Este sábado empezamos el ciclo de #CINEZETAAmoresMásAlláDelAmor con una sesión de gameplays de videojuegos sexuales 🕹️ centrándonos principalmente en la obra de Robert Yang.
— CineZeta 2020 (@CineZetaCine) 30 de enero de 2020
➡️https://t.co/lCfWWsiBWQ pic.twitter.com/v09A5BHqNS
Cinezeta, la sección de Cineteca Madrid dirigida a que la gente menor de 26 años conozca «de cerca el trabajo de los programadores de cine de una manera práctica», proyectará este sábado, 1 de febrero, a las 20:30 varios videojuegos como arranque de su ciclo Los amores más allá del amor, dedicado a «otras visiones del afecto»: «desde relaciones a distancia, amores tóxicos, prácticas que no separan el placer del dolor o entender el amor como una fuerza política», explican sus responsables.
La obra de Robert Yang será el eje central de la sesión, que consistirá en una breve introducción seguida de proyecciones de gameplay sin comentarios de Succulent, Stick Shift, Hurt Me Plenty, Cobra Club, The Tearoom y No Stars, Only Costellations; también se proyectarán Luxuria Superbia, de Tale of Tales, y Plug & Play, de Etter Studio. La proyección durará una hora.
La búsqueda de representaciones del amor y el sexo que vayan más allá de las que tradicionalmente se ven en el cine, la televisión o la publicidad es lo que ha llevado a Cinezeta a centrarse en Yang, desarrollador, profesor y crítico que ha sabido explotar el videojuego como medio para explorar «los espacios asociados con el sexo público entre hombres, además de introducir una visión iconoclasta sobre la masculinidad». Lo hace a través de sus propios juegos (Cobra Club es mi favorito, un videojuego absolutamente redondo, aunque en realidad todos tienen mucho que decir; explorar su página web es iluminador) pero también agitando el avispero de lo gamer, desafiando las convenciones de qué es apropiado y qué no, por ejemplo, en una plataforma como Twitch, que baneó sus juegos.
Más información sobre la sesión y cómo comprar entradas (el acceso es gratuito para menores de 26 años) se puede encontrar en la web de Cineteca.
Dentro del mismo ciclo se podrán ver, cada sábado, películas que exploran el amor tóxico, las relaciones a distancia o la fuerza política del amor; cierra el ciclo White Noise, de Antoine D’Agata, un brutal retrato de la prostitución a través de decenas de entrevistas con trabajadoras sexuales de todo el mundo.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Demasiado gafapasta hasta para mi.
@john_doe
Anímate, con la entrada dan un fular.