Así es amigos. Si hay algo más estúpido que prohibir o censurar un juego o cualquier otra cosa, al efecto Streisand me remito, si hay algo más estúpido que eso, decía, probablemente sea hacerlo cuando el juego (o lo que sea) lleva ya algunas semanas vendiéndose en tu país, como está siendo ahora el caso del último Wolfenstein desarrollado por Raven.
Y es que el gobierno del país que fue cuna de auténticos genios de nuestro tiempo como Robert Wiene, Thomas Mann o el mismísimo David Hasselhoff, ha tenido a bien retirar de las estanterías todas las copias del juego (que contiene abundantes referencias al nazismo a lo largo y ancho de la historia) sin dar la más mínima explicación, aunque muchos apuntan al hecho de que las esvásticas son consideradas anticonstitucionales y están prohibidas en la Bundesrepublik. Algo así como si en España estuviese penado llevar chapas de Paco Clavel, se negara la existencia de ese oscuro periodo que fueron los ochenta y gritáramos a los cuatro vientos que «La Movida» no es más que una postura sexual en desuso.

Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Lo de «Algo así como si en España estuviese penado llevar chapas de Paco Clavel, se negara la existencia de ese oscuro periodo que fueron los ochenta y gritáramos a los cuatro vientos que La Movida no es más que una postura sexual en desuso.» sobraba. Compáralo con los nombres de calles franquitas y las estatuas de Franco.
No tiene nada que ver La Movida madrileña con la mayor guerra de la hitoria en la que murieron más de 50 millones de personas.
Lo que no tiene sentido es que retiren un juego por esa tonteria.
«o el mismísimo David Hasselhoff…»
WTF ¡¡¡¿¿¿???!!!
Que medida mas absurda………….
Lo unico que conseguirar es que la gente se lo descarge pirata o lo compre por internet
Bueno, en España también ha pasado. Recuerdo que en ECI nos obligaron a retirar GTA2 y Carmaggedon de las estanterías.
Pues anda que estan las cosas como para perder ventas…..
Las tiendas estaran contentas
@doggonelover
Tío, lo que no entiendo es como los que toman estas decisiones siguen creyendo que el consumidor es redomadamente gilipollas. Es MUY NORMAL aquí encontrarse en grandes superficies como Media Markt, Saturn o similar las estanterías de juegos con ciertas cajas cubiertas de un papel transparente rojo que apenas deja ver su portada, para alertar al consumidor de que el producto no es recomendado para menores de 18 años. Lo mismo con el color amarillo para alertar de posibles contenidos no recomendados para los más pequeños. Y ya es para fliparlo que ni con esas medidas denigrantes para los desarrolladores aun sigan quitando juegos de las estanterías.
Lo que sucede aquí es vergonzoso, y te aseguro que nadie de los que conozco están a favor de este tipo de chorradas/decisiones guvernamentales.
EDIT: Para ilustrarlo (y lo siento mucho por él) aquí teneis una foto de un colega sujetando dos juegos cubiertos con el susodicho plastikito (Visto en Saturn – AlexanderPlatz – Berlin):
http://photos-d.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc1/hs027.snc1/3156_78301899823_585824823_1607899_793402_n.jpg
El de la derecha es el Torrente 3? en ese caso no solo estoy a favor del plastico rojo, sino que este tendría que ser negro, con grandes letras blancas insultando a todo el que lo compre, y el cajero tendría que pegarte una colleja al pasar por caja con eso
Bueno, este colega mío que sale en la foto trabajó en el Torrente 3 y en el Jericho, por eso posa elegantemente con ellos para la foto. Le daré el mensaje de tu parte, seguro que se alegra.
xd no pretendía desprestigiar a los que trabajaron en los juegos (desconozco completamente las circunstancias en las que fueron realizados), pero el producto final es (en mi opinión) malo con avaricia
Es como si en España censurasen paginas web o retirasen revistas de las tiendas por hacer chistes con la familia real. Oh, wait…
Siempre habla de mierda un cagao XD
El Jericho es bastante decente. Yo me lo pasé disfrutandolo un huevo.
El chaval da lastimica y tó ahí el pobre con su trabajo denigrado…. :'(
solo me refiero al torrente, el otro no tengo el placer
@spaceman
No se ni que ponerte. ¿Lo dices en serio? ¿No has pillado la coña? ¿No te das cuenta de que omitir conscientemente la referencia más obvia es parte de la broma?
¿Bueno, pero es que nadie va a comentar lo de los plastiquetes rojos? Los alemanes saben perfectamente qué es lo que compran (y me temo que gracias a sistemas como este), pero hay algo más allá del poder de elección del consumidor que se encarga de decidir lo que es permisible y lo que no lo es…
De todas formas, el Wolfenstein toca el tema más sensible al que se enfrenta el país, y es en parte comprensible que busquen cualquier excusa para censurarlo. Aun así, es una tocadura de huevos.
@Baxayaun
Hombre lo de los plasticos no esta tan mal, no deja lugar a dudas de lo que estas comprando xD
Por cierto, creo que en el Return to Castle of Wolfenstein la versión alemana no lleva esvásticas no? Podrían haber hecho lo mismo y listo. O lo han hecho y ni aun así ha colado?
http://www.schnittberichte.com/schnittbericht.php?ID=5982811#Cover
Precisamente lo iba a postear ahora. Después del CURRAZo que se han pegado quitando todo tipo de simbología nazi del juego, me resulta ridículo que aun así lo hayan retirado. Las malas lenguas dicen que ha sido por esta mini-esvástica:
http://www.schnittberichte.com/www/SBs/5982811/haken.jpg
Ridículo.
Yo estuve en Alemania, y creo que los extranjeros desviamos el tema. No creo que se trate de ocultar lo que pasó en el pasado.
Creo que el único problema (aparte de que las esvásticas están prohibidas) es que los enemigos del juego son alemanes, hablan Alemán y hacen cosas siniestras.
No es como el RE4 que eran españoles, que eran Zombies Pseudo sudacas.
@David Belikov
Generalizar es feo, y no todos los alemanes son negacionistas, pero es que haber sido los enemigos del mundo durante tanto tiempo es dificil de superar (por muy majos que sean ahora). Sobre tu tatuaje… en fin, está claro que depende del contexto, y todo lo que suene a imperativo/orden/deber y sea un lema alemán, se asocia directamente con nuestros amigos esvásticos. Seguramente sepas lo que significa «Arbeit mach frei» y en cuantos contextos no necesariamente negativos se podría usar… pero sin embargo es un sinónimo de nazismo. Hace un año una presentadora de TV lo dijo en plan de broma y al día siguiente la habían echado a la calle, no sin antes haber pedido disculpas a todos los televidentes. Una lástima.
En fin, que en este caso, al menos en este, demosle un margen a la censura alemana… (que no es darle la razón).
Sea lo que venga a significar eso. Repito que he dicho «dar un margen» y no «dar la razón». A mi no me metas en el saco, que estoy de la censura alemana hasta los cojones (Que vivo en Berlín, joder…). ¬¬’
Sega llamó a Angela Merkel.
Jod*r, pues no sé en donde sería peor vivir como gamer: Australia o Alemania.
De todos modos, la foto es muy muy buena, Mr. Pinjed! Ya me gustaría desafiar al ocultismo alemán del juego con esas banderas in-game!