Xandru

Respuestas de foro creadas

Viendo 50 entradas - de la 1 a la 50 (de un total de 68)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #737357
    XandruXandru
    Miembro

    Tiene una pinta muy loca! El trailer es más bien un teaser con Shulk y Rex-versión semental gritándole improperios a Alvis, todo muy WTF!
    La pena es que no hayan dicho fecha aún, pero bueno, siguen diciendo antes del fin de 2023

    XandruXandru
    Miembro

    Pues recién «terminado» Nier:Automata (hasta el final E) en la switch.
    Poco que añadir, una sobrada en lo argumental y emocional. Algunos juegos consiguen un par de momentos de conmover y llegar a la patata y resulta increíble. Automata tiene momentos así cada hora y media. Tiene tanta personalidad en su mundo, personajes, gameplay… Se quedará grabado en la memoria, lo sé.

    Ahora me voy a empezar Persona 5 Royal, me está quedando un 2023 muy de 2017, pero cero quejas

    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #735148
    XandruXandru
    Miembro

    Gracias por la info!
    Nunca he comprado amiibos pero por el de Pyra/Mythra puedo hacer una excepción… Espero que se compren bien y no haya tirada limitadísima y festín de especuladores.

    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #734822
    XandruXandru
    Miembro

    Sin haber jugado al GOW dudo muchísimo que se acerque a la BSO del Xenoblade, pero bueno, lo que dices, esto ya se sabía.
    Yo pensaba que desde Nintendo pasaban del Geoff desde lo de Iwata, así que sí, al Doritos ni agua

    en respuesta a: La industria de los jueguicos – Pride & Accomplishment #734821
    XandruXandru
    Miembro

    Pues no es mal punto…
    Dejadme comprar Activision que con lo que tengo ahora no me da ni para sacar 3 juegos first al año xD

    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #734513
    XandruXandru
    Miembro

    Perdón por el doble post!
    Pero sobre lo que dices de que el final es coherente con la historia

    Spoiler:

    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #734511
    XandruXandru
    Miembro

    Gracias por el vídeo, ya lo conocía pero merece la pena paladearlo.
    Por tu comentario pensé que el desgraciado del Doritos no la había nominado a mejor BSO, tuve que mirarlo
    La verdad es que aunque me sigue gustando más la del 2 (de nuevo lo de que el primer Xenoblade que juegas se te queda dentro) la BSO sigue siendo muy buena. Me encanta las implicaciones narrativas que tiene.

    Spoiler:

    @landman
    A ese cuadro me refería yo! A mí ya me emocionó la misión pensando que eran niños random, pero si te pones a sacarles parecidos ya se dispara el medidor de fanservice hasta la estratosfera xD

    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #734149
    XandruXandru
    Miembro

    Bueno, pues al final juego terminado. Sólo me ha ocupado los últimos 3 meses de mi vida…
    Me quedan algunas secundarias y alguno de los superbosses, pero me lo dejo a propósito para tener algo que hacer con los próximos DLCs.
    El juego me ha encantado, GOTY personal de calle. Es cierto que no me ha pegado tan fuerte como el Xeno2, que fue el primero que jugué (creo que en esta saga se cumple mucho eso de que tu Xeno favorito es el primero que descubres). Aún así, tengo que reconocer que el desarrollo de los personajes y la mayoría de misiones de héroe y secundarias han mejorado una barbaridad. El word-building es menos sorprendente que en Bionis y Mekonis, pero tiene también escenarios bellísimos (las cataratas de Cotte, sin ir más lejos), y están llenos de referencias a los juegos anteriores, así que poca queja por ahí. La ambientación sí me parece sublime, todo es decadente y melancólico, sí, pero es muy coherente con la mierda de mundo que les ha tocado vivir. A eso contribuye una BSO buenísima, quizá con temas menos pegadizos que en las entregas anteriores, pero súper atmosférica. Y algunos temas como Alfeto Valley o Milick Meadows sí son memorables, además, claro, del tema de los Moebius y sus variantes. Es una chorrada, pero creo que la música del menú juega en contra de la BSO. Como realmente te pasas mucho tiempo en los menús o peleando, la música de fondo de las distintas zonas se interrumpe continuamente, y se hace más difícil paladearla.

    A nivel jugable poco que añadir. El sistema de combate es muy bueno y versátil con el sistema de clases, aunque algunas claramente desequilibradas por demasiado rotas (sí, te miro a ti, Fiona). Las cadenas son seguramente demasiado potentes, pero también he ido un poco overleveled, así que a lo mejor es sólo sensación mía. Me sigue pareciendo una genialidad narrativa que las artes de las clases de Keves se rellenen como en el Xeno1 y las de Agnus como en el 2, es un punto brillante.

    La historia me parece

    Spoiler:

    Perdón por el tochaco, tenía que soltarlo 😀

    • Esta respuesta fue modificada hace 10 meses por XandruXandru.
    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #733085
    XandruXandru
    Miembro

    Entiendo lo que dices.
    Creo que el sistema de combate en sí tiene suficiente variedad y profundidad, pero algunas estrategias están demasiado rotas…
    La clase Iluminado (signifier) es una locura, con que tengas un par de personajes con ella te tiras todo el combate con mil bufos en toda la party.
    Y lo que pega la tunda durante una cadena no es ni medio normal, sobre todo cuando el multiplicador de daño ya está bien alto, de bajarse media barra de vida de un golpe.
    Con estas cosas es cierto que se vuelve un pelín monótono. Yo ya los uroboros no los saco a pasear nunca, se me olvida que están…

    • Esta respuesta fue modificada hace 10 meses, 3 semanas por XandruXandru.
    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #732827
    XandruXandru
    Miembro

    Yo sí me pillé el pase de temporada (porque tengo claro que la expansión la iba a comprar sí o sí).
    Ya tengo al héroe nuevo, pero aún no he trasteado mucho con su clase. Es un tanque de esquiva con la particularidad de que se hace más fuerte cada vez que muere y le reviven… Aún no he trasteado mucho con la clase pero puede dar juego.
    La misión donde la conoces no es nada del otro mundo. Eso sí, tiene una forma particular de progresión con cilindros de éter especiales, es muy Poppy en todos los aspectos.
    A falta de ver su arco completo, con su misión de ascensión y demás, yo creo que puedes esperar tranquilo al resto de contenido porque no aporta tanto.
    El modo desafío también lo he probado un poco y sí parece que va a tener su miga, aunque de momento las recompensas que veo son fundamentalmente trajes de baño…

    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #732275
    XandruXandru
    Miembro

    Me asomé a la web hace un rato y ya ponía producto agotado…
    No tenía pensado comprarla, no soy mucho de estos productos, pero si se pone a tiro me la pienso, el arte del juego me parece precioso y el libro no me sobraría en la estantería.
    Pero me temo que los especuladores estarán a destajo con ésta. Espero que todos los que la queréis la podáis pillar!

    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #730210
    XandruXandru
    Miembro

    Gracias! Soy todo un manco de internet…

    Lo que quería decir es que me encanta la traducción al castellano, está súper bien localizado. Sobre todo me parto con Eunie, que es una malhablada y le ponen frases del tipo «Ni monstruos ni cunicos en vinagre» o «Éramos pocos y parió la reina», y hay una misión

    Spoiler:

    No sé si es el personaje en versión original es así, pero me encanta.

    • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 1 mes por XandruXandru.
    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #730164
    XandruXandru
    Miembro

    Totalmente de acuerdo, me guardo esa experiencia cuando necesite un boost en los picos de dificultad de la historia, como me pasó al final del capítulo 3…

    Por lo demás estoy dentrísimo del juego, de su historia y ambientación. No paro de hacerme fotos porque las vistas desde los lugares altos de los mapas son de contener el aliento, lo de Monolith con el diseño de niveles y escenarios es de matrícula. Y de momento (solo de momento) no me cansó de tocar la flauta para despedir a los cascarones, me sigue sobrecogiendo la melodía de los Eximios…

    Y edito el comentario porque no soy capaz de ponerlo oculto en spoiler, ruego ayuda para un analfabeto digital de este calibre!

    • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 1 mes por XandruXandru.
    • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 1 mes por XandruXandru.
    • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 1 mes por XandruXandru.
    • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 1 mes por XandruXandru.
    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #729912
    XandruXandru
    Miembro

    Pues yo por fin lo empecé el viernes pasado y tras un finde de darle bastante duro voy por el capítulo 3, 20 horas.

    ¿Cómo veis la dificultad? Es cierto que el combate tiene tantas opciones de hacerte OP (entre las combinaciones de clases, los Uroboros, las cadenas) que apetece ponerlo en difícil. Así lo tuve un rato, pero después me cansé de ir todo el rato con el culo apretado porque si se te juntan 3 likhones estás muerto. Al final voy en normal y lo que hago es no subir niveles en los campamentos. Con eso no muero, pero voy a la par de los bosses de la historia y con éstos y con los monstruos únicos de mi nivel sudo la gota gorda para ganarles. Además, la dificultad normal me permite hacer combinaciones de clases un poco heterodoxas y creativas que en difícil no me puedo permitir.

    Lo estoy disfrutando mucho. La historia y el mundo me atrapan de momento un montón y el sistema de clases (sin ser especialmente novedoso, los Jobs de FFV actualizados) me resulta muy divertido. Tengo ganas de ver qué builds chetísimas se podrán hacer en el endgame…

    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #728792
    XandruXandru
    Miembro

    Uf, notazas en los análisis, no? No he querido leer mucho por no spoilearme, sólo el de Enroque en Eurogamer, que le casca un imprescindible como una catedral.
    Pinta que el juego es todo lo que debe ser, con una historia estupenda, artísticamente precioso, un sistema de combate profundísimo…
    Y a mí me pilla de vacaciones fuera de casa, así que no lo estreno hasta la 2ª quincena de agosto… Ya os leeré por aquí vuestras impresiones a posteriori.

    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #728629
    XandruXandru
    Miembro

    Uf! Difícil cuestión!
    De entrada me parece poco recomendable empezar por aquí, ya que parece que aunque el argumento es independiente en cada juego, en este convergen los mundos del 1 y el 2 y aunque seguro que se podrá seguir la historia va a haber guiños y personajes de anteriores entregas que no vas a poder disfrutar…
    Las entregas anteriores las tienes también en Switch, pero claro, son juegos muy largos y si te pones con ellos ahora no vas a poder meterle mano al 3 hasta noviembre xD
    Por otro lado, siempre se puede hacer el camino inverso. Yo empecé por el 2, luego jugué el primero en la definitive edition y lo disfruté mucho también, y entendí a posteriori las referencias que había en el 2…
    Siento ser tan ambiguo. En resumen, entiendo que lo que te apetece es probar el 3 ahora que es novedad. Si no te importa esperar sí te recomendaría jugar antes a los anteriores.

    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #728241
    XandruXandru
    Miembro

    Yo sólo me he leído el avance de Enroque en Eurogamer y suficiente, no voy a mirar ni leer nada más. Me ha dado mucha tranquilidad que dijera que lo que más le estaba gustando es la historia, se viene un juegardo que lo vamos a flipar…

    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #727750
    XandruXandru
    Miembro

    Uf, ya hay gameplays rulando por YouTube, nos quedan semanas de ir con miedo por todos lados…

    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #727058
    XandruXandru
    Miembro

    No quiero comentar mucho del Direct por si fuera demasiado spoiler. Sólo decir que me faltan neuronas para este sistema de combate, le veo tantas posibilidades que ya me está abrumando un mes antes de salir…
    Me encanta, vamos:)

    • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 3 meses por XandruXandru.
    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #726983
    XandruXandru
    Miembro

    Yo estoy un poco igual. El miércoles además me pilla fuera de España por curro, la hora me viene fatal y creo que seguramente buscaré una excusa para verlo xD
    En 20 minutos pueden caber muchos spoilers y me apetecería llegar más virgen al juego, pero el hype está alto y habrá que chutarse este Direct en vena, qué remedio…

    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #726738
    XandruXandru
    Miembro

    Yo también estoy con Future Connected, que se me había quedado colgando, llevaré como 5 horas. También me está pareciendo un poco meh, más allá de lo jodidamente buenos que son en Monolith creando escenarios únicos y preciosos.
    Desde luego que Torna es mucho mejor, pero no sé si me dará la vida para darle una segunda vuelta antes de que llegue el 3 xD
    Poco más de un mes, gente, ya está aquí!

    XandruXandru
    Miembro

    Buen backlog tienes ahí, compañero.
    Valkyria Chronicles 4 me lo he terminado hace poco y lo disfruté un montón. Los personajes tienen su historia y cierto carisma, y las batallas son bastante variadas entre sí, muy entretenido.
    El Triangle Strategy lo empecé pero no he profundizado mucho, me atrapó el 13 sentinels por medio y lo he dejado aparcado, aunque lo que he visto promete (con miedo de que la historia se pase de chapa, eso sí)

    XandruXandru
    Miembro

    Llevo como 4 horas al 13 sentinels Aegis rim en la suich.
    Me está enganchando cosa fina, me estoy enterando de casi nada de la historia pero cada capítulo me va dejando con el culo más torcido.
    Las partes de estrategia entretenidas y además vienen bien para reposar los giros locos del argumento.
    Artísticamente de lo más bonito que he jugado nunca.
    Me da miedito que la historia al final desbarre mucho y se resuelva con que todo es un sueño de Resines, pero de momento es muy top, no descubro nada.
    Ah! Y en la switch se juega de lujo

    • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 4 meses por XandruXandru.
    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #723524
    XandruXandru
    Miembro

    Uala! Me he quedado flipando con el sistema de combate. 7 personajes a la vez es una party enorme, vaya festival de lucecitas y numeritos, no me he enterado de nada, y me mola que sea así.
    Lo de la fusión de dos personajes en una especie de «Blade» para hacer súper ataques me ha volado la cabeza también. El chain attack tiene pinta de que se va a parecer al del XC1, a ver qué sale.
    Y encima adelantando la fecha a Julio, en 3 meses de na ya está aquí!

    en respuesta a: [Comunidad] Switch: Dudas, fallos opiniones #723441
    XandruXandru
    Miembro

    ¿Alguien ha probado el 13 sentinels en Switch? ¿Cómo de gustoso se juega en portátil? Por tamaño de textos y esas cosas.
    Pregunto un poco por preguntar, que el juego ya está comprado y me llega el martes, pero por amenizar la espera…

    XandruXandru
    Miembro

    Terminado hace poco Shin Megami Tensei V.

    Muy, muy bueno, la verdad. Un sistema de combate tenso y exigente, de los que te hace meditar cada turno, porque los enemigos no se lo piensan dos veces para atacar tus debilidades. Un diseño de niveles excelente, que hace que explorar los mapas sea divertido y satisfactorio. Un apartado artístico y sonoro notable, pese a problemas de rendimiento que en mi caso no me han molestado especialmente.
    En el lado menos bueno, la historia y ambientación post-apocalíptica da un poco de bajona, aunque entiendo que es lo típico de la saga. De Atlus solamente había jugado previamente a Persona 5, y creo que queda un pelín por encima de éste. El contraste entre componente costumbrista-shonen de instituto con el núcleo del gameplay de patear demonios e invocar semidioses por las noches le da un punto más atractivo. Y el diseño artístico de Persona 5 en todo lo relacionado con interfaz, menús… (y la BSO!) me parece sencillamente insuperable. Pero no se queda nada lejos SMT V, un juegazo como un pino.

    Después me he metido en Leyendas Pokémon: Arceus. LLevaré como 20h y avanzo a paso de tortuga, estoy totalmente enfangado en el completismo más absurdo de las tareas de la Pokedex. Al juego se le ven las costuras por todos lados, técnicamente tiene momentos vergonzosos… pero luego te metes a explorar ahí agachadico, y te sale un Eevee entre la maleza y te da toda la emoción. Supongo que se me irá haciendo repetitivo, pero de momento enganchadísimo me tiene, tengo aparcado al Triangle Strategy porque siempre me apetece más darme otro garbeo a ver si me evoluciona ya el Ponyta shiny…

    • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 6 meses por XandruXandru.
    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #719658
    XandruXandru
    Miembro

    Sí, pinta a que tiene algo que ver con los muertos y sus espíritus y tal. Una cosa tipo Yuna en FFX. Molaría que se tradujera en algo mecánico también.
    Tengo también muchísima curiosidad por el combate. Prefiero también el del 2, me parece más dinámico, pero es cierto lo que comentáis que Monolith innova bastante el cada juego, a ver qué se les ocurre ahora.

    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #719654
    XandruXandru
    Miembro

    Madre mía, se avecina culebrón! Ya me estáis poniendo paranoico, voy a estar todo el rato sospechando buscando parentescos xD
    Por otro lado, qué pensáis que va a ser lo de los off-seer? Será sólo algo del lore o tendrá traducción mecánica (como el foresight)?

    • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 7 meses por XandruXandru.
    en respuesta a: [Comunidad] Switch: Dudas, fallos opiniones #719541
    XandruXandru
    Miembro

    Yo no voy mucho más adelante, pero esa pelea me llevó 3 intentos!
    Es jodido el cabrón. Los enemigos pegan duro y castigan las debilidades sin piedad.
    A mí de momento me va funcionando la estrategia: empezar con espejo espía para ver debilidades del enemigo y, casi más importante, el elemento con el que ataca. Así, antes del turno en que haya acumulado Magatsuhi y vaya a hacer crítico, lanzo un bloqueo del elemento que sea y le jodo el turno entero (me dejo el macca en bloqueos todo el rato, eso sí).
    Después, ayuda mucho el no encariñarse con los demonios y fusionar todo el rato para ir consiguiendo de mayor nivel, la verdad.
    Y los buffos y debuffos en las peleas con jefes son imprescindibles, eso sí.
    Espero que vuelvas, porque el juego es cremita 🙂

    • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 7 meses por XandruXandru.
    en respuesta a: La Xenoespada The Third aka Xenoblade 1&2+1 #719522
    XandruXandru
    Miembro

    Bravo por el hilo!
    Lo que parece claro es que 3=1+2, ¿no?
    Por un lado Melia, personajes con alas en la cabeza, al espada del prota es muy Monado… Y por el otro Nia, orejas de gormotis, la prota parece que tiene también un cristal primordial en el pecho…
    Vamos, y el Takahashi confirmándote que la portada es la espada de Mekonis sobre el cuerpo de Uraya, brutal. Me apetece hacer media blackout, aunque no voy a tener la fuerza de voluntad suficiente xD

    en respuesta a: [Comunidad] Switch: Dudas, fallos opiniones #719521
    XandruXandru
    Miembro

    Soy muy lento en general, y tengo el SMT V a medias ahora, pero en cuanto pueda me la fumo. El nombre ya deja caer mucho, sí…

    en respuesta a: [Comunidad] Switch: Dudas, fallos opiniones #719517
    XandruXandru
    Miembro

    Mis aplausos por tu apasionada defensa de el XC2 y por extensión de las japofrikadas!
    Yo estoy en el mismo barco, XC2 es el juego al que más horas he metido en la Switch, y vuelvo cada tanto a él. Reconozco haber jugado a cosas mejor hechas (Zelda, Mario) pero ningún otro me llegó tanto al kokoro… Es como dices, la historia no parece nada del otro mundo al principio, pero el cariño que se coje a los personajes, y lo emotivo que puede terminar siendo (jugar el NG+ del juego base después de pasarse Torna es de lagrimita constante) es para reconocerle el mérito. La BSO, como bien comentas, es impresionante, de lo mejor que he oído, me la escucho cada poco tiempo. Y hace una sinergia increíble con la belleza de muchos de los escenarios. Deseando escuchar la del 3º para flipar.
    Jugué después al XC1 en la definitive edition y es apabullante también en la construcción de su mundo, la escala del universo y demás, aunque a nivel de mecánicas de combate me parece un poco más aburrido que el 2, y los personajes más planitos (más allá de Shulk, Fiora, Melia…). Dejé empezada la expansión de Futuros Conectados porque me saturé un poco, pero tendré que volver pronto a ella.
    El Xeno3 es desde ya mi juego más esperado del año, no me creo aún que en 7 meses vaya a salir. Me dio un poco de rabia el pequeño ninguneo de la saga en el último Reload. Es decir, yo no he jugado a ningún Splatoon ni me van los shooters, pero no por eso dejo de entender que es una saga importante en la actual Nintendo y me parece un anuncio gordocuando salió en el Direct el año pasado. Para los fans del JRPG la saga Xenoblade es de lo más tocho que existe, y su anuncio en el Direct de la semana pasada (además con fecha próxima de lanzamiento, insisto!) me parece un bombazo considerable, me da pena que se le ningunee…

    XandruXandru
    Miembro

    Yo me terminé la semana pasada Valkyria Chronicles 4: muy buen sabor de boca, por un momento se me hizo largo pero al final remontó bastante, con mapas variados y misiones imaginativas. Los personajes y la historia se dejan querer sin ser ninguna revolución. Un 8 de manual.
    Después he empezado SMT V y llevaré como 10 horas. Apenas creo que he avanzado en la historia principal, no hago más que buscar nuevos demonios y fusionar todo el rato, de momento genial y adictivo en sus mecánicas. El combate jodidillo, los enemigos te atacan las debilidades a la primera y te pueden joder en dos turnos como te despistes.
    Muy buena impresión, sólo había jugado Persona 5 de la «saga» y éste SMT V me está pareciendo finísimo, aunque la parte constumbrista-visual novel de instituto me gustaba bastante también. Veremos qué tal sigue pero enganche bueno de momento.

    en respuesta a: Gamepass NO es el futuro de los videojuegos #717547
    XandruXandru
    Miembro

    Pues parece este un buen hilo donde debatir sobre el Gamepass y las suscripciones de forma tranquila, que en los comentarios de las noticias se enervan los ánimos muy pronto.
    Aclaro desde el principio que no tengo Xbox ni GamePass, ya que mis obligaciones familiares y laborales me dejan menos tiempo para jugar del que me gustaría. Juego exclusivamente en Switch y a ratitos, y estoy encantado por ello. Por esto mismo tengo clarísimo que este tipo de suscripciones no es para mí. Me gusta informarme y escojo los títulos en función de mis gustos y de lo que he leído (sobre todo aquí en Anait), y en rarísimas ocasiones los juego de lanzamiento. Además, es habitual que empiece una partida a un JRPG, por ejemplo, la deje y la retome un par de años después.
    Por eso os pregunto a los usuarios de Gamepass: ¿Os ha pasado alguna vez tener una partida a medias y que el juego haya salido de la suscripción? ¿Habéis notado que tendéis a «picotear» más por el hecho de la amplia oferta de juegos que hay y que están disponibles por tiempo limitado?
    Es que me parece un cambio gordo en el hábito de consumo y que creo que en mi caso no sé si me sentaría bien, pero me gustaría conocer la experiencia de gente que lo haya vivido en primera persona. Ya que hay una apuesta tan decidida por dirigir el consumo de videojuegos (y de toda industria cultural, parece) hacia los modelos de suscripción me parece un debate intersantísimo.

    en respuesta a: [Comunidad] Switch: Dudas, fallos opiniones #716640
    XandruXandru
    Miembro

    Yo sí.
    El port, lo que es en lo jugable, está bien. Se maneja aceptable (dentro de que es un juego muy de ratón) y el tamaño de los textos es bueno, tanto en portátil como en el dock.
    El rendimiento cuando lo jugué era terrible. Los tiempos de carga muy largos y crasheos frecuentes (cada 2h más o menos, bendito quicksave). Digo cuando lo jugué porque al día siguiente de terminarlo hubo una actualización y a lo mejor han mejorado cosas, no he empezado sin la segunda partida (que sin duda haré).
    El juego es tan bueno que lo recomiendo de todas formas, y ya te digo que a lo mejor tras la actualización han parcheado algo y no es tan terrible.
    Quicksave cada poco y de cabeza a Revachol, en resumen 😆

    en respuesta a: ¿A qué estás jugando últimamente? ¿Cuál te acabas de pasar? #715261
    XandruXandru
    Miembro

    Yo le estoy dando a Valkyria chronicles 4 en la switch.
    Mi primer juego de la saga y bastante bien, la verdad. La estrategia entretenida y con algún subidón de dificultad repentino, lo justo para que no te puedas confiar.
    La parte visual novel bastante bien también. Llevo como 8 horas, y la historia de momento avanza lo justo, a ver cómo evoluciona. Los personajes no son ni de lejos tan carismáticos ni recordables como, por ejemplo, en Fire Emblem Three Houses (por tirar por lo más cercano que tengo dentro del JRPG estratégico). Se agradecen las pequeñas side quest que profundizan en las historias del resto del escuadrón, porque sin ellas los personajes no protas apenas tendrían personalidad.
    A ver qué tal sigue, imagino que aún me queda mucho.

    en respuesta a: ¿A qué estás jugando últimamente? ¿Cuál te acabas de pasar? #714018
    XandruXandru
    Miembro

    Jugado sobre todo en portátil.
    Lo que es jugar, en general bien. Los textos tienen buen tamaño y no se hace difícil de leer. El control con los joycon cumple, y en portátil también se puede usar la pantalla táctil (aunque yo apenas la he usado).
    El rendimiento ya tal… Los tiempos de carga son largos y frecuentes. Y me ha crasheado con frecuencia, la verdad, como una vez cada 2h de media. Iba precavido y con guardado rápido frecuente pues se va tirando, pero el juego no estaba bien,al menos de salida.
    Acaba de recibir una actualización, aunque yo no lo he vuelto a probar, así que a lo mejor han parcheado esto y ya va mejor.
    Pero bueno, el juego es tan bueno que compensa,no puedo dejar de recomendarlo aun por el mal rendimiento.

    • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 10 meses por XandruXandru.
    en respuesta a: ¿A qué estás jugando últimamente? ¿Cuál te acabas de pasar? #713756
    XandruXandru
    Miembro

    Terminado Disco Elysium en switch. Obra maestra como una catedral, nada nuevo puedo aportar.
    Se me ha colgado bastantes veces y los tiempos de carga son un peñazo en la switch, pero no puedo dejar de recomendarlo.
    Ahora no sé si empezar de nuevo con un personaje totalmente distinto o cambiar radicalmente de género (tengo al metroid por ahí), porque otro RPG va a costar después de esta maravilla.

    en respuesta a: [Comunidad] Switch: Dudas, fallos opiniones #709339
    XandruXandru
    Miembro

    Quizá para esa fecha ya esté también el Xenoblade nuevo (o lo que sea que esté haciendo Monolith)…
    Si no hay contratiempos vienen un par de años de aúpa aún para la Switch.

    en respuesta a: [Comunidad] Switch: Dudas, fallos opiniones #706060
    XandruXandru
    Miembro

    Pues mira, en cuanto a secundarias hay un poco de todo, en ambos juegos. Muchas son misiones random de recadero o de matar X bichos, pero especialmente en el 2 también las hay con arco argumental, que expanden el mundo del juego o profundizan en personajes…
    En el 2 diría que puedes pasarte el juego ignorando muchas secundarias sin sufrir demasiado. Haciendo solamente las interesantes deberías ir bien de nivel.
    En el primero las secundarias son en general del tipo recadero y hay pocas con chicha argumental. Ahí yo sí que me encontré alguna barrera de nivel que complicaba las cosas de más.
    Los sistemas de combate son complejos, sí, pero en general el juego te lo introduce gradualmente y con el paso de las horas te vas haciendo con él. Yo he jugado más al 2 y el combate me parece brutal, profundo y muy satisfactorio.

    En general, dentro de los JRPG me parecen de lo mejorcito que hay, especialmente en ambientación y creación del mundo, la historia y los personajes, el sistema de combate. Y la banda sonora (vaya dos maravillas). Si te va el género yo le daría un tiento a cualquiera de ellos (el 2 a mí personalmente me gustó más pero seguramente porque para mí fue el primero, pero son dos obras maestras)

    • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 1 mes por XandruXandru.
    en respuesta a: [Comunidad] Switch: Dudas, fallos opiniones #706059
    XandruXandru
    Miembro

    Totalmente, firmo ya mismo porque la nueva entrega se relacione con las anteriores con sutileza y detalles, pero me apetece un mundo más o menos nuevo, nuevos personajes, nuevo sistema de combate… Ganazas!

    en respuesta a: [Comunidad] Switch: Dudas, fallos opiniones #705974
    XandruXandru
    Miembro

    Un Xenoblade 3 es un bombazo, de los que te arregla el Direct más pocho.
    Sensaciones encontradas con lo de viejos conocidos que vuelven, a ver qué tal lo arreglan y que no quede muy fanservice barato…
    Muchísimas ganas de ver de qué va la cosa

    en respuesta a: Hilo del E3 2021 y lo del Doritos #700615
    XandruXandru
    Miembro

    Yo también voy muy agustito a bordo del tren del hype.
    Creo que después del disperso y cutre verano pasado sólo por concentrar la atención en unos pocos días las compañías van a echar el resto.
    Se avecina humo a raudales, pero en parte a eso hemos venido…

    en respuesta a: [Comunidad] Switch: Dudas, fallos opiniones #688837
    XandruXandru
    Miembro

    ¿Alguien le está dando a la demo del Proyecto Estrategia Triangular? (debe ser el peor nombre de la historia, creo que le voy a llamar mejor Fire Octopath: three kingdoms).

    Le di ayer un rato y pinta (otra vez) a mucho texto, ¿no?. Vamos, que en dos horas y media jugué una sola batalla (y fue divertido, tiene cosillas interesantes como los «ataques de persecución», que te animan a colocar a tus unidades bien), y luego mil conversaciones interminables y grandilocuentes entre tropecientos personajes que te cuesta distinguir… No sé si es porque la demo es un fragmento del juego ya medio avanzado y de entrada no conoces a nadie, pero me pareció una chapa de cuidao. Algo que también le pasaba bastante a Octopath Traveler…

    Me hizo algo de gracia, eso sí, el sistema de la balanza, en el que tienes que recabar información para poder convencer a tus aliados de que voten por la decisión que tú quieras, creo que puede tener miga.

    • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 7 meses por XandruXandru.
    en respuesta a: Hilos de juegos pasados en 2020 #683711
    XandruXandru
    Miembro

    Pues la verdad es que aunque le he dado bastante uso a la Switch este año, lo que se dice «pasar» han sido pocos jueguitos, la verdad.

    – Octopath Traveler (Enero). 8
    – Fire Emblem Three Houses (entre enero y junio le di 3 vueltas + el DLC). 9
    – Luigi’s Mansion 3 (septiembre). 8
    – Into The Breach (noviembre, obviamente no completado al 100% pero varias veces vistos los créditos y muchos logros desbloqueados). 9
    – Sayonara Wild hearts (diciembre). 7
    – Super Mario Galaxy (diciembre, dentro del Super Mario 3D All Stars). 10

    Curioso que un juego de hace 13 años sea mi GOTY este año, pero es que no lo había jugado nunca antes y ha sido una auténtica maravilla, sin palabras.

    • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 9 meses por XandruXandru.
    en respuesta a: [Comunidad] Switch: Dudas, fallos opiniones #683124
    XandruXandru
    Miembro

    What Remains of Edith Finch en la eShop de oferta a 5,99€, creo que hasta el 31 de diciembre.
    Por si a alguien le interesa, es un 70% de oferta y todo un melocotonazo para estas fiestas

    en respuesta a: ¿A qué estás jugando últimamente? ¿Cuál te acabas de pasar? #678109
    XandruXandru
    Miembro

    Cuando me atreva con el 64 sí que me va a volar la cabeza,creo 😁

    en respuesta a: ¿A qué estás jugando últimamente? ¿Cuál te acabas de pasar? #678087
    XandruXandru
    Miembro

    Pues entre el curro y los dos niños estoy muy disperso con cuatro juegos a la vez en Switch, nada habitual en mí.
    Tengo a punto de terminar Luigi’s Mansion 3: estupendo, divertido, variado y precioso, como un capítulo de Scooby Doo moderno y con graficotes (de los mejores de la Switch para mí).
    Como me he saltado un montón de generaciones nintenderas el Super Mario 3D All-Stars me viene de lujo, he empezado con el Super Mario Galaxy y poco qué decir, una auténtica maravilla, ahora Oddisey me parece menos espectacular sabiendo que 10 años antes hicieron esta obra maestra, lo estoy disfrutando despacito.
    Y para ratitos más cortos mientras los niños duermen la siesta le doy a dos recomendaciones de esta casa:
    Llevo unas pocas horas con el Lonely Mountains Downhill (pillado de oferta en la eShop) y muy bien, muy placentero el gamefeel de la bici, aunque conseguir tiempos sin despeñarse es bastante jodido.
    Y le he echado más horas de las que estaría dispuesto a reconocer al Into The Breach, nada que añadir a lo que ya se ha comentado hasta el hartazgo: mecanismo perfecto como el ajedrez, adictivo como pocas cosas. Aún no he desbloqueado todo pero voy a descansar un poquito.

    XandruXandru
    Miembro

    Jo, pues qué difícil escoger temas. Después de pensarlo un poco muchos temas de mi top ten están en representación de la banda sonora completa de su juego, pero para que no haya repeticiones. Allé voy!

    10-Dave’s theme. Maniac Mansion (NES)

    Spoiler:

    Juegarral en la NES, traducción macarrónica al castellano incluida. Dave era el prota y era un poco sieso, pero su música era un temazo!

    9- Title theme. Tecmo Cup (NES)

    Spoiler:

    Seguramente el juego al que más horas le di en la NES, una locura de JRPG de fútbol. Años después supe que era la versión occidental de un juego de Captain Tsubasa en Japón y todo quedó claro…

    8- Dragonborn. TES V: Skyrim (PS3)

    Spoiler:

    Poco que decir aquí. Una de los juegos con mejor ambientación que he jugado. No se me ocurre nada más épico que cargarte tu primer dragón mientras suena esto de fondo.

    7- Star Maze. Super Mario Land 2 (GameBoy)

    Spoiler:

    Llegar a la última pantalla de este juegazo y que sonara está música era magia, se me quedó clavada en la memoria.

    6- Fodlan winds. Fire Emblem: Three Houses. (Switch)

    Spoiler:

    Uno de los juegos a los que le he dedicado más horas últimamente. Toda la BSO es muy buena. Es más fácil hacerse las tres rutas si en las batallas tienes temazos como éste.

    5- Cosmo Canyon. Final Fantasy VII (PSX)

    Spoiler:

    Aquí tengo que ser muy poco original. Alabar la BSO de FFVII no es descubrir la pólvora. Tengo el tema de Cañón Cosmo grabado en la memoria desde la primera vez que lo oí, es casi hipnótico.

    4- Heavens divide. Metal Gear Solid: Peace Walker (PSP)

    Spoiler:

    Aquí tengo que reconocer que se cayeron los huevos al suelo. Estaba disfrutando Peace Walker como un MGS muy digno en portátil, pero al ver está escena ya sólo pude pensar «puto Kojima».

    3- Don’t be afraid. Final Fantasy VIII (PSX)

    Spoiler:

    El juego de adolescencia, mi Final Fantasy favorito, al que defendería en cualquier lugar, y una BSO extraordinaria. Es más fácil grindear 100 horas si cada batalla tiene esto de fondo.

    2- Life Will change. Persona 5 (PS3).

    Spoiler:

    Pedazo banda sonora para pedazo juego, la escucho a menudo. Era difícil escoger un tema, pero cuando suena cualquiera de sus temas vocales durante la lucha con algún jefe la cosa se pone épica de verdad.

    1- Drifting Souls. Xenoblade Chronicles 2 (Switch)

    Spoiler:

    Podría poner cinco canciones de esta BSO en mi top ten y sería coherente, llevo un año escuchándola casi a diario. Es el envoltorio perfecto para un juego enorme, precioso, que en su momento fue una sorpresa para mí, que no conocía la saga. Con esta BSO las horas caen solas!

    en respuesta a: [Comunidad] Switch: Dudas, fallos opiniones #672933
    XandruXandru
    Miembro

    Pues no se ve nada mal el Monster Hunter en una humilde Switch normal, sobre todo el framerate parece muy estable.

Viendo 50 entradas - de la 1 a la 50 (de un total de 68)