PlayStation 3, o morir de éxitos pasados

ps3omorirde.gif
Después de analizar el mercado de la Wii, voy a pasar a analizar un poco la PlayStation 3, básicamente en el porqué de su pésimo catálogo, que está conllevando unas no menos pésimas ventas. La PS3, hoy por hoy, no tiene ningún título pesado. Tiene buenos juegos, como el MotorStorm o el Resistance, pero no tiene realmente nada con auténtico gancho en su catálogo, a pesar de llevar más de medio año en el mercado (en EEUU y Japón). El gran problema de la PS3 es el éxito de la PS2. En realidad, es su rival más directo, más incluso que la 360. Las buenas ventas de la PS2 son las que conllevan malas ventas de PS3. La Xbox 360 y la Wii tuvieron la suerte (buena y mala a la vez) de quedar completamente barridas en la anterior generación. Esto hizo que las compañías que estaban desarrollando para estas consolas, e incluso las first parties, enfocaran en la siguiente generación. El Zelda fue un gran título de lanzamiento para la Wii, y el Kameo para 360. Pero ambos títulos en realidad fueron títulos enfocados para la anterior generación, que se fueron retrasando y, al final, acabaron haciendo de punta de lanza de las nuevas consolas. Por no hablar del público potencial. Gran parte del público potencial de una consola es la de la consola equivalente de la generación anterior. Sobretodo en los primeros meses. Los sonyers adictos a la PSX fueron los primeros en comprar la PS2, y los xboxeros fueron los que hicieron cola para las primeras 360. El agotamiento de la plataforma anterior benefició el hecho que dicho público no esperara y comprara la consola en los primeros días. El mes de lanzamiento de la 360 hubo sólo 3 lanzamientos para la XBOX (curiosamente, hubo 25 el mes anterior, evidente muestra que Microsoft cerró el grifo de la XBOX de repente para potenciar la 360). El mes de lanzamiento de la Wii, hubo 4 lanzamientos para la GameCube. En cambio, el mes de lanzamiento de la PS3 en Europa, hubo 18 lanzamientos de PS2. Y, aún más paradójico, este mismo mes de junio, hay 18 lanzamientos para PS2… y 5 para PS3.
ps2___.jpg
Claro, así, hasta el sonyer más recalcitrante se lo piensa y dice… pues yo sigo con mi PS2, y ya compraré la PS3 más adelante. O se pasa a la 360. Como la PS2 tiene un mercado tan descomunal, por encima de los 110 millones de consolas vendidas, las compañías que realizan juegos para PS2 no deciden posponer sus lanzamientos y sacarlos para PS3. Juegos como el God of War 2, Final Fantasy XII, toda la linea Buzz, Okami, Rule of Rose… habrían salido como parte del catálogo de la PS3 de no ser por la excelente salud de la PS2. Sony se ha olvidado que en las consolas lo que importan son los juegos. Sobretodo si esperan que la gente pague 600 euros por una consola. Creían que gran parte de esos 110 millones de personas les seguirían a ciegas precisamente por el éxito de la PS2. Porque, si la PS2 es buena… la PS3 tiene que ser mucho mejor, ¿no? Hasta que han visto que la gente ha seguido otro razonamiento… como la PS2 es buena, me quedo con ella. A fin de cuentas, y con los problemas de retrocompatibilidad (gran error de Sony no trabajar eso correctamente), la mejor forma de jugar a juegos de Sony, actualmente, es comprar una PS2. Y, además, por una cuarta parte. No es de extrañar, entonces, que se estén vendiendo ahora más PS2 que PS3. Y ESO es lo que realmente debería preocuparles. Porque el hecho que la Wii venda 100.000 unidades semanales no importa mucho. A fin de cuentas, alguien puede comprar la Wii y comprarse una PS3 un par de meses después, o quizás es alguien que nunca se compraría una PS3 porque el concepto de diversión es más cercano para esa persona a lo que ofrece la Wii en vez de lo que ofrece la PS3. Pero es evidente que si alguien se compra la PS2 es un comprador potencial de la PS3 que no la va a comprar en los próximos meses. Quizás en años. Y así se da la paradoja que la PS2 le está quitando clientes a la PS3.
ps33__.jpg
Sony puede hacer muy poco al respecto. Las compañías saben que consiguen más dinero, y con menor coste, haciendo los juegos para PS2 antes que para PS3. Ahora ya sólo queda aguantar el temporal, y confiar que las pocas ventas no desanimen a las compañías que están haciendo juegos para PS3 a abandonar sus proyectos o a ofrecerlos (como ya está pasando) como multiplataforma con la 360. Pero, en su momento, Sony debería haber apostado mucho más con traspasar ese éxito de la PS2 a la PS3. Haciendo que todos los juegos first party del último año tuvieran, como poco, un juego equivalente para PS3. Pagando dinero extra a las second parties para que versionaran sus títulos en curso a la PS3. Desarrollando un kit de desarrollo potente y eximiendo a las third parties de ningún porcentaje de plataforma. Este punto último es importante. Las compañías de consolas (Sony, Microsoft o Nintendo), comparten beneficios por cada juego vendido en su plataforma. Para cada juego se llevan un 20 o 30% del precio final del juego, que acaba siendo, por lo tanto, más o menos el 50% de los beneficios que se obtienen por el juego (este es el motivo principal por el que los juegos de PC son, de base, más baratos que los de consola). Si Sony hubiera renunciado a esos beneficios, de forma temporal y con condiciones (por ejemplo, renunciando a los beneficios de los juegos que salgan en exclusiva para PS3 en su primer año de vida), las compañías desarrolladoras de PS2 habrían puesto mucho más empeño en saltar a la nueva generación. El coste para Sony habría sido relativamente pequeño, ya que hablamos de unos 15 o 20 euros por juego, que se hubiera visto compensado, a medio y largo plazo, por un mayor mercado de la consola. Aun tienen tiempo para hacerlo. A fin de cuentas, la inclusión del Blu-Ray y sus pretenciones de convertirlo en el nuevo soporte multimedia hace que lo importante, de momento, no sea ganar dinero con los juegos. Ni siquiera ganar dinero con las consolas. Sino vender tantas unidades como sea posible. Y, de momento, no están cumpliendo ni la más pesimista de las previsiones…
Usuario
  1. Gon

    Interesante y en mi opinion, bastante acertado.

  2. JakCore

    Te va a ser dificil crear polémica con esto, por que lo hechos están más claros que el agua.

  3. JakCore

    «Sin embargo SONY siempre ha sacado un hardware-basura, los problemas de la lente que siempre se estropea y la consola más frágil de todas.»

    Ni de coña, y si no pregúntaselo a las luces rojas de la 360 xD. Joder y lo de la lente de la PS2 tiene una causa muy clara que no es otra que los juegos piratas. La gente se graba los juegos en DVD princo grabados a todo tren y luego tienen la desfachatez de decir que la lente de la PS2 es una mierda.

  4. AlbertGarlo

    Visto desde el punto de vista del consumidor, es decir nosotros, encuentro perfecto que sigan saliendo juegos importantes para PS2, aunque ésto vaya en detrimento de PS3.
    Siempre he sido partidario de atrasar cuanto más mejor la sustitución generacional de las consolas, y aunque PS2 ya lleva sus años creo que todavía podría dar más de si. Y si realmente ha tocado techo con juegos como God of War 2 (cosa que pongo en duda) pues que aprovechen su motor para sacar títulos igual de buenos en otros géneros y con otras temáticas.

  5. Koldo Gutiérrez

    JakCore, conozco casos de gente con PS2 sin chip, cuya lente hace tiempo que ha pasado a mejor vida. Sin ir más lejos, cito un caso que viene de perlas.

    Ahora mismo, mi PS2, con chip y disco duro está en casa de un amigo que tiene la PS2 desde el primer día… al igual que la PS3. Como ya se ha pasado lo único interesante de PS3 (Resistance, y tampoco es gran cosa), se compró el FF XII, cuya PS2 no consigue leer, pero sí la mía. ¿Que por qué no utiliza su flamante PS3 para jugarlo? Porque en principio no era compatible, y ahora le da palo tener que volver a empezarlo desde el principio, ya que no se pueden pasar los datos de la memory card al disco duro.

    Excelente análisis, Don Depre. Dudo que en este haya una quinta parte de la (exagerada) polémica que se montó con el de Wii. :-P

    No obstante, cuando salga el PES 7, las ventas en Europa van a pegar un auténtico subidón.

    cornud2: ¿De veras crees que la X360 se está vendiendo tan bien? http://www.vgchartz.com/

  6. Evo

    Creo que, efectivamente, el problemas está en que la anterior tuvo demasiado éxito. Pero has de añadirle demasiados fallos en conceptos y publicidad de la ps3

  7. toni3d

    Secillamente creyeron que iban a vender con el nombre como no se cansaron de repetir unos meses antes de lanzar PS3. La gente no es tonta y ahora Sony se encuentra en un apuro, que debe ser gastarse mucho dinero en que las compañías hagan juegos con un desarrollo muy caro para PS3 sabiendo que van a vender muy poco por la limitada cantidad de consolas que hay.

    A ver cómo se las apañan, porque no sé yo hasta qué punto pueden seguir perdiendo tanto dinero sin obtener beneficios de los juegos, sobre todo con el gran desembolso que hicieron en I D.

    Ahora mismo el departamento de juegos de Sony tendrían bastante más dinero y daría más beneficios si ni siquiera hubieran empezado a trabajar en PS3, es algo que da que pensar

  8. neth

    Me parece que os olvidais de que PS2 tardó un huevo en despegar, porque era cara, porque tenía un catálogo de juegos mediocre, y por que estaba lastrada por el éxito de PSX… PS3 acabará despegando seguro, lo que no es tan seguro es que alcance el éxito de PS2. Desde luego tiene mejores rivales contra los que competir…

    Sobre el tema de la calidad de hard de PS2, no estoy de acuerdo en absoluto. Que una consola a la que abren y añaden componentes que sepa dios cómo ponen, es normal que le pasen cositas. Mal hard es el de la máquina de MS (en la que reconozco que aunque me parece un maquinón, he perdido la fe después de que se me jodiera) que petan todas. Pero todas. da igual de cómo la cuides y de qué hagas con ella. Y si la tuya no ha petado aún, es sólo cuestión de tiempo.

    Quizás no sea el momento de comprar PS3, eso está claro. Paro este tipo de artículos son especulativos, y me parece que se alejan mucho de una visión objetiva y real de la situación. Te lo digo con todo el cariño, Doble De.

  9. David Llort

    De hecho, es muy interesante el análisis comparativo que genera VGChartz. Se pueden ver muchas cosas:

    1.- La PS3 tiene un índice de ventas parecido al de la 360. Lo que pasa es que la 360 tiene 18 meses de ventaja, pero si igualamos lanzamientos, las lineas son correlativas.

    2.- La PS2 no triunfó al principio. Tiene una linea creciente bastante constante, pero en sus primeros meses no vendió más de lo que está vendiendo la 360 o la PS3. La PS2 empezó a despegar después de los Pro Evolutions, el GTA III, el Devil May Cry, y demás. Posiblemente la PS2 también tuvo el lastre de una PSX con juegos como el Driver 2 o el Dragon Valor el mismo mes de lanzamiento de la PS2.

    3.- El punto de ruptura en la anterior generación es al año y medio. Es decir, las tres consolas (PS2, GC y XBox) tuvieron un índice de ventas parecido en los primeros 18 meses, y después se fueron desinflando la GC y la XBox. Así pues, deberíamos esperar un año para ver realmente si la PS3 se desinfla respecto la 360.

  10. neth

    Esta puntualización tuya, Doble De, me parece que es oportuna, y de hecho es objetiva.

    El paso del tiempo tiene la particularidad de hacer que eventos distanciados en el tiempo parezcan más próximos de lo que fueron. Recuerdo que GT3 vendió miles de PS2, y salió año y medio después de que fuera lanzada. Además, para entonces, la máquina ya había bajado un poco de precio.
    Supongo que con PS3 pasará igual. Los juegos que harán que despegue serán GT5, MGS4 y FF XIII…

  11. apache

    esperar? esto no es cuestión de cruzar los dedos o esperar que pasen acontecimientos del pasado.

    primeramente por que sony NO está en la posición de ps2 hace unos años atrás. para empezar ps2 por muy poco que vendiese o por mucha morralla de catálogo que tuviera, tuvo el margen y el tiempo de recuperarse. pues aparte de que dreamcast la palmó antes de respirar, la competencia «seria» no le llegó hasta pasados dos años. esta vez sale la última, vende poco y tiene a un clon delante suyo más un cancer de testículo inalcanzable llamado wii.
    después, cuando apareció ps2, con ella legó el dvd también, y pese a que también fuera un formato relativamente nuevo, la media de población conocía ya el formato que sustituiria al vhs. ahora ps3 me sale con un tal blu ray que para colmo tiene competencia con un tal hd dvd (cosa que el dvd no tuvo), y la situación de este es proporcional a la que tiene sony con ps2 y ps3 pero triplemente multiplicado. es decir, dudo mucho que la mitad de un tercio de la población mundial sepa que cojones es el blu ray, y mucho menos que tienen que substituir sus flamantes dvd (que yo creo que ya se a aposentado de una vez) por un cacharrote nuevo que cuesta la mitad de su sueldo.
    así que otro inconveniente más.

    después, ahora viene el tema de las exclusivas, la nipona está recibiendo el jarabe de palo (por parte de microsoft)que asestó a nintendo años atrás jodiendole todas las exclusivas importantillas hasta el punto de dejarle solo con metal gear y final fantasy como cartas finales (si es que a estos capítulos se les puede considerar ya de importantes).
    con el inconveniente de que al tato bill puertas no se le acaba el combustible y a ellos si, con el inconveniente de que nintendo tuvo sus títulos first party (zelda mario, star fox, metroid) y ellos no, y en definitiva, con el inconveniente de que para jugar a los mismos títulos que en 360 hay que pagar 600 euros aparte.

    seamos realistas, sony a elegido una mala generación para ir de sobrados, y a no ser que se le aparezca la virgen, como decía la canción, esto no lo arregla ya ni kojima.

    y pasando a los otros dos formatos, comentar que a 360 la veía como el claro rival a batir esta generación, pero después de ver que sus ventas se han desinflado un cojón y medio con la salida de las otras dos, y de que lo de las luces rojas puede acabar siendo una verdadera LACRA para la confianza del consumidor, mucho más fajo de bin laden’s tendrían que desenbolsar los yankies para que esta consola hiciera gracia de ahora en adelante. simple y llanamente por que sería disfrutar más o menos de 2 meses de juego y luego darle vacaciones a alemania, y quieras o no, eso necesita meditación para saber cual es el mes indicado de juegos interesantes.

    respecto a wii bastante se a dicho ya en contra de ella. solo comentar que ni fusionando a las otras dos conseguirían hacer sombra al verdadero fenómeno (un tanto sorprendente) que está teniendo lugar en las calles y que de seguro la haga vencedora en esta pastelosa generación. motivos principales? novedad y precio. motivos para después de navidad? jugoso catálogo e interesantes anuncios y exclusivas (por ser la más vendida) para el 2008.

    saludos.

  12. clloses

    Acabáramos.

    Conste que tenéis noticias interesantes y divertidas, y buenos redactores. Pero no hacía falta fichar a Alfonso Arús para ganar audiencia con artículos de reality show.

    Ojalá tus Crónicas Marcianas duren poco, DonDepre. Hasta entonces, un lector menos.

    clloses

  13. sauron

    Pues para mi la PS2 es la consola pero parida de la anterior generacion. Con estos ojitos vi como alguien estiraba sin querer de un cable, la PS2 se caia desde dos palmos de altura y… nunca mas se supo,d ejo de funcionar. Es eso normal? O es que Sony no ha hecho creer que es lo normal?
    En cuanto a lo que dice neth de la 360… venga va tio no flipes. Primero porque te estas fiando de lo que se dice en los foros sobre las tres luces rojas, que ya es mucho fiarse. Y segundo porque no conces los suficientes casos de primera mano como para asegurar que «todas las 360 petan antes o despues». A parte de la mia, conozco tres personas mas que la tienen y que no han petado, en total 4. Que casualidad no?

  14. sauron

    Y para que nadie se confunda, tengo la PSX y la PS2 y disfrute con ellas como un loco. Pero lo que ha hecho Sony con la PS3 es demencial. Tarde o temprano la tendre, porque no me quiero perder nada. Pero una consola que va dirigida para hardcores y la mayoria de los hardcores la ponen a parir…

  15. David Llort

    Bueno, antes que nada me sorprende mucho ver que en este artículo ataco con muchísima más dureza a Sony que en el anterior con Nintendo, y parece crear mucha menos polémica.

    Por otra parte, clloses, es una lástima que no te gusten mis artículos, pero es lo que hay.

    En realidad, hay mucha más condescendencia en el mundo de los videojuegos del que hay en otros mercados, como el del cine. Hay dos grupos, los fanáticos de una u otra consola, que se dedican a despotricar contra el rival, y otros que, para no ser considerados fanboys, se dedican a tratar con excesivo guante de seda a las compañías.

    Sí, mis artículos (al menos esta serie que estoy haciendo) son análisis y predicciones. Como tal, pueden fallar, y quizás dentro de dos años me tengo que comer mis palabras con patatitas. Pero entonces que? Es mejor no analizar la situación? Ceñirnos a «Venga, esta es la lista de ventas de esta semana», «Tal compañía anuncia tal juego».

    Hacer periodismo de videojuegos no es simplemente copiar notas de prensa. Es ver más allá. Es mojarse. Y a la vez no perder la perspectiva. Eso es sensacionalismo? Puede ser, pero ya hay muchas páginas que simplemente pegan notas de prensa.

  16. Xavi Robles

    clloses, si dejas de leer anait por eso, tio, me llevo una decepción «en general» que me desconcierta. Si no te gusta DonDepre pues no le leas, carajo, pero tampoco hace falta ir así. Y los artículos de DonDepre, por cierto, generan debate y algunos de los comentarios son muy valiosos.

  17. JakCore

    Al menos DonDepre aporta algo diferente al resto, y eso me gusta. Para notas de prensa ya tengo la propia Anait o HardGame 2,por poner algunos ejemplos.

    Otro tema es que se pueda estar más o menos de acuerdo en como lo hace, aún así precisamente este articulo no es para nada provocativo, simplemente se basa en hechos reales y poco más. Por mi que siga con todos los quiera, porque los voy a leer igualmente.

  18. polyphony

    No se si realmente le van tan mal las cosas a Sony respecto a la PS2, pero creo que somos muchos los que tenemos ganas de que así sea. Sony se merece el tirón de orejas, pero sigue siendo la «play».

  19. Calvero

    cuando salio la Supernintendo la nes de 8 bits vendio mucho mas durante bastante tiempo, por lo menos en las primeras navidades juntas en España la nes vendia de maravilla,una la distribuia spaco la otra erbe.
    aun y todo yo alguna vez ya lo dicho, no necesito que mi consola sea la mas vendida y que arrase, la 360(la que tengo) ya tiene mercado estable y la wii tambien y la ps3 lo tendra, creo que en esta generacion las cosas van a estar mas a la par, aunque la wii venda mas millones sigo sin verla como consola de toda la vida, la veo mas como un accesorio de moda como los tamagochi, a mi no me han demostrado que sea mas divertido jugar al Zelda con el wiimote que con un mando de toda la vida, es la virtual boy actual pero esta vez si ha triunfado.
    Lo unico que me preocupa es la politica de microsoft de acortar los tiempos de vida de las consolas para hacerse lideres, Sony ya ha sufrido para sacar su ps3 por culpa de microsoft y estos son bien capaces de sacar dentro de tres años la siguiente generacion de Xbox.

  20. Oltar

    Me ha gustado mucho el artículo.

  21. David Llort

    Es que si Microsoft saca otra XBox dentro de 3 o 4 años, Sony estaría loca si dejara la PS3. Supongo que por esto ha tirado la cuerda todo lo que ha podido, haciendo una consola de desarrollo lento.

    Total, una vez ya con juegos en HD, que puede haber que implique una mejora sustancial de los juegos que fomente una nueva generación de consolas?

  22. octal

    La verdad es que los artículos que crean polémica y son especulativos están bien, porque así aparte de leer noticias de los redactores puedes leer muchas opiniones y la comunidad de Anait me parece interesante y para lo que hay por ahí, bastante dialogante.

    En cuanto a la PS3, es posible que a Sony le hubiera ido mejor si se hubiera esperado un año más para sacarla, o si hubiera sacado el blue-ray aparte por un plus, pero Sony ahora mismo tiene problemas y ha intentado tirar de la división de consolas para apañar las ventas en otros campos y eso ha sido muy injusto para la play3. Ahora mismo nos intentan vender que sin HD no hay nada, cuando la PS2 tiene los peores gráficos de la anterior generación y se hicieron probablemente la mayoría de los mejores juegos para ella (y soy nintendero, como ya se habrá dado cuenta más de uno).

    En cuanto a una generación más repartida, el problema de los multiplataforma es que van a ir al mínimo común, y este probablemente sea la 360, así que si los juegos son casi iguales, ¿por qué comprar la consola más cara? Si todo va bien saldrán muchos juegos para todas, con juegos exclusivos para la Wii porque no hay más remedio, aunque eso le costará que los grandes nombres no salgan, o se tenga que conformar con spin-offs (tipo el FF Crystal Chronicles o el Soul Calibur este raro).

    Lo que realmente me da miedo es que con el ritmo que llevamos de alta definición, los juegos empiecen a encarecerse demasiado, ya ha comentado cosas sobre la generación de contenico Will Wright y si los precios se disparan, habrá menos juegos, o se harán más cortos, y sobre todo serán menos arriesgados y nos repetirán la misma fórmula una y otra vez. Yo recuerdo que en el 2000 ya decíamos que los gráficos tocaban techo y que los juegos iban a tener que aportar algo más para vender, ilusos que éramos.

  23. sauron

    «Total, una vez ya con juegos en HD, que puede haber que implique una mejora sustancial de los juegos que fomente una nueva generación de consolas?» Aqui radica lo inteligente de la politica de Nintendo, que es la unica que en la siguiente generacion nos puede ofrecer algo mas, mucha mas potencia, eso sin duda, y un control mejorado (por ejemplo, sin necesidad de barra sensora). Sin embargo, al final de esta generacion, con los graficos que tendra la 360 y la PS3, que nos podran ofrecer en la siguiente? Un saludo!

  24. toni3d

    «Total, una vez ya con juegos en HD, que puede haber que implique una mejora sustancial de los juegos que fomente una nueva generación de consolas?»

    ¿La jugabilidad? Puede que sea irónico, pero no somos pocos los que creemos que Nintendo es la que más se ha adelantado a su generación y que en vez de new gen es next-next gen con gráficos de after-gen (decir con la boca llena). Para mí unos gráficos increíbles no son sinónimo de buen juego, ni de adulto, ni de llevar mucho tiempo en este mundillo, ni de saber mucho de esto como mucha gente cree.
    Lo mismo es cuando de verdad despega la industria como algo aprecido a un 8º «arte» al fijarnos en no sólo gráficos como hacemos ahora: un buen guión digno del mejor libro, intensidad, música, jugabilidad inmersiva.

    Es cierto que una vez los juegos alcancen fotorrealismo (parece que en no muchas generaciones) y no pueda jugar a un juego realista sin que me dé un infarto al pegar un tiro a algún bicho no quedará nada más… (sería muy muy triste)

  25. Radical Ed

    «y el Kameo para 360»
    ¿Es una broma no? XD

    Bueno el tema de que el mercado de PS2 siga creciendo aún hoy es tanto un problema como un comprador seguro de aquí a unos años cuando la PS3 esté barata y encima de beneficios por hardware. En mi opinión estas navidades serán críticas. Si con la cantidad de juegazos que llegan la PS3 sigue sin convencer a la gente la cosa se pondrá fea. Pero viendo lo que saliva la prensa especializada con el hevenly y el lair y que estas serán las primeras navidades «bien» de sony creo que para Enero Hirai tendrá una cara más relajada y jovial.

  26. neth

    Insisto, para mi X360 ha muerto con lo de las averías. Así no se puede disfrutar de una consola. Dentro de 5 años, cuando se me vuelva a romper, tendré que pagar otros 100€ para que me la arreglen y seguir jugando?
    Creo que este puede ser uno de los puntos de PS3, hay mucha gente disgustada o temerosa con 360… Y es una pena, porque ella lo vale!

  27. lolo9

    Nada de lo que te cuentas tio todo ese rollo que has metido suena bien pero creo que lo acertado es decir que Sony vende en esta consola cosas que no son necesarias para jugar como el blue-ray conxion wi-fi y otras mamonadas, porque yo tan solo quiero una consola para jugar no para que me fria un huevo y por 600 euros más juego y más cable HDMI para 1080p que no se nota la diferencia de 1080i es como el audio en fibra optica que no soy capaz de distinguir del de cable de toda la vida. Ni que tubiera la vision de un aguilucho. Lastima la x360 por lo de las luces que le está perjudicando pero creo que resurjirá de las cenizas. Es más espero que cree gran competencia con Sony por que seas del bando que seas la competencia abarata los precios y hermanos es tan potente una x360 como una PS3 tan solo las beneficia el motor grafico que se utiliza para el juego y en esto me duele decir que de momento es más ventajoso para los programadores trabajar con la 360.

  28. pedromon

    un amigo (aleph) no save si comprarse el ps3 potente y d sony con todas sus carencias o el 360 y enriquecer a Bill,,, despues de ver trilers en youtube , y venir a mi caza a jugar mis juegos de 360, ahora esta seguro !quiere un 360!

    yo quiero mas un ps3

    pero no creo q casi nadie espere hasta q sony baje el precio de sus juegos y de su consola,, cuando bien xbox360 va para arriba es mas varato y esta lleno de juegos

    sony ve hacia la luz !!!!!!!!!