hacer un combate vistoso y lleno de piruetas y cosas que ir a lo lammer con tiers, glitch y prioridades.
Que no quita que lo segundo pueda ser más competitivo y meritorio, simplemente desde mi punto de vista no es tan bonito o no me divierte tanto y sea Flowers, sea SF, sea SC o sea RE yo juego para divertirme.
@zcully
En ningún momento fue mi intención mofarme, y pido disculpas si te sentiste ofendido por mi comentario, pero lo único que hice fue hacer una analogía con otros profesionales altamente competentes, xq eso es lo que es Daigo, un profesional de los Videojuegos, mas concretamente de SF; y las tecnicas que puedan tener pueden gustarnos o no (los gustos son como las opiniones y los culos, todos tenemos uno), pero para ellos son efectivas y dedican su tiempo y pasión para desarrollarlas (como jugon lo se, que dedique años de mi adolescencia al SF II Alpha, Tekken 2 y King of Fighter 97 y realmente era bueno), estas técnicas son como todo en la vida, estrategias y costumbres que se van aprendiendo con la experiencia y también depende de la pasión que uno le ponga, ellos llegaron a un alto grado de competición que saben identificar que cualquier error puede pagarse caro y tratan de estudiar los diferentes movimientos y debilidades del contrincante para explotarlas.
Respetamos tus gustos, e incluso los celebramos, pues eso nos puede dar otro enfoque para poder experimentar mas con nuestra pasión, como son los juegos; pero en ambitos profesionales se llega mas allá que el simple gusto, se trata de llegar a la perfección en lo que disfrutas.
PD: Es mas, hace unos meses vi unos videos donde Daigo sale en presentaciones de exhibicionión haciendo el cabra con SF IV y jugando con todos los personajes (perdiendo y ganando claro esta)
@zcully
@Sliver
Yo creo que estais pasando por alto un pequeño detalle, y es que la competición es altamente divertida. Y no solo en videojuegos sino en cualquier deporte. Y aunque el tipo de diversión es diferente os aseguro que poca cosa se puede comparar a la adrenalina que sientes cuando estas compitendo de verdad.
Y en cuanto a los espectadores pasa lo mismo, hay espectadores casual (que solo quieren ver cosas chulas pasar, como goles en futbol u ostias en Boxeo) y espectadores hardcore (que entienden de que va el juego/deporte y aprecian las técnicas/estrategias utilizadas porque entienden como de complicadas son de ejecutar). Basta ir a un bar a ver un partido de fútbol y escuchar a los seguidores para ver la diferencia. Y bueno, con deportes de lucha como el Boxeo o MMA es aun más obvio, aquí hay espectadores que simplemente van a ver ostias (la mayoría) y otros que conocen y aprecian la técnica y estrategia de los luchadores.
Joder en resumen, que jugar un partido de verdad siempre es más divertido que una pachanga, aunque en las pachangas te rias más.
@zcully
¿Has visto alguna vez un combate de boxeo o de cualquier deporte de lucha? Los deportistas no se pegan a lo loco hay una tecnica que debes dominar.
@zcully
es lo que te han dicho, cuestión de técnica. No puedes esperar que un combate donde cada jugador mide al milímetro cada ataque y cada movimiento sea dinámico. En la alta competición un error puede dejarte vendido.
Comentario gratuito (si para ti eso es ir a la yugular ahora entiendo muchas cosas) con el único objetivo de atacar, otra vez te superas. Si tienes algún tipo de problema personal conmigo y quieres discutirlo ya sabes donde me tienes, pero por favor, no des espectáculo por aquí.
Otro sencillo ejemplo que todos conocemos:
http://www.youtube.com/watch?v=h2ZXSzaUIBQ
¿Quien no se flipa tras ver ese combate tan BONITO? ¿Nunca os ha salido algún combate similar jugando contra un amigo? A mi me sucede a menudo con mi vecino (no taaaan bonitos pero parecido) y personalmente, es cuando mas disfrutamos del juego, porque hemos convertido la lucha en un arte en ese combate.
Si este corto hubiese sido como un combate de esos profesionales…. no habria sido lo mismo.
Yo creo que debería haber un equilibrio y no creo que sea culpa de los jugadores como se puede estar dando a entender, es decir, entiendo que en una competición vas a luchar de la forma más óptima para ganar, no te vas a preocupar de que ademas de óptima sea más o menos bonita.
Está en mano de los desarrolladores premiar el fair play con la mecánica de juego y esto no lo veo comparable a un deporte real, que está limitado por las condiciones físicas humanas amén de todas las características de LA VIDA REAL[TM], peso que no cargan los videojuegos.
Bayoneta tiene una técnica que cualquier entendido puede apreciar y además cualquier observador casual (como tú lo llamas, yo en muchos otros juegos te daría la razón, pero en juego de toñejas te aseguro que no me lo considero) va a disfrutar con la elasticidad y la vistosidad de los movimientos.
Pues eso, puestos a pedir quiero un juego más basado en el movimiento y el esquive que en la hostia pura y dura, que premie el fair play y no por ello pierda ese toque competitivo.
PD: En resumen, entiendo el mérito de Daigo, pero no es un estilo de juego que disfrute viendo.
PD2: kei bla bla bla bla lo de siempre.
@Sliver
Has probado el Virtua Fighter 5 ?
Es un poco mas dificil de llegar a controlar bien que juegos mas «facilones» como el Street Fighter 4 , pero a ti, que al igual que a mi, te gustan los combates bonitos de ver, con esquives, bloqueos, contrallaves etc… deberías probarlo. Para mi es sin duda el mejor juego de lucha de esta generación… con una calidad de animaciones insuperable y una conexión entre ellas por medio de golpes y llaves sencillamente sublime. Ver un combate bien hecho entre dos jugadores que controlen medianamente bien, es una delicia….. en serio te lo recomiendo mucho, además esta tirado de precio, igual se encuentra por 9 uros o menos xD
Se entiende que no os guste el juego de bolitas, pero bueno es normal me imagino que no habreis jugado mucho al juego y por eso no entendeis donde esta lo divertido. Lo divertido se encuentra detras de esas bolitas, ¿como entro a ese muro? El reto de lograr entrar cuerpo a cuerpo mientras el otro tira bolitas…ahi se encuentra la diversion, sois unos ilusos si pensais que daigo juega siempre a ganar y que nunca se divierte, el se divierte ganando, ya le puede parecer al otro feo de ver pero estoy convencido que para un jugador medio experimentado sera un placer poder presenciar ese combate.
Este combate es mi favorito
http://www.youtube.com/watch?v=dOSPaHEREcs
Mucho hadoken, pero al menos entiendo lo que hay detras de tanto hadoken. La tension que existe en cada momento y penetrar en cada muro es una diversion igual de satisfactoria que la de jugar «ofensivo» este combate es un autentico espectaculo.
Lo dicho si no os gusta el estilo de daigo es que no entendeis las mecanicas del juego. Hoy por hoy ese chico es el mejor jugador le pongas el muñeco que le pongas….no hay nadie superior a el.
No creo que se pueda confundir el estilo de Umehara con el del típico jugador de SF online que utiliza siempre el mismo personaje y las mismas técnicas que considera de eficacia probada, una y otra vez, y que en efecto sirven para despachar rápidamente a un jugador novato, pero que a alguien con la creatividad y la capacidad de adaptación (y los reflejos de gato con chute sobre-extra de adrenalina, admitámoslo) que tiene este chaval le van a provocar la risa floja, cuando menos.
Todo juego de lucha medianamente bien hecho refleja los entresijos y por decirlo así, la mística del combate; las técnicas, la estrategia y la diferencia entre mantener el cuerpo caliente y la cabeza fría (y acabar imponiéndote) y hacer exactamente lo contrario y recibir un Owned del tamaño del castillo de Drácula.
A un observador poco experto le puede parecer que se juega de manera demasiado conservadora y puede que aburrida, pero en cada combate de estos niveles se respiran verdaderas tormentas internas, y son un disfrute enorme cuando sabes apreciarlas, y ver cuándo y cómo alguien se anticipa, se aprovecha de un error absurdo del contrario, o pierde los nervios y se deja avasallar en cosa de un par de segundos.
Umehara es el mejor en esto no sólo por su habilidad, sino también por su sangre fría, no, perdón, congelada. No hay manera de ponerle nervioso ni desencuadrarle…y no hay nada de robótico en eso, sólo muchos años de concentración y práctica. Y sus cualidades valen para casi cualquier deporte competitivo, en verdad.
@chocolo
Ciertamente, sobretodo el First Round quedas empachado de «hadoukens», pero la verdad es que el combate esta muy chulo.
Y si, a todos nos molan combates espectaculares, pero las coreografías para el modo historia/cómics/pelis/echarte unas risas con los colegas, para los combates profesionales, técnica/estrategia > jogo bonito.
Virtua fighter es mi saga de lucha favorita xD
Eso me ha recordado a esta pelea:
http://www.youtube.com/v/7_NnZKNpPfQ
La velocidad de reaccion para hacer el focus a tiempo y los footsies que NO FALLA NI UNO. O_o
@Sliver
XD
Lo que ha dicho este señor, punto por punto.