Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
- 13 mayo 2022 a las 17:13 en respuesta a: La industria de los jueguicos – Pride & Accomplishment #724984
Von Braun
ParticipanteVon Braun
ParticipanteVon Braun
ParticipanteVon Braun
ParticipanteMalenia, Blade of Miquella, Goddess of Rot. <3
Von Braun
ParticipanteAl final se me está haciendo bastante bola el mundo abierto. Aporta cosas a la fórmula, pero inevitablemente cae en la repetición de «misiones», de bosses y mini bosses que hace que la mayor parte del tiempo -y es una burrada de tiempo- estes haciendo cosas muy poco interesante. Lo de los árboles ulcerosos no tiene nombre. En cambio, las legacy dungeons, el lore y ciertos bosses estan, como siempre, sublimes.
Von Braun
ParticipanteLo de las «teleportaciones» y secuestros no me gusta NADA:
Spoiler:
No sé qué sentido tiene que te dejen en mitad de la la última zona cuando aún te queda mucho para llegar ahí. Creo que rompe toda la magia de tener que haberte pateado todo el mapa para llegar allí y, a menor escala, muestra un fallo en el diseño de niveles cuando un portal te deja en una zona a la que no puedes acceder de otro modo24 febrero 2022 a las 17:28 en respuesta a: La industria de los jueguicos – Pride & Accomplishment #720329Von Braun
ParticipanteLOL, nada que ver. Pocas compras se habrán visto más prudentes y menos inflacionarias. Muy sensata Nintendo.
Von Braun
ParticipanteQué déficit? Los 68,7 billions los tenía Micro en cash y 68,7 billions pa tenerlos guardados en una caja es mejor movilizarlos e invertirlos para que produzcan, en este caso comprando una third. Esto es de primero de finanzas.
Von Braun
ParticipanteLa división está reportando beneficios cada vez mayores cada trimestre. Halo tiene 20 millones de jugadores, ¿esos jugadores no dejan micropagos?
Von Braun
ParticipanteClaro porque Xbox ya tiene prohibido vender juegos y los jugadores no hacen gastos recurrentes en juegos como servicio.
Von Braun
ParticipanteClaro porque el Gamepass se va a quedar a 1€ y en 25 millones de suscriptores toda la vida y en absoluto los millones de jugadores de Battle.net o de PlayStation que jugaban a los juegos de AB se van a pasar al Gamepass. Vuestro problema es que veis la industria como una foto fija.
Von Braun
ParticipanteGamepass es la salvación para editoras cuyo modelo de negocio se basaba en que cada juego tuviera que ser un superventas, callejón sin salida al que se dirigía Activision-Blizzard y al que se dirigen otras muchas grandes editoras y que la pandamia ha acelerado.
24 enero 2022 a las 21:11 en respuesta a: La industria de los jueguicos – Pride & Accomplishment #717418Von Braun
Participante7 septiembre 2021 a las 14:35 en respuesta a: ¿A qué estás jugando últimamente? ¿Cuál te acabas de pasar? #707810Von Braun
ParticipanteLake. Me esperaba un indie a lo Firewatch o Gone Home y es un juego con unos valores de producción dignos de un juego gratis de Steam. [2]
Von Braun
ParticipanteNuevo parche. Pasamos de la 1.23 a la 1.3. La «gran novedad» es que se añaden tres DLCs gratuitos que son… una skin para Silverhand, un coche y una chaqueta. Como lo único que haya en cuanto a nuevo contenido sea este tipo de DLCs, vamos mal. Espero que al menos tengan algo tocho a nivel de historia, aunque sea en forma de expansiones de pago. No digo nada más del parche hasta probarlo en profundiad.
Esta tarde en Chiclana había críticas a que Cyberpunk recibiera parches, como si eso significara que «no hay juego» o que por ese motivo el juego es malo. Será que el resto de juegos no se parchean, como Forza 4, que lleva 37 parches o por no hablar de los rolazos, que suelen parchearse y balancearse de manera constante (DOS2, por ejemplo, iba por su versión 3.6.37.7694).
Von Braun
ParticipanteMicrosoft gana el E3 2021 de calle y a medio gas. Seguramente sea el inicio de un ciclo glorioso para Xbox que en 2022 va a ser una apisonadora.
Gran ausencia de este E3: fecha del remake de System Shock.
19 mayo 2021 a las 23:51 en respuesta a: ¿A qué estás jugando últimamente? ¿Cuál te acabas de pasar? #699117Von Braun
ParticipanteDetrás del muy buen port -obra del propio Bend Studio- que es el Days Gone de PC me he encontrado, de momento, un título muy agradecido de jugar. Está claro que dentro de la familia PlayStation los The Last of Us le pasan la mano por la cara a todos los niveles, pero me satisface ver que este juego esté encontando algo de paz entre crítica y público tras un lanzamiento accidentado en PS4.
17 abril 2021 a las 01:49 en respuesta a: La industria de los jueguicos – Pride & Accomplishment #696726Von Braun
Participante4 horazas de entrevista de Jaffe a John Garvin. Dios, Garvin es majísimo! Qué desgraciados en Sony que estén echando por la puerta de atrás a míticos como éste o Gavin Moore, gente que ha dado sus mejores años a la compañía.
12 abril 2021 a las 16:16 en respuesta a: La industria de los jueguicos – Pride & Accomplishment #696320Von Braun
ParticipanteLo que dice Iker. Lo que cuenta Schreier no es tan tan malo como para encudrarlo todo de una manera tan negativa. Y encima, de regalo, te destripo el próximo anuncio de Naughty Dog, que seguro que se quedaron con ganas cuando se filtró la trama del TLoU2.
Aun flipo con lo del Jeff Grubb soltando de buenas a primeras que lo de Remedy con Epic es Alan Wake 2. O sea, un juego que reclaman muchos fans y que a buen seguro lo petaría con un trailer reveal va el tío y te lo cuenta. Es de primero de empatía callarte la puta boca porque la ilusión de un dev el día que enseñan por primera vez un proyecto en el que lleva meses o años trabajando seguro que es indescriptible. Y ojo, que yo soy el primero al que le encantan los rumores y especular, pero macho…
Luego por aquí se defiende mucho el E3. ¿Pa qué queremos E3, si no los cuentan todo los notas estos? ¿Acaso no jode cuando se va filtrando todo los días previos?
12 abril 2021 a las 10:47 en respuesta a: La industria de los jueguicos – Pride & Accomplishment #696258Von Braun
ParticipanteMenudo contrapoder de pacotilla ir reventando juegos para que los fanboys te agasajen por foros y redes sociales.
12 abril 2021 a las 10:32 en respuesta a: La industria de los jueguicos – Pride & Accomplishment #696256Von Braun
ParticipanteEntonces damos el control de la info a los periodistas para que revelen el anuncio, así, de buenas a primeras, de un juego en un tweet random o en el contexto de un reportaje con un encuadre negativo? Estoy convencido de que los desarrolladores prefieren revelar su juego en un contexto diferente.
11 abril 2021 a las 23:20 en respuesta a: La industria de los jueguicos – Pride & Accomplishment #696213Von Braun
ParticipanteMadre mía, se ha montado un teléfono escacharrado con Jeff respondiendo cosas relacionadas con el reportaje de Jason y el propio Jason comentando por resetera. Al final, Jeff ha validado el reportaje de Schreier y su integridad como periodista, pero le ha querido dar una pátina de normalidad a todo lo que se cuenta en el artículo en tanto son cosas más o menos habituales dentro de la industria (se cancelan proyectos, hay colaboracione y fricciones, la genta va y viene…)
- Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 3 meses por
Von Braun.
10 abril 2021 a las 00:12 en respuesta a: La industria de los jueguicos – Pride & Accomplishment #696196Von Braun
ParticipanteSobre el reportaje de Schreier… Llevo toda el día pensándolo y me acabo de poner al Jaffe y es de lo primero que dice: No es el trabajo de un periodista reventar la sorpresa de en qué está trabajando un estudio. Es que me parece alucinante. Lo pensé cuando Grubb soltó así de buenas a primeras que Remedy trabaja en Alan Wake 2 para Epic y sigo creyéndolo al leer a Jason decir que ND trabaja en un remake de de TLoU. Como dice Shinobi, los propios desarrolladores son los que más ganas tienen de hablar de sus proyectos. Joder, señores periodistas, no les hurtéis ese momento tan especial de dar la sorpresa y revelar el juego en el que tanto esfuerzo y cariño están poniendo.
Von Braun
ParticipanteAy, no quiero hacerme ilusiones :_____)
Von Braun
ParticipanteSe viene el parche 1.2. La lista de fixes es larguísima, y hay una pequeña lista de arreglos específicos de consola con muchas menciones a PS4. ¿Volverá a ponerse a la venta el juego en la tienda digital de Sony? Vaya ganas de darle otra vuelta al juego con este parche.
Von Braun
ParticipanteMe gusta que se vea tan Souls. Cómo nos lo vamos a fumar, loko.
Von Braun
ParticipanteEl parche 1.2 se retrasa hasta la 2ª mitad de marzo por los problemas que ha causado el ciberataque, según CDPR. Debería ser el parche que, por fin, permita la vuelta del juego a la PS Store. Nos tenemos que creer lo que nos dicen, así que no queda otra que cagarse en los putos hackers.
21 febrero 2021 a las 16:32 en respuesta a: ¿A qué estás jugando últimamente? ¿Cuál te acabas de pasar? #688851Von Braun
Participantesi no te ha convencido ya a estas alturas -a 3/4 partes del juego, aprox- no creo que lo vaya a hacer. Déjalo. No pasa nada por dejar juegos que nos están aburriendo o creemos que no nos van a ofrecer nada más.
- Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 5 meses por
Von Braun.
Von Braun
ParticipanteNo dudo de la experiencia de otras personas, pero yo es que en PC apenas he tenido bugs. Se han hecho muchos videos virales con bugs y con comparativas con otros juegos de mundo abierto que en realidad hacen sangre con detalles anecdóticos y nada representativos de lo que es una partida de Cyberpunk 2077.
Von Braun
ParticipanteHilo de un animador de SSM sobre, para mi gusto, lo mejor de Cyberpunk 2077: las escenas de diálogo con otros personajes.
Mola ver a desarrolladores top desentrañando el trabajo de otros desarrolladores top. Últimamente son muy interesantes los hilos sobre Sekiro o God of War de Jason de Heras, deiseñador de combate de Jedi Fallen Order.
Por cierto, este tal Dan Lowe viene de trabajar en SW: Squadrons y en el juego cancelado de Visceral, así que su incorporación a SSM es reciente. ¿Estará currando en el Ragnarok o, por su experiencia en juegos de sci-fi, en esa rumoreada nueva IP que estaría dirigiendo Cory Barlog? Además, el hilo, compartido por el diseñador de misiones de Cyberpunk, Paweł Sasko, también ha sido retuiteado por el propio Cory.
- Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 5 meses por
Von Braun.
Von Braun
Participante¿Qué lifepath os mola más/creéis que es más canon u os llama las la atención?:
Spoiler:
La verdad es que los lifepath, así como los finales, son un poco mojón desde el punto de vista del roleo, en el sentido de que están para crear la ficción de que hay posibilidad de elección y de influir en el mundo pero realmente no es así. La única elección sustancial que hacemos en el juego es realmente un diálogo y está en el tramo final del juego. Elegir el background de nuestro personaje solo afecta para ver una introducción un poco diferente y poder decir alguna frase adicional en las conversaciones sin ninguna trascendencia; el juego es idéntico seamos nomad, corpo o street kid.Sea como fuere, me quedo con nomad y street kid. Corpo no tiene ningún sentido, al menos tal y como está metido. Y entre los dos primeros, dado que el juego parece estar hecho para llevar a un personaje masculino, me pega más ser street kid para que la relación con Panam sea más variada y no de nomad a nomad.
En cuanto a los finales, ¿cuál os gusta más/habéis elegido u os parece que es más coherente con la historia?
Spoiler:
No los he probado todos, pero dado que lo que más me ha gustado de la historia ha sido toda la trama de Silverhand y Rogue con Araska, elegir ir a la torre con Rogue, dándole el control a Johnny, me flipa por lo que tiene de legendario y de darles una tercera oportundiad. Sin embargo, saber que Rogue muere a manos de Adam Smasher me parece muy cruel y me deja muy mal sabor. En ese sentido, el final secreto, la posibilidad de ir tú solo a pecho descubierto, con permadeath, en una misión suicida para así no involucrar a tus amigos o seres queridos me gusta también muchísmo. El problema de este final, además de ser jodidísimo, es que, en mi opinión, y dado que el resultado para V siempre es el mismo -morir hoy o dentro de 6 meses-, quedaría muy bien dejarle a Silverhand tu cuerpo para tenga una segunda oportunidad con Rogue, pero… ¿Qué pasa? Que V cruza el cyberespacio, Johnny, efectivamente, se queda con tu cuerpo, pero el tío se va de Night City en autobus como si fuese un paria y no el puto Johnny Silverhand, en vez de ir a vivir al Afterlife a estar con Rogue en un final tan cutre que parece de broma.¿Cuáles son vuestros personajes favoritos? ¿Con qué tramas o misiones os quedáis?
Spoiler:
No sé si es cosa de CDPR o todos estos personajazos ya estaban hechos por Pondsmith, pero qué diseños! La verdad es que me gustan casi todos los principales. Rogue Amendiares, Johnny Silverhand, Adam Smasher, Alt Cunningham, Evelyn Parker, Panam Palmer, Goro Takemura, Judy Alvarez, Saburo Arasaka… Como dice Jackie, «legends are born here [Night City]».Ojalá un DLC de historia que expanda los eventos de 2013 y 2020. Los flashbacks de los asaltos a la torre Araska con Rogue jóven (bufff, todavía estoy flipando con cómo se le ve el pelo, especialmente en ese momento en el ascensor durante la misión de 2013 para salvar a Alt) son increíbles. Aunque el juego sea más falso que un duro de madera en cosas como estas misiones o las persecuciones en coche, joder, qué ambientación.
Smasher es un villano temible. El cómo te lo presentan, lo que oyes y vas viendo de él a lo largo de la historia, especialmente en flashbacks, hace que te acojone y que le veas con mucho respeto.
Jackie está muy bien y en poco tiempo el juego hace que su destino te impacte mucho y lo acabes echando de menos (¡Vaya prólogo con el robo en el Konpeki Plaza!).
Una de las cosas que más rabia me dió de la historia fue la trama de Evelyn. Joder, después del agobio de salvarla de semejante infierno con Judy… Creo que lo que pasa después, aunque es una cuestión seria y perfectamente verosímil, está llevado de una forma un poco atropellada y como un hecho más en lo que viene siendo la trama secundaria de romancear a Judy -si es eres V chica, claro-. Hubiera preferido que Judy y Evelyn viviesen juntas, aunque sea solo como amigas, que tampoco queda claro si eran algo más, que no la posibilidad de romancear a Judy. O sea, Evelyn es un personaje que mola un montón, que tiene un diseño flipante, pero con el que solo interactuas con ella en 2 ó 3 momentos durante la trama principal pero que a partir de ahí solo existe en el juego como víctima, como NPC inconsciente con el que no puedes interactuar, y, finalmente, de ahí pasa sin solución de continuidad a cadáver. Es verdaderamente triste no haberle podido dar a este personaje un final más feliz.
9 febrero 2021 a las 22:42 en respuesta a: ¿A qué estás jugando últimamente? ¿Cuál te acabas de pasar? #687677Von Braun
ParticipanteNioh 2. Igual de feo que el primero pero por lo menos puedes llevar a una kunoichi guapa y pechugona. Sin embargo, ¿estos del Team Ninja se piensan que me voy a aprender todos esos shortcuts de mierda para hacer habilidades que ya no recuerdo ni para qué sirven? No bromeo, hay un parry -el primero del que dispones- que hay que pulsar RT + B cuando en Nioh, a diferencia de un Souls, se pega con X e Y. Luego que si Y y B -creo- para invocar al Yokai, que si RB + X, Y o A para cambiar de postura… y así todo el rato. ¿Qué es esto? ¿El twister? Y qué jaleo de menús también, madremía. Ahora valoro más la sencillez del Sekiro.
- Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 5 meses por
Von Braun.
Von Braun
ParticipanteAcaban de sacar el parche 1.1, el primero del roadmap que mostraron hace poco con los DLCs y los parches para consolas de nueva generación. Y ya van unos cuantos.
Las expectativas, los bugs y las comparaciones con otros juegos de mundo abierto están ahí o han estado ahí. En mi caso, en PC, he tenido (y sigo teniendo, porque no paro de jugarlo; de hecho, lo volví a empezar tras llegar a la última misión porque no me saqué el final secreto y técnicamente aún no me lo he pasado) una experiencia muy buena con el juego. Apenas tengo bugs, y los problemas recurrentes de IA o falta de mecánicas de mundo abierto que todo el mundo señala apenas se han interpuesto entre yo y el disfrute del juego. En ningún momento he sentido la necesidad de que las ruedas se pinchen, que el personaje salte del coche de manera realista o que la policia me dé la lata de una manera más realista -es más, se acaba agradeciendo que el mundo abierto no te haga perder mucho el tiempo y acabas prefiriendo los viajes rápidos-.
Lo que Cyberpunk 2077 tiene de bueno creo que es mucho y acojonantemente bueno. Es cierto que el contenido secundario, salvo alguna misión que afecta a ciertos personajes y que huele a principal (de hecho, acaban afectando a la trama principal) es puro relleno y básicamente sirve para farmear, pero al final el juego es el que es y te adaptas perfectamente a lo bueno que tiene; aprendes a disfrutar de combate y no buscas otra cosa que continuar las tramas de unos personajes inolvidables. Porque la «vacía» y al mismo tiempo imponente y ultradetallada Night City es un atrezzo tan necesario a nivel narrativo como innecesario a nivel mecánico para dar cabida a unas historias y a unos personajes que son de lo mejor que puede ofrecer el medio (sin perjuicio, claro, de algunas cosas un poco rancias y pajilleras). La primera persona es todo un acierto y el uso que hace el juego de los encuadres y de la fotografía en las escenas y en las conversaciones, resaltando de esta manera su potente estilo visual, el diseño top de personajes y su músculo gráfico, es… nah, de locos.
- Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 3 meses por
- AutorEntradas
Siento lástima por todas las trabajadoras de Play Station que tienen que seguir yendo a trabajar sabiendo que el desgraciado de Jim Ryan es su jefe.