En Games.net publican una interesante reflexión. Dicen que la 360 está jodida y que va para abajo y proponen cinco maneras de salvarla: un rediseño, seguir cierta política en la publicación de juegos, conseguir un juego en exclusiva como GTA4, potenciar muchísimo el apartado MMO y replantearse la política de precios y de distribución del Live. Podemos estar de acuerdo o no, pero el artículo merece la pena y es muy ameno de leer (si sabes inglés). En cambio, otro artículo más tocho es la editorial de 1up. Es quizás más pesadita pero también muy interesante: ¿Está la 360 dañando a la industria?

Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Esto me recuerda al titular de Edge de hace mil años «esta muerta la Xbox», comparandola con la dreamcast. No diremos que la Xbox es el mayor éxito de la historia de los videojuegos, pero mal mal no les ha ido. Pues idem me parece a mi con la 360. A mi me parece una consola buena, comparada con lo que hay ahora. Para compararla con el futuro tendremos que tener elementos de juicio, y a dia de hoy no los hay.
Opa Opa forever!
Lo que esta claro es que microsoft tiene prisa por zanjar la actual generacion, en la cual esta de segundon, e intentar la escalada al podio con la 360, igual que hizo sony con la ps2.
Cuando salio la ps2 la dreamcast ya mostraba un potencial grafico similar, hablo de juegos en ejecucion, no de demos tecnologicas, que muchas veces tienen truco.
Esta claro que el que ahora salga la 360 va a acortar el periodo de vida de la ps2, forzando a un reposicionamiento del mercando en torno a la nueva generacion.
A mí me parece que los gráficos son de otro planeta. Del planeta PC de 1500, más concretamente. Y punto, ahí se acaba la cosa.
Todos los juegos con los que ha salido han sido más de lo mismo. Y ni siquiera ha habido un HALO como en la XBOX antigua, que era más-de-lo-mismo pero a la vez dios.
Lo que dice el artículo es interesante, que el amigo Bill Gates ha roto el ciclo de vida de la PS2, que la PS1 duró 8 años dando juegos y que se han adelantado para nada porque tras las navidades hay un desierto de títulos de nueva generación, que además tienen poca demanda. Yo creo que a la PS2 se la puede exprimir bastante más (no hay más que ver Shadow of the Colossus) y que efectivamente la 360 aporta poco a la industria ahora mismo. Que por cierto, está saturandose. En EEUU baja el consumo. Los japos con sus frikadas. A ver como llegan la PS3… y la Revo. Que la puede armar, sobre todo por el factor 200$.
Al igual que la Ds está «revolucionando» el mercado, pienso y sinceramente la Revolution tiene que «revolucionar» el mercado. O sino tendremos otros MUCHOS años lo mismo, es decir, gráficos y más gráficos ;(
la xbox360 ha salido hace tres meses XD !!! decir que esta muerta ya dice mucho del articulo en cuestion y de su parcialidad que esta escrito por un fanboy de esos que andan por los foros(que lo ponga un poco mas ordenadito y diga cuatro datos no le salva de ser un troll de los grandes)
Recordemos algo que todos recordamos y algunos intentan olvidarse:
la ps2 tardo en salir si lo comparamos con la dreamcast y sus titulos fueron una mierda hasta la salida de devil macray que tardo su tiempo, la 360 ha salido con titulos mejores pienso yo y se acercan titulos grandes como Oblivion o Ghost recon, cierto que los titulos de 360 son mas de lo mismo pero darle tiempo, todas las consolas siempre han tenido sus grandes juegos(que en todas no suelen ser mas de diez), 360 no sera una excepcion.
Eso ya lo veremos. Espero que sí.
A mi la revolución gráfica no me parece, en absoluto, mala ni censurable, todo hay que decirlo. Creo que es algo por lo que inevitablemente hay que pasar… y ya saldrán cosas buenas de ahí.
Por cierto, si alguien me encuentra y me manda la tipografía de CIVILIZATION le doy 10 kudos y un pase para la zona VIP de anait.
¿Acortar el ciclo de vida de PS2? A PS2 le queda cuerda para rato. Sony no tiene ninguna prisa para sacar PS3 pq sabe que aún puede serle provechosa la PS2 como consola barata, y lo aprovecha. Además, pensad en lo siguiente:
Cuanto más tarde en aparecer PS3, más la verán los casuals como una consola superior a 360.
Por mi que la 360 se hunda y se vaya a tomar por culo.
¿Revolution? Interesante como segunda consola, NO SUSTITUYE A PS2 O PS3, porque tiene su propio mercado diferenciado, lo que vistas las circunstancias es más su salvación que su condena.
Por cierto: yo estoy de acuerdo en casi todo lo que dice el artículo. Que haga sólo 3 meses que haya salido la consola no implica que no se puedan hacer previsiones. Yo creo sinceramente que microsoft debe potenciar a muerte los MMO, creo que debe tener alguna franquicia exclusiva y vendejuegos de prestigio aparte de HALO. Y creo que no lo estña haciendo, que lo está haciendo mal. En cuanto a lo del Live, ya lo veremos. Pero un sistema mucho más barato atraería a una enorme masa de jugadores (porque la oferta es muy buena). Lo que hay ahora es DEMASIADO caro.
Para que decir mas de lo que se ha repetido tanto: «mas de lo mismo, ¿¿nueva generacion??, Bill Gates es el presidente de Microsoft (por si no lo sabiais), que se la queden los norte americanos, demasiado caro, no tengo tele HD ni me la pienso comprar (por ahora), desde que tengo la 360 hay mas bajadas de tension en mi casa, ya tengo ordenador, las carcasas intercambiables no reflejan mi personalidad…» y me encantaria decir los mismo o parecido de ps3 cuando salga, soy nintendero. Pero es que nadie ve lo que estan haciendo sony y microsoft, sega ya!!!! que al menos (al igual que nintendo) cambia (cambiaba) el nombre de sus consolas para cada generacion (menos en msx).
las franquicias es un tema muy delicado que nunca aseguran buenas ventas..Shenmue o panzer dragon son claros ejemplos en Xbox, pero microsoft se esta gastando mucha pasta tambien en este tema Lost odysee o los juegos de capcom son clara muestra de esto(yo particularmente prefiero juegos totalmente nuevos).
el live de microsoft es una realidad el de sony o nintendo son meras quimeras ¿es caro? son 7 al mes o 70 al año no me parece excesivamente caro si piensas que la revista oficiles de consolas valen 7 ¿cuando vale la suscripcion por jugar al final fantasy x de pc y de ps2 exclusivamente?.
Y sony si tiene prisa por sacar su ps3, hasta revolution parece que se les va adelantar y eso a Kutaragi no le gustara un pelo.
Si se pueden hacer previsiones de todo pero con tan poco tiempo es como consultar a una bola de cristal.
El problema de Microsoft es su inexperiencia en tres campos vitales:
1- En el hardware en general
2- En las consolas
3- En márketing
Microsoft ve a la xbox como un ordenador para juegos en la linea de los antiguos spectrum, y eso se nota.
No, no es demasiado tarde para Microsoft. Pero tienen que hacer ALGO, y cuanto antes, mejor. El lanzamiento de sus juegos japoneses exclusivos como el 99nights o el lost oddissey es un momento ideal para hacer un «segundo lanzamiento» de la xbox.
La PS2 tardó en sacar juegos nuevos, quizá hasta el Devil May Cry, pero se vendía como churros. La 360 no se ha vendido como se vendio en su día la PS2 ni tiene expectativas de hacerlo, entre otras cosas porque no hay consolas, hay que fabricarlas.
El problema es que si no hay consolas, los juegos no se venden entonces las compañías no sacan juegos y la consola se muere. Y los proyectos a medias significan que se pierde pasta. Por eso puede hacer daño a la industria. Microsoft ha vendido el cacharro relativamente bien en el mercado navideño pero ahora no le quedan cacharros para vender. A ellos se la suda relativamente, van de sobrados por la vida dejandose kilos y kilos en marketing, vendiendo prácticamente aire.
Microsoft tiene pasta suficiente para aguantar lo que les salga de los huevos, pero las third parties que programen para 360 no les sale tanta pasta de las orejas. Si la 360 está muerta dentro de 3 años cuando ya hayan salido la Revolution y la PS3, a Microsoft se la suda porque nadan en dinero, y a otra cosa mariposa. Microsoft es la responsable de meter cacharros en las casas para que luego la gente que desarrolle para 360 pueda hacer dinero. Cada cagada de Microsoft es, como dice el artículo, un motivo más para esperar a la PS3, con lo que es incrementar las probabilidades de que los juegos para 360 no sean viables económicamente.
Es un problema, no es crítico, pero puede ir a peor como no se den caña. Y afecta a la gente que esté desarrollando posibles juegos que finalmente no vean la luz.
Y visto el caso de Acclaim, esto no es una tontería.
No vamos a seguir teniendo gráficos y más gráficos porque sony y microsoft seguro copiarán a nintendo con que si revomando y demás historias como han ido haciendo desde que les parieron sus padres.
Microsoft no va a llegar a ninguna parte tratando de buscarse un juego sólo para ellos, es una estupidez. La única manera de que un juego sea únicamente para tu videoconsola es haciendotelo tu (o en su defecto que el juego sea la mierda) y Microsoft nunca ha hecho nada.
Xavi, busca por aquí (la fuente del Civilization):
http://www.best100free.com/Fonts.asp
Mucha prisa se dan algunos en enterrar a la 360 cuando la que sí está generando problemas en la industria (a los equipos de desarrollo) es PS3 y sus retrasos.
El articulista se atreve a querer «resucitar» a la nueva Xbox sin argumentar debidamente sus razones por las que según él está «muerta».
Primer argumento:problemas de suministro. Resulta que M$ ya ha abierto una nueva línea de producción. Además, esta no tiene por qué ser una señal de debilidad, pues puede interpretarse como un éxito: todas las unidades que llegan a las tiendas se están vendiendo.
Segundo argumento: ventas de software mediocres. A ver, si todavía no se ha creado un gran parque y si solo ha salido una primera hornada de juegos que ni de lejos aprovechan el hardware, ¿qué esperábais? Esperad a Ghost Recon 3, N3, Oblivion, Gears of War, Prey, Splinter Cell Double Agent, Far Cry Instinc Predator, Test Drive Unlimited, Blue Dragon, Dead Rising, Lost Oddissey, Battlefield 2, Alan Wake, Too Human, Halo 3, Resident Evil 5 y Mass Effect y ya veremos cómo van las ventas de soft.
Tercer argumento: fallos de hardware. Este es mi favorito. Se ve que PS2 no tuvo ninguno en su salida, y no digamos con su flamante PSTwo. A las compañías hay que exigirles que se esmeren, pero tristemente es habitual que un producto tecnológico nuevo salga al mercado con cierto número de unidades defectuosas. Para esto se inventó hace años algo llamado garantía.
Argumento de Boiffard (sin rencores y de buen rollo, aquí estamos para compartir opiniones): PS2 vendió más en su salida. Hay que tener en cuanta que PSX había barrido en la generación anterior, ventaja que M$ no tiene, pues Xbox apenas ha tenido una penetración (no empecemos con bromitas) aceptable.
Aceptable en Occidente. Nula en Japón. Donde parece que las cosas van a seguir igual.
Yo creo bastante en lo que dijo en su día DonDepre en algun lugar, que en el artículo parece que lo dan por hecho acertadamente, tal como está el patio. La 360 es como la N-GAGE en la actual generación de portátiles, es el entremés que se nos sirve mientras llegan al mercado los platos fuertes (PS3 y Revo).
A. Sayalero, es ingenuo pensar que vaya a tener más oportunidades cuando esten las otras dos en el mercado. O venden ahora como churros, que no lo hacen, o luego va a ser demasiado tarde. Además contando con que Revolution saldrá a 200 $ y la habitual estrategia comercial de las consolas precoces -todo un clásico- de «llevo un año en el mercado y bajo precios considerablemente» puede que sea totalmente inútil.
Si no aprovechan ahora para vender como churros, probablemente luego no van a poderlo hacer.
Y como hay gente desarrollando para 360 que puede salir perjudicada (mira la ristra de juegos que has puesto, imaginante los que tendrían que venir de «clase media»), es muy probable que toda la historieta sea perjudicial para la industria, como dicen en el artículo. El frenazo/cagada que está haciendo Microsoft estos ultimos meses no afecta solo a Microsoft, sino sobre todo a cualquiera que tenga un mínimo pelo metido en desarrollar para 360.
Hay que darse cuenta que tanto potencial gráfico (como pasa en PS3 también) requiere más gente trabajando en los juegos, que se encarece bastante el producto y que eso puede ser mortal, como en el caso de Acclaim, que quebró con simplemente un año y medio de patinazos comerciales. Los retrasos de PS3 son una putada para los fanboys y un vacile al personal, pero no hacen daño a la industria porque desarrollar para PS3 es ir relativamente sobre seguro, por mucho que tarde en salir. Sin embargo desarrollar para 360 no lo es tanto.
como se mete una cita???
«…Microsoft tiene pasta suficiente para aguantar lo que les salga de los huevos, pero las third parties que programen para 360 no les sale tanta pasta de las orejas….»
..esto que dices Dr. Boiffard esta empezando a ser al reves la misma capcom ha comentado que Resident evil 5 saben cuando saldra para xbox360 para ps3 estan teniendo problemas ya que ni saben cuando diablos saldra la ps3 y las mismas compañias ya han comentado que sale mucho mas barato progamar para 360 que para ps3.
ah ikael en los problemas vitales estoy deacuerdo en los dos primeros en el marketing claramente no, porque la mayoria del planeta usa windows por no hablar de internet explorer , media player,mesenger etc.. la salida de windows 95 fue de un marketing de crear escuela.(y el mac os X o el linux es mucho mejor que el inestable windows de los cojones)
«…Aceptable en Occidente. Nula en Japón. Donde parece que las cosas van a seguir igual…»
si pero tambien tiene merito vender en occidente mas consolas que la gloriosa nintendo con su gamecube y toda su experiencia detras.
Pues claro que la estrategia de M$ debe pasar por colocar muchas consolas antes de que PS3 y Revo aparezcan (cosa que no tiene por qué ser negativa para 360, pues muchos están esperando a ver las tres para comparar, tras lo que bien podrían decantarse por 360, que en ese momento tendrá mejor precio y catálogo que PS3), pero es que en occidente tienen todavía un añito entero para acumular ventas, y muy torpes tienen que ser para no resolver los problemas de producción en breve.
No creo que la Revo compita con nadie, aunque bien puede ser que sea la primera o segunda más vendida. Pienso que mucha gente se decidirá entre 360 y Ps3 y que además se llevará a casa la Revo, con el añadido de que para cuando las 3 estén en el mercado saldrá más o menos por el mismo precio llevarse la Revo + 360 que solo la PS3. Por otro lado, la Revo puede captar a clientes que no están interesados en plataformas convencionales.
Y PS3 tiene un problema: tiempos y costes de desarrollo excesivos, por lo que es menos arriesgado programar para 360 (y gracias a XNA se puede desarrollar simultaneamente, sin ports, para PC) y Revo (con sus muy baratos kits de desarrollo) que para PS3 y sus procesadores asíncronos de coma flotante.
Sony se puede permitir incluso que el RE5 no salga para PS3. Es cuestión del mercado fiel a Sony, que tenía la PS1, se paso a la PS2 y se pasará a la PS3. Es que eso es mucha banda. Sony viene sobre seguro, y por muy bien que esté la 360, por muchos juegos que tengan que salir para ella, por muy fácil que sea de programar, las ventas de la 360 lo están confirmando.
En el ejemplo que pones de CAPCOM se ve claramente todo esto, no consiste en posicionarse a favor de una consola sino en analizar lo que está diciendo el artículo. Es una putada el retraso de la PS3 porque con las 360 que hay en los hogares CAPCOM no se asegura tantas ventas como con la PS3. Si hubiera más 360 en los hogares, CAPCOM podría hasta (hipoteticamente) pasar de sacar el RE5 para PS3.
Pero la 360 se ha quedado congelada en ventas, con lo cual, aunque tengan fecha de salida y aunque les de por culo la versión de PS3 porque es más dificil programar para la de Sony, no pueden mandarla a freir gárgaras y se tendrán que comer los problemas y apechugar.
Que parte de la culpa es de Sony por vacilar al personal y por hacer un cacharro jodido de programar, está claro, pero esto es capitalismo, no hay arbitro ni juego limpio, y eso lo sabe CAPCOM y cualquiera que no sea un forofo y vea como está el mercado. Es lo que hay. Si SONY hace un cacharro improgramable, se tienen que joder.
La 360 tendría que aprovechar ese mercado vacío de nueva generación, que de momento ocupa ella sola, ahora mismo, para poder dar salida a toda una hornada de primeros juegos de nueva generación. Luego es demasiado tarde.
El hecho de que la PS3 sea jodida de programar beneficiaría a la 360 no ahora sino más tarde, si consiguiese entrar bien en el mercado ahora mismo, para a medio plazo, cuando ya se hayan asentado las consolas de nueva generación, poder ser una alternativa a la PS3 para las third parties. Ahora mismo, con las otras dos consolas sin salir, esto no es más que un hipotético. Es más facil de programar, pero de momento eso no le vale para mucho a ninguna third party. En un futuro, quizá.
veamos esta interesante el tema, yo sinceramente creo que ps3 sera la lider de este generacion tambien pero de hay a decir que 360 ya esta acabada queda un trecho y es de risa..yo creo que las diferencias de ventas seran menores que la anterior generacion, yo no descarto tener una ps3 algun dia (cuando salga el modelo slim y si metal gear 4 no ha salido todavia para ninguna otra consola, caera) pero mi segunda opcion sera Revolution si me demuestran que el revomando es mas que una curiosidad como lo fue la virtual boy en su dia.
Si las buenas third partys empiezan a sacar provecho a 360 mucho antes de que salga ps3 hay tiene un gran peligro sony.
ATARI cayo SEGA cayo(pero volvera!!) NINTENDO se mantiene pero ya no es lider…y SONY…
por cierto las previsiones de ventas de 360 para junio son un parket de 12millones de consolas
http://www.next-gen.biz/index.php?option=com_content&task=view&id=2358&Itemid=2
hay un suficiente target para third partys y que esta acabada..joooojo
Xavi, a riesgo de equivocarme, la fuente de Civilization es la Times New Roman de toda la vida, ya sea la del logo o la de los textos de las tecnologías.
Si es esto lo que buscabas, los 10 kudos y el pase VIP ¿puedo cambiarlos por una dirección de email contactable con Daniel Gómez? (No viene a cuento pero necesito que me tutorize un trabajo y por el campus de la universidad no lo voy a encontrar y como en este mundillo todo el mundo conoce hasta las abuelas de la gente… pues pruebo suerte)
P.S.: En cuanto a la XBOX 360 yo le daba un poco de tiempo. El primer paso fue avanzar la siguiente generación (o mejor dicho intentar envejecer la actual) y yo diría que el segundo será bajar precios de los servicios online en cuanto salgan las otras dos. Tal y como yo lo veo su intención no es exactamente ser la reina del mercado sino convertirse en el MSN Messenger de los videojuegos de consola por lo que AUN están tanteando todos los terrenos. Creo que de momento juegan más a putear que a ganar.
La verdad es que me parece de autentica risa que alguien despues de 3 meses se atreva de enjuiciar el futuro de una consola, se llame ps3 , xbox 360 o revolution.
Cuando me refiero al márketing, me refiero al márketing de consolas. Es cierto que no es una «debilidad tradicional»: Microsoft creó escuela con el lanzamiento del Windows 95, fué increíble y un caso que he estudiado personalmente. Tremendo.
Ahora compárame eso, con la mierda pinchada en un palo de campaña que han hecho para el lanzamiento de la 360 y lo que es peor, su nulo seguimiento, o decisiones como aparcar este anuncio:
http://microsoft.blognewschannel.com/index.php/archives/2005/11/22/banned-xbox-360-ad-best-ad-ever/
en favor de las estereotipeces que acabaron emitiendo.
Mira por ejemplo, el anuncio que tuvo el xbox live de la xbox original:
http://video.google.com/videoplay?docid=-7960471983156785472&q=xbox
¿qué le ha pasado a la división de márketing de Microsoft desde entonces?
Digo lo mismo que Ikael.
Y cuando me refería a que el Live es caro, me refería a que si quieres comprar algo arcade cuesta una pasta de cojones. O fondos, o cucamonas extras de esas que dan. Si fuese más barato, por lo menos yo, no dudaría en comprar packs o juegos a cascoporro.
Y, repito, creo que es totalmente válido, aunque sea tras 3 meses de su lanzamiento, criticar o alabar el camino que están tomando. Yo estoy bastante de acuerdo con los cinco puntos que comentan, la verdad.
Lo que si es verdad que le faltan son juegos exclusivos y más variedad. Los juegos que pusieron para el lanzamiento me parecieron bastante pobres… Por no hablar de lo que comentan por aki del marketing; totalmente de acuerdo.
Quedaron muy bonitos los carteles anunciando el día de salída, pero cuando llegó no he vuelto a verla anunciada en ningún lado.
En japón no hay más que ver como le van las cosas… o no les molan los juegos o no les gusta ese concepto de consola-ordenador. Yo esto último creo que es lo que más falla.
Xbox Live Arcade podría tal vez salvarla. Tendría gracia que a la consola de los graphic whores por excelencia le salvara el culo el poder echarse unas partiditas online al SF2…
No me lo puedo creer: un debate PS3 vs Xbox 360 sin tonterías y entre personas inteligentes. Cómo se nota el nivelazo que hay en Anait.
No creo que en realidad Sony tenga una base masiva de fieles a la marca (aunque es innegable el peso de la marca Play Station y hay muchos fanboys), más bien creo que su verdadera base la componen los fans de ciertas sagas: FF, RE, DMC, GTA, GT, MGS, PES… Aquí es donde creo que se centrará buena parte de la batalla, más allá de las dificultades de programación. Micro$oft y su enorme talonario le ha robado el alma (Sakaguchi) a Square, se ha asegurado la presencia de RE5 en su consola, una versión superior de PES para las próximas navidades y seguro que moverán alguna ficha más. Sony no puede hacerle lo mismo a Microsoft, por lo que contraataca potenciando sus estudios de desarrollo, como están haciendo con el Team Ico.
Eso sí, creo que este E3 traerá un tsunami de novedades en los dos frentes, y que tras él puede que las cosas hayan cambiado mucho.
En cuanto al marketing y el lanzamiento de 360, creo haber oído (yo es que soy de ciencias, así que no estoy muy seguro) que el peor marketing posible es ofrecer algo que finalmente no puedes suministrar, así que no tendría sentido que MS continuara con la campaña de publicidad (que, por cierto, en España era penosa) si tiene problemas de producción. Pero este verano es el mundial de fútbol, así que se acaba eso de que la gente solo hay oido hablar de la «pley». Y me extrañaría muchísimo que en las próximas navidades no nos salga la Xbox por las orejas de tanta publi.
Comparto las opiniones que señalan el lanzamiento de la 360 como prematuro, pues por querer aprovechar unas navidades han creado incertidumbre al dejar este espacio casi carente de lanzamientos y al no tener suficientes unidades para inundar el mercado. Y otra cagada: el pack core. No es que Sony no vaya a hacer lo mismo (al menos eso se comenta), es que es una enorme metedura de pata en una consola que basa gran parte de su poderío en el multijugador.
No me convencen las afirmaciones sobre la «congelación» de las ventas. Si hablamos de Japón, vale. Pero me interesarían más las cifas en EEUU, España y el resto de Europa (así que si alguien las tiene que me dé el link, porfa), así como el ratio consolas fabricadas / vendidas.
Sayalero, bienvenido al estilo Anait: elegantes al 100%. Nivelazo y savoir faire, ya se sabe :-p
Y ahora, al tema: es muy cierto eso que tu dices: el peor marketing posible es ofrecer algo que finalmente no puedes suministrar. Pero sí hay algo que suministran, y de lo que no están haciendo nada de publicidad: juegos. Actuales y venideros. No están creando NADA de expectación por los futuros títulos de la 360, no saben crear hype. Joder, si aquí en Anait hemos hecho más publicidad de los juegos de la 360 que la propia Microsoft.
Muy buena observación lo de las third parties. Yo cuando decía que Sony lo iba a pasar mal en la next gen por falta de títulos first party, nadie me creía. Pero lo cierto es que a pesar de que Wanda y el coloso molen, y de que god of war mole también, los juegos vendeconosolas de la playstation están en manos de las third parties. Y como muy bien sabrá Nintendo, las third parties son infieles.
Sólo he podido leer las aportaciones por encima (y me parecen muy interesantes, de verdad, enhorabuena), así que disculpadme si repito algún argumento.
Yo tengo muy claro lo que es ahora mismo XBOX 360. Ni más ni menos que un parto prematuro por parte de Microsoft. No se ha podido completar su gestación. Si no se hacía nacer por cesárea a finales del año pasado, la criatura tendría muchas posibilidades de nacer muerta.
Es evidente que hardware y software se han acabado a toda prisa, sin tiempo para pulirse como es debido. En mi opinión, los kits de desarrollo se entregaron muy tarde. Si a eso le sumamos que, como dicen las propias compañias, programar para consolas next-gen va a implicar más tiempo y dinero, tenemos una bonita y peligrosa paradoja. ¿Había otro resultado posible? Yo más bien diría que juegos como PGR 3 han salido espectacularmente bien. Otros, como el nefasto Perfect Dark Zero, no han podido con su responsabilidad («el Halo de la 360».. dejad que me ría…).
La prueba más clara de todo esto es el penoso catálogo de juegos. Durante los meses que siguieron al lanzamiento, los nuevos títulos se podían contar con los dedos de una mano. Y la cosa sigue prácticamente igual a día de hoy…
¿Es demasiado tarde? Yo pienso que no. La gran cantidad de juegos anunciados así lo indican. Uno de los grandes problemas de la consola es que sus multiplataformas lo son porque están en PC, PS2 y XBOX. Supongo que a nadie le escapa que, cuando salga la nueva consola de Sony, multiplataforma significará XBOX 360 – PS3 (veremos qué pasa con la Revo…).
La mayoría de niños y niñas que nacen antes de lo habitual acaban llevando una vida tan normal como tu y como yo. Seguramente lo mismo sucederá con la pobre 360. Está claro que no acabará con el reinado de Sony, pero tampoco morirá de manera tan fulminante como algunos dicen.
Y que nadie dude que PS3 tendrá alguna que otra pequeña enfermedad cuando nazca; síndrome del Blue-Ray defectuoso, mal de la falta de disco duro… vete tu a saber, eso se lo dejo al bueno de House (¡SERIÓN!). La Revolution ya veremos. Me da que es adoptada XD
Saludos
Por cierto…
Texto a citar
Sin los «_», claro.
Yo no tengo tan claro que esta vez hay muchos buenos multiplataforma que abarquen a la 360 y a la PS3. La razón de esto es que los port solo aprovecharían el núcleo principal de Cell y uno de los 3 PowerPC de 360, lo que perjudicaría mucho a PS3, cuya potencia reside en esencia en el uso intensivo de los procesadores auxiliares. Y hacer bien las cosas supondría casi lo mismo que hacer dos juegos: uno para PS3 y otro para 360 y PC (XNA = tanto monta monta tanto), lo que dispararía los costes. Así que creo que por un lado estará el equipo XNA y por otro PS3 llena de exclusividades.
Luego está Revo. Dado que los costes de desarrollo son bajos y el mando puede usarse a la manera tradicional, puede que disfrute de varios multiplataformas, pero creo que el target de Nintendo pasa bastante lejos de eso.
mira yo lo digo claro,cuando mierda va a salir el shenmue 3
¿va a salir para xbox tambien?