Dentro de las aventuras gráficas, la saga Broken Sword, de Revolution Software, es todo un ejemplo de la evolución del género con el paso de los años. Nacida en 1996, y con cinco títulos en su espalda, Broken Sword ha saltado del 2D al 3D, ha conocido todas las generaciones de PlayStation, PCs de jugadores y la mayoría de portátiles de Nintendo. Su última aventura, La maldición de la serpiente, llevaba a George y Nico a través de Inglaterra, Francia y España, siguiendo la pista de un valioso cuadro robado. Tras este quinto episodio, que se financió gracias a las aportaciones de los fans en Kickstarter y se lanzó en dos capitulos, todo indicaba que estábamos ante el final de la franquicia. Nada más lejos de la realidad. La colaboración entre Nintendo y Revolution Software sigue fresca y funcionando y, por eso, podremos disfrutar de La maldición de la serpiente en Switch a partir del 21 de septiembre.
Broken Sword 5, como sus antecesores, es un point-and-click con un argumento lineal, en el que tendremos que resolver una serie de puzles para ir avanzando. La versión para Switch estará adaptada a la consola y contará con la opción entre jugar con los joy-cons, a modo de puntero, o utilizar la pantalla táctil. Además, el juego incluirá una serie de entrevistas a los creadores y algún que otro extra especialmente pensado para los nuevos y antiguos seguidores.
La maldición de la serpiente consiguió unas reseñas muy notables durante su lanzamiento. En Steam tiene valoraciones muy positivas dentro de su pequeña comunidad de usuarios, que destacan su frescura y la calidad de los puzles. Para muchos, el mejor título de la saga desde La leyenda de los templarios, el primer juego.
Broken Sword 5: La maldición de la serpiente, estará disponible en Switch el 21 de septiembre.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
El 1 el 2 y el 5 muy bien. El doblaje viejuno de Stobbart suena mítico en mi cabeza. Y siempre amaré a Nicole Collard
Por fin se dignan a poner puntero para jugar cómodo a aventuras gráficas desde la tele, ojalá los demás tomen nota.
Lo secundo.
Yo solo jugué al 2 y es un pasote. Que otros me recomendais de la saga? (Y mas aventuras gráficas, ya puestos (los clásicos de lucas arts y sierra ya me los conozco, y los de pendulo tambien))
@karrion42
El primero y el segundo son dos clásicos obligados. El tercero y el cuarto puedes saltártelos sin miramientos. El quinto es genial también, aunque por presupuesto prescindieron del doblaje.
Spoilercito: si eres de Cataluña, te gustará aún más.
@grefuso
Pocos juegos conozco ambientados en Montserrat
@karrion42
Gemini Rue, The Last Door, Kentucky Route Zero…
Y el nuevo King’s Quest tiene sus altibajos pero me gustó mucho, aunque no es point & click. Precioso y bien escrito, y con un gran trabajo de doblaje (en inglés).
@karrion42 Dropsy es una aventura gráfica muy interesante (creo que se reseño en esta web) sobre un payaso amorfo.
Es algo mas simple que otraa aventuras gráficas y no usa nada de texto pero sus personajes son encantadores y el juego es muy disfrurable. Echale un ojo.
lo se lo se. Por eso hablaba de «doblaje viejuno». De los antiguos, vamos